Guardar

pro el ata PARA GRADOS INFERIORES: EL SOL LA TIERRA EL NIDO Una mañana, al comenzar la primavera, un niño y una niña marchaban por un camino cu bierto de ver dor. De pronto, vieron un pajarito largo, de color pardo, con manchas grisáceas, cogiendo una hojita de yerba seca, con la que voló hacia una pequeña mata que se hallaba junto al camino. Los niños lo siguieron sin hacer ruido, y lo enconDurante el día puedes ver el Sol, que brilla en el cielo.
Por la noche ves la Luna y cientos de estrellas, que también brillan.
Si la Luna estuviera habitada, desde ella verían la Tierra como tú ves la Luna, como una bola que brilla en el cielo.
Todos los cuerpos que ves en el cielo y otros muchos que no puedes ver, porque están muy lejos, forman el Universo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
traron tejiendo con afán una especie de cuna: era su nido. Comprendieron que preparaba la cuna de sus hijos; marcaron el lugar y se fueron.
Días después volvieron y se encontraron al pájaro echado en su nido; esperaron a que saliera tomar agua y, tan pronto abando nó el niño, fueron hacia allí y vie y ron los huevecillos. No era tiempo todavía.
Pasados al gunos días se acercaron de nuevo a la mata y escucharon el piar de unos pichones. Es pantaron a la madre de los infelices pajarillos, y cada niño cargo con un pichón. El pájaro revalo teaba sobre los muchachos, piando desesperado; pero los niños, sin hacer caso, marcharon hacia su casa. Hicieron una jaulita, donde encerraron a los pajarillos, que pia ban sin cesar.
Al anochecer, cuando se sentaron a la mesa, su mamá, dijo. Acabo de leer que en la Plaza Mayor de algunas ciudades, millares de palomas bajan por las tardes a comer en las manos de los transeúntes, quienes, respetando su libertad, en lugar de encerrarlas, les dan de comer. Qué cruel es quitarles la libertad a los pájaros, que se comen los insectos y así ayudan alos agricultores. Qué seria de mis hijos, si los encerraran en jaulas lejos de mí. Nos moriríamos todos de pe sar dijo el padre de los niños.
Los muchachos, avergonzados, se miraron como diciéndose que algo malo habían hecho. Se levantaron de la mesa, sigilosamente. Al día siguiente, fueron hacia el sitio donde estaba la jaula, la abrieron, tomaron los pichones y, dirigiéndo se al nido de donde los habian sacado, allí los dejaron.
TIERRA Todo lo que ves en el cielo se mueve.
SOL 66 La Tierra da vueltas como un trompo y al mismo tiempo da vueltas alrededor del Sol.
Cuando es de día, la parte de la Tierra en que tú vives está frente al Sol.
Todas las mañanas, a la salida del sol, un niño y una niña marchaban por un camino, a cuyos lados crecen frondosos árboles. Llevan en las manos un saquito de alpiste y migajas de pan.
Cuando es de noche, la parte de la Tierra LA REPUSLICA. Lunes 28 al marzo ue 170. 13 en que tú vives está de espaldas al Sol.
Multitud de pajaritos: jilgueros, turpiales, mayitos, revolotean en derredor de los niños; se posan en sus hombros y comen en sus manos bienhechoras; mientras allá, en la casita, la buena madre se siente feliz y orgullosa de sus hijos, que saben respetar la libertad ajena.
PASA LA HOJA

    Notas

    Este documento no posee notas.