Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA. Do ninyo 24 de abril de 1983 La Hospital aéreo para Embajador de Honduras visitó la República ojos vendrá al país El accede al ingreso de la unidad médica aerotrasportada de ORBIS, para lo cual jugó papel importante la gestión de la Sociedad Costarricense de Oftalmologia.
Originalmente se estableció el período del primero al 15 de junio para la estadía de la nave, por lo cual entes sanitarios nacionales deberán gestionar permisos, trasladar pacientes y ofrecer apoyo a la labor del personal médico y paramédico visitante. Coordinarán por los facultativos nacionales Victor Julio Ramirez y Manuel García.
to Mon te nical Gobier Mon Rica nc este tip Ade oportu no se re Mon hostiles biente señor Reit mpueblo 900 (Colaboración José Valverde. Los ojos de miles de costarricenses estarán pendientes de la rampa del aeropuerto Internacional Juan Santamaría a mediados de junio próximo cuando el enorme avión toque pista cargando profesionales que portan los últimos adelantos de la ciencia para combatir la ceguera.
La nave es en realidad un hospital ambut lante que ha visitado 21 países con la finalidad de librar de la oscuridad perpetua a muchos de los 500 millones de personas que padecen el mal.
El aparato, un Dc 20 propiedad de Project Orbis Incorporated (ORBIS. transporta un oftalmólogo, dos enfermeras, un anestesista, dos médicos residentes de último año, una secretaria técnica médica, un ingeniero audiovisual y un piloto administrador.
Además, en la gira de buena voluntad vendrán, en calidad de invitados, especialistas en enfermedades del ojo de los centros más avanzados de la unión americana.
INVITADOS El Embajador de Honduras, Roberto Arita Quiñonez y el consejero de la misma, Sr. Herminio Pineda Bautista, visitaron ayer este periódico. Fueron atendidos por el Lic. Joaquín Vargas Gené, director. Ulate)
El Dr. Guido Miranda, presidente ejecutivo del Seguro Social, informó que se invitará a especialistas de Centroamérica con la finalidad de que otras naciones del área se beneficien del programa docente.
Agregó que se escogerán casos difíciles, pacientes cuya dolencia es difícil de tratar con los equipos disponibles en el país.
Destacó que la visita de los especialistas norteamericanos tendrá un enorme efecto multiplicador, además de crear nexos permanentes entre colegas de las dos naciones.
RECOPE recargó 03800 millones a la gasolina DOCENCIA El tarricer ICAA, dez an podrá en ma 1983.
SIN FRONTERAS En El equipo permanecerá durante dos semanas en la rampa del aeropuerto para atender a más de 10 pacientes diarios, seleccionados especialmente, y permitir que médicos nacionales se capaciten en esas técnicas.
Cada una de las intervenciones será captada por el sistema audiovisual del avión y en esta forma se favorecerá la docencia a los interesados en la oftalmologia, con lo cual se logra el efecto multiplicador del mensaje de los especialistas estadounidenses.
Un total de 41. 518 millones han sido cargados por el Estado al precio de los hidrocarburos desde la nacionalización de la refinería, señala un estudio de esa entidad.
de que El Dr. George Hambleton, director ejecutivo de ORBIS destacó al momento de la firma del convenio que la ceguera no tiene fronteras, pero que tampoco deben tenerla las innovaciones y los avances de las ciencias en sus técnicas quirúrgicas.
Hasta el momento el personal del aerohospital recibió en las 21 naciones, invitaciones para que vuelva y Costa Rica no será la excepción. la vuelta del tiempo los especialistas estarán de nuevo en este territorio para fortalecer la relación que se inicia. comentó esperanzado el Dr. Hambleton.
CONVENIO El Estado costarricense ha dispuesto de esos recursos destinándolos a diversos fines, mediante donaciones. subsidios y aportes Comisic Estos dos aportes se han cargado al precio de do Jos los combustibles por decisión y política del Méndez Gobierno.
supuest De otro lado menciona el estudio que los acuedu impuestos desde la nacionalización de Recope a la fecha, superan los 722 millones de colones, y por concepto de utilidades adelantadas que nunca se han producido, se han cobrado unos 4151 millones más. De modo, concluye el estudio que hasta el momento el precio de los combustibles expendidos por la Refinadora han sido cargadas para actividades ajenas al giro normal de la empresa en alrededor de 23. 800 millones.
