Guardar

LA REPUBLICA Domingo 24 de abril de 1983 35 ca Monge rechaza cita con Ortega El presidente de la República Luis Alberto Monge ya no se reunirá con el comandante nicaragüense y coordinador de la Junta de Gobierno Daniel Ortega.
Monge considera que el pueblo de Costa Rica no está preparado para una reunión de este tipo.
Además señala que no es ni siquiera oportuno realizarla. La cita Monge Ortega no se realizará.
Monge señaló ayer que siguen los actos hostiles de parte de Nicaragua. En un ambiente así. cómo me voy a reunir yo con el señor Ortega?
Reiteró que tengo que oír la voz del pueblo que me eligió, la voz de los costarricenses que no aceptan una reunión de este tipo bajo las actuales circunstancias. Comentó sobre el envío de armas de Libia en cuatro aviones, las cuales, según las informaciones, venían para Centroamérica. Queremos que se vayan de Centroamérica todos los asesores militares, de uno y otro lado. Queremos que se termine con el escalamiento de esa carrera armamentista en Centroamérica. Estamos en contra del envío de armas de algunos países para pa íses centroamericanos.
Hizo una pausa y agregó Monge: Todo esto del envío de armas lo que hace es amenazar más la paz en Centroamérica.
Fue categorico el mandatario costarricense en condenar el envío de armas.
Ante una pregunta sobre las tres violaciones del territorio nacional por parte de Nicaragua y las tres protestas de Costa Rica en solamente seis días el presidente Monge comentó: Vamos a insistir en protestas, respetuosas pero firmes.
Luego agregó: Pero si ya es inevitable, vamos a recurrir a los organismos internacionales.
Sobre esta eventualidad de recurrir a la Organización de Estados Americanos (Costa Rica lo hizo en 1948 1955 y 1979) Monge tiene algunas reservas que expresó así: No es fácil eso de recurrir a los organismos internacionales, ya que necesitamos asegurarnos que seremos bien escuchados. Sería fatal para el sistema interamericano que, por algún motivo, no se nos escuchara. ser ja ello fatal también para Costa Rica.
Monge acotó que esto no significa que no vayamos a recurrir a los otganismos internacionales si las cosas empeoran.
Monge señaló que hemos buscado por todos los medios ayudar a la pacificación de Centroamérica y seguiremos en ello. Estuvimos en la reunión de Panamá Lo peor es no hablar señaló Monge.
Costa Rica será perseverante en la búsqueda de fórmulas de paz para la sufrida región centroamericana.
Agasajan al diputado Vega Hernández leroaEn peligro los do acueductos aquí DO a El presidente ejecutivo del Instituto Cos Chavarría indicó que para 1983 el presutarricense de Acueductos y Alcantarillados, puesto se redujo de 485 millones a.
ICAA, doctor Miguel Angel Chavarría Mén 44. 100. 000 y ahora se pretende una dismidez anunció que la entidad a su cargo sólo nución mayor de alrededor de 46 millones, podrá cumplir con la mitad de sus programas con base en el plan para cercenar al prograen materia de acueductos rurales, durante ma de Asignaciones Familiares una consi1983.
derable suma de dinero.
En una carta dirigida al presidente de la Comisión de Asuntos Hacendarios, licencia Destacó, finalmente, el funcionario que ecio de do José Luis Villanueva Badilla, Chavarría con una decisión de este tipo estar íamos Eica del Méndez señala que el ICAA está temeroso condenando a una gran cantidad de comude que se rebaje a más de la mitad el pre nidades rurales a posponer quién sabe por supuesto que debía tenerse este año para cuántos años más la ansiada llegada de agua que los acueductos rurales.
potable.
on de aillones lidades cido, se nás. De el moexpenargadas al de la nes.
La comunidad herediana agasajó el viernes en Pentágono, al legislador Gerardo Vega Hernández, que aparece al centro en la foto rodeado de dirigentes de esa comunidad. Jovel)
Semana indígena en ITCR Gobierno encara ahora nuevo clima de protesta Una nueva acción de protesta enfilada negociación de nuevas convenciones colecticontra el organismo denominado Autoridad vas y se indica que ésta se extralimita en Presupuestaria y contra la Procuraduría, sus atribuciones enfrentará el Gobierno en los próximos No obstante, el Lic. José Calvo, viceminisdías.
tro de Trabajo, comentó que la Autoridad La acción tiende a mantener el derecho Presupuestaria regula las convenciones colecde los trabajadores a negociar convenciotivas y que no las limita sino que establece nes colectivas en las instituciones del secque no se podrán crear nuevas convenciotor público y ya en algunos sindicatos se banes. pero que se respetan las ya existentes rajan medidas de fuerza para esta lucha.
las cuales a su vez pueden modificarse, amMiguel Angel Calderón Sandi, secretario pliarse o reno varse.
ejecutivo de la Confederación Costarricense de Trabajadores Democráticos, comentó que Expresó el Lic. Calvo que ocurre con eso se formará un frente común a raíz de una la creación de un trámite más prolongado ya reunión sindical que se realizará este lunes que toda institución que acuerde aumento 25 de abril en las instalaciones de esa orga de salarios (por modificación de convencionización y que en ella se analizará un lla nes) debe primero asegurarse el visto bueno mado hecho al presidente de la República, de la Autoridad Presupuestaria, pero para Luis Alberto Monge, para que preste aten ello deberá obtener el de la Procuradur ía ción a los problemas de la clase trabajado acerca de la legalidad del instrumento y de ra.
la Contraloría General de la República sobre Se critica la disposición de la Procuradu la modificación del presupuesto y la existenría General de la República de impedir la cia de recursos para pagar los aumentos.
Es de mir más Lai y, dijo dicienTgía cosetenprovie. Finalizó este sábado 23 de abril en el Instituto Tecnológico, una semana del indigena costarricense realizada conjuntamente con la Asociación Indígena Costarricense, el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, la Universidad de Costa Rica, el Museo Nacional y el Instituto Mixto de Ayuda Social. Se realizaron inesas redonas acerca de la tenencia de la tierra por indígenas, se presentaron grupos folclóricos y se convivió durante dos días con una comunidad indígena.
га a da Diputados a punto de violación constitucional Acusado Ejecutivo de ir contra ganaderos de CR ción de Para alEn lugar de fomento y estímulo el solutamente indispensable que el Gobierno Gobierno de la República está creando un además de permitir hacer rentable la activiPosibles roces con la Constitución Políti sólo beneficiar ia a los presentes diputados. clima totalmente antiganadero, afirmó el dad, haga posible una adecuada disponibilicargo ca se presentarían si los diputados aprueban Los congresistas devengan salarios de presidente de la Federación de Cámaras de dad de recursos.
un proyecto de ley que regula las dietas, sependiendo del número de sesiones a que asissien pa Ganaderos, ingeniero Alberto José Amador. En este sentido, destacó que los ganadegún una respuesta que dio a la Asamblea Le tan al mes. Además en la respuesta de la e asesor El funcionario declaró que el Gobierno en ros claman por una reducción de los impuesgislativa, el Departamento Legal de la Con Contraloría se explica, que los mismos no aciones, lugar de estar hablando de políticas de fo tos de exportación y en particular porque los tralor ía General de la República.
son trabajadores coraunes y corrientes, ni mento y estímulo simplemente debería intereses bancarios estén acordes con los proEn dicho proyecto se prevé que los dipu administradores, sino que son servidores de de inmediato adoptar las medidas necesarias yectos de expansión de producción que tiene os pro todos no devenguen dietas sino un salario los gobernantes.
para que la actividad ganadera sea rentable y el Gobierno.
ran en normal, sólo pudiéndose rebajar Ở400 por En este sentido tendrá que ser ahora el se levante.
Agregó Amador que de no tomarse mediOnvertir cada día que no asisten a sesión.
Congreso el que decida qué hacer, con el caEsto según la Contraloria, pareciera sigDe lo contrario, la actividad seguirá su das inmediatas se estará acelerando la subutinificar legislar, para los mismos diputado, lo diputados. Porque laoposición de la Contrast rán las consecuencias de la falta de definicior forrajera existente además de aumentar los u 20 de las dietas. y de los salarios para los crisis y en pocos meses los costarricenses ve is dización de recursos humanos y de riqueza ficiente que contra viene el artículo 113 de la Consti loria, solo va en sentido de evacuar ună ductines.
ortacio tución Política, porque el variar la ley actuak tidak 11017 CLARICO ci problemas de sarest ia de subproductos y de 5332 Según Amador, en este momento es abEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Ricanaterias primas en general, unidad

    Notas

    Este documento no posee notas.