Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
967 ON LO EL POAS NUESTROS VOLCANES: Fumarolas en el fondo del cráter. En la pared sur del cráter existe una enorme intrusión, material igneo compacto que es tá actualmente subiendo de nivel, y que casi permanentemente emite vapores de agua, sulfuro de hidrógeno, dióxido de azufre, amoníaco y vapores de diversos ácidos.
VIENE DE LA HOJA En la enorme loma que ocupa el volcán Poás existen tres cráteres, dos de ellos fácilmente observables. Uno, de forma circular, es el antiguo, y está hoy inactivo y ocupado por la laguna de aguas frías, de unos 500 metros de diámetro, que es producto de la acumulación de las aguas de lluvias. El cráter activo está ocupado por una laguna que contiene agua lodosa y ácida, con una temperatura que varia entre los 39 y los 64 grados centígrados. En ese mismo cráter hay una solfatara y un géiser con erupciones irregulares.
ERUPCIONES 1952 1953 de la misma. la superlicie de la laguna quedaba como partida por lineas o estrias, de agua más clara, seguramente energida como consecuencia de la erupción pues se notaba que era maior hacia el centro, en donde ocurrian las erupciones mayores. 35 Otra nueva erupción, semejante a la anterior pero mucho más reducida en magnitud. 9h. 50m: Nueva y violenta erupción se obsera en el cráter. 111.
12n: Pequeña crupción,! 1h. 15m: Erupción geiseriana bastante grande.
ULTIMAS ERUPCIONES Juventud, Costa Rica.
más de 2500 de altura sobre el nivel de la laguna caliente de visitantes es extraordinaria, el 19 de marză día de San José, cuando el volcán de los votos. llamado así antiguamente por habē sido vistos unos indios en la región aledaña a lg cima volcánica, se llena de millares de personas, que han hecho de la visita en tai fecha una hermosa tradición.
EL ASCENSO BIBLIOGRAFIA De los años recientes, el período más intenso de erupciones fue en los años 1952 53. En este tiempo cambió la morfologia del fondo del cráter por la aparición del cono central.
La siguien. e es una descripción de dichas erupciones, el dia 23 de marzo de 1952, a las h. 25m.
Un ruido fuerte como el de una explosión se escucha.
En estos primeros momentos la masa toma la forma como un hongo. hecho que recuerda en mucho a las explosiones atómