Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
ir SUS LA REPUBLICA. Doraingo 24 de abril de 1983. EDITORIAL PENTAGRAMA Las universidades penetradas Que una lancha artillera dispare contra botecillos indefensos e aguas costarricenses, que un avión de guerra viole el cielo de Patria, que los guardafronteras del San Juan disparen y encañonen todo cavuco de costarricenses que navegue por allá, que los del EP se metan a Los Chiles y maten las reses de algún finguero sospechad de ayudar a los antisandinistas, que las lanchas de Nicaragua desen barquen armas en isla Bolaños para repartir a los comunistas de est lado, son cosas que ya les están colmando la paciencia a los costar censes.
se es CL tc er La primera reacción la encauzó un par de figuras legendarias los días revolucionarios de 1948: Vico Starke y Frank Marshal Jiménez.
no CL cc tr detrás de ellas han aparecido otras como Mario Fernández, Sic ney Ross, Sergio Fernández, Roberto Fernández Durán, Bakit Edgar Cardona.
Para formar una cosa así que se llamará Movimiento Nacional o algo parecido, que está dispuesto a crecer, hacerse en lugar de de cenas millares, y buscar armas donde sea para evitar que los sandinis tas cometan más tropelías contra nuestro indefenso país. no ca Toda esta gente comprende que donde la Guardia Civil no pued actuar, donde la policía no puede defendernos, vamos a tener qu defendernos nosotros mismos.
Eso lo dijo Frank Marshall, que no es de los que hablan paja o se diga que es soldadito de Bla, bla, bla. Marshall con sus ideas brillantes en combate, sus genialidades también sus defectos, sus iras y sus errores, le siguen montones gente en este país.
Los que saben su historia y los que apenas la han oído.
Es como a Vico Starke.
Leímos, en La Prensa Libre del miércoles pasado, un enjundioso artículo que firmado por don Rogelio Coto Monge publicó el vespertino bajo el título La democratización del Tecnológico. Cada vez que la república o su democracia se ven en peligro, surge un cartago para dar la voz de alerta o para tomar la acción que corresponda en su defensa, y eso es garantía de fecundidad y de permanencia para la patria o para sus libertades.
Señala don Rogelio con el tino que le es propio, como los centros de enseñanza superior han venido siendo penetrados por los voceros de las corrientes ideológicas que pretenden destruir la democracia en que vivimos, para sustituirla por una dictadura que no por ser del proletariado es menos cruel, sanguinaria o represiva que las encabezadas por dictadores y militarotes de signo nazista, fascista o simplemente brutal. El señor Coto Monge puntualiza en su escrito una verdad de a puño, al señalar que esa penetración política e ideológica medra de la desidia y desinterés de los que creemos que nuestras libertades son don divino, y que se mantendrán aunque no las defendamos y velemos por ellas. No basta, ciertamente, con que don Rogelio haya hecho sonar la Bernarda para llamarnos la atención sobre lo que ocurrió en el Tecnológico y ya había pasado en la Universidad Nacional Autónoma, en Heredia; es preciso que paremos mientes en el fenómeno que está convirtiendo a los centros de enseñanza superior, que entre todos pagamos con dolor y esfuerzo, en focos de adoctrinamiento antidemocrático. Es preciso que se levante un debate nacional sobre lo que ha venido a constituir un problema de supervivencia de la libertad, aun reconociendo que aún todavía existen en las universidades amplios y mayoritarios sectores democráticos, a los que se debe alertar y activar para que de los centros de enseñanza superior no salgan comunistas, sino legiones de profesionales y técnicos que de verdad amen, sientan y defiendan al hombre en toda su dignidad, como rey de la creación y no esclavo del Estado.
Ese debate no debe detenerse en el análisis del peligro que representan los ganglios infestados que se detecten en las universidades, sino abarcar también la educación entera, que por poner énfasis en la preparación de los jóvenes para que produzcan con eficiencia bienes materiales, han descuidado hasta inconcebibles extremos los aspectos espirituales y civicos de las nuevas generaciones. Creemos que fue el año pasado que leímos la denuncia que hizo un profesor distinguido de la Escuela de Leyes que tuvo la humorada de pedir a sus alumnos de un curso superior que escribieran el Himno Nacional. para llevarse la sorpresa desagradable de que de cuarenta discípulos, sólo dos sabían la letra del himno de su patria.
Hace pocos días, el 15 de este mes de abril, un profesor de periodismo, con ocasión de conmemorarse en ese día el 125 aniversario del Tratado Cañas Jerez y el 95 del Laude Cleveland. preguntó a sus alumnos quiénes eran Cañas y Jerez; qué era el tratado que ellos firmaron, y qué significación tenía, para Costa Rica, ese convenio. Ni uno solo de sus discípulos tenía alguna idea para dar respuesta a sus preguntas.
Cierto es que de esas deficiencias se aprovechan los catequizadores del marxismo, como también lo es que medran de la indiferencia de los que sólo somos demócratas por nacimiento, pero cabe preguntarnos si después de lo que ha puntualizado, con valerosa energía, don Rogelio Coto Monge, continuaremos en la misma actitud de aquellos que según la Biblia siguieron comiendo, bailando y bebiendo, hasta que vino el diluvio y los arrasó a todos. como fue en un tiempo con los Arrea, Sojo y Vico Pacheco El asunto es que se tiene el presentimiento de que la estrategi sandinista es pegarle a Costa Rica cualquier día para internaciona lizar la guerra que abate su país.
cu di tá ga ge be la: ta es gu No ir a enfrentarse al ejército profesional, bien armado y mejo entrenado de Honduras, sino agarrar a Costa Rica del pelo porqu está indefensa.
al ar bl SO GO Con que lo de Marshall y lo de Starke, no parece una locura sino una idea justificable.
Si aquí la policía no alcanza para asegurarnos la paz, si no alcanz la Guardia Rural, si no alcanza la Guardia Civil, tendrá que alcanza el pueblo.
ар pe rie en res lo de vo gu El pueblo armado, entrenado a la carrera (la historia se repite y dispuesto a morir para que a Costa Rica no la corten en rebanada los sustentadores de extrañas ideologías. EL NUEVO ASESOR ES ADEMAS MASTER EN ALTO COSTO DE LA VIDA La República ar: tei ac a les do en ap po po AHORA. QUIÉN NO?
PRENSA GRAFICA Publicado por Editorial La Razón ap tra ha Director: Lic. Joaquin Vargas Gené Gerente General: Eugenio Pignataro Pacheco Subdirector Yehudi Mones tel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós sió TOL do cu Jefe de Redacción: Luis Cartin Sánchez Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro sin est ne vo do red Central telefónica: 23 02 66 y 22 28 14 Télex: 2538 Publicidad: 22 92 15 Apartado: 2130 83 Circulación: 23 88 85 o Tlalo 10 Un IMPRESO POR te shanno 623 oldado ION 25 igrati bbb eup soft porter cosa IMPRESORA COSTARRICENSE IÑCOSA BOB 03.
13 Agon mas Sisu 2280EC in leipoinsir olishidolo nos ol1 TEL: 22 91 66 91191V 329 Sipiliasta OD 604 202 153 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. 39 POS 28 29192 Ons701 со ha mo na ble to
Este documento no posee notas.