Autoridades del Seguro Social, Ministerio de Salud y el organismo internacional firmaron recientemente el convenio donde se Además, de la suma indicada señala el estudio que Recope ha hecho una inversión de 450 millones de colones en la construcción del complejo portuario de Moin, instalación que es de carácter y para servicio nacional, no exclusivamente para Recope. millones de barriles cayó consumo de petróleo ΕΙ consumo de las mismas cantidaca, y han reducido del petróleo. Es de combustibles en el des de hidrocarburos su dependencia ex cir, de consumir más presente año caerá por unidad del Protranjera, haciendo en unos millones lo que no hay, dijo ducto Interno Bruto más eficiente su proDobles.
de barriles, aseveró (PIB)
dcción, en Costa Riel presidente de En tanto que en ca no sólo no se han Concluyó dicienFina RECOPE, Dr. Ro los países industriali hecho esos ajustes do que la energía coberto Dobles.
cost: zados se han hecho sino que se corre el mercial en un setenMini George Hambleton, director ejecutivo de ORBIS (izquierda) y el Dr. Guido Miranda, presiajustes para mejorar riesgo de incremen ta por ciento provieNaci dete ejecutivo de la Caja del Seguro Social, firmaron el documento mediante el cual se conEl año en que la eficiencia energéti tar la dependencia ne del petróleo.
la te viene la llegada del moderno hospital aerotransportado, que permitirá operar de la vista a Costa Rica consumió dura más personas que padecen defectos de ceguera.
hidrocarburos fue en 1978. En ese año se consumieron millones y posiblemente este año se consuman menos de millones de barriles, con lo cual el país se sitúa a los niveles de 1974, agre Un programa de moderniza contempla la modernización de gó.
ción del Ministerio de Hacienda la Tributación Directa para alEste fin de semana la Universidad Nacio la Universidad es recalcar que en esta fecha pondrá en marcha el nuevo vice canzar esos objetivos.
Posi nal graduó 022 profesionales en los grados se graduaron los primeros biólogos marinos, Sin embargo, Do ministro de la cartera, Lic. Luis bles ca se pi Díaz sustituye en el cargo de profesor, bachiller y licenciado, los cuales apuntó carrera que fue autorizada por el Consejo que estudios recientes Fernando Díaz.
un pro al Lic. Alberto Moya quien pafueron juramentados el viernos por el Dr. Nacional de Rectores en 1979. comentó el gún un: Alfio Piva Mesén, rector de esa casa de ense. Dr. Piva Mesén.
revelan que el sector Díaz que asume el cargo el só a ocupar el puesto de asesor gislativa ñanza.
del ministro de Exportaciones, tralor ia El conocimiento científico, riguroso en productivo nacional 1o. de mayo próximo dijo que De acuerdo con la información dada por ese campo aclarará los horizontes que se le no ha mejorado su Mario Carvajal.
uno de los objetivos principales End la UNA, se graduaron 144 personas en la presenten al desarrollo marino de nuestro eficiencia energética, de ese programa consiste en in Dijo que parte de los pro todos Facultad de Filosofía y Letras, 639 en la país, tanto en la acuacultura como en la lo cual tildó de preo crementar la recaudación de imnormal gramas ya se encuentran Escuela de Educación, 61 en la Facultad de pesca, el ordenamiento pesquero y las for cupante.
puestos y frenar la evasión. Esta marcha y pretenden convertir cada dia Esto la Tierra y el Mar, 40 en la Facultad de mas de aprovechamiento científico de los según cálculos del Ministerio de esa dependencia en una unidad nificar Ciencias Exactas y Naturales, 67 en Ciencias diferentes recursos y ello influirá en la legis De lo anterior se Hacienda, asciende a unos mil de la Salud, 71 en la sección regional de la lación y en la opinión pública que han de infiere que el sector millones de colones.
Polo mil, administrativa ágil y eficiente que car UNA en Pérez Zeledón, hieno para estimular las exportacio tución promover un desarrollo adecuado en el productivo nacional CHERO De importancia especial para el país yEste Baimento e proses de la resistiblea Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
consumiendo reforma administrativa nes, rev po 104 En marcha plan para modernizar Hacienda Más de mil profesionales graduó la UNA esta semana vi en La
Este documento no posee notas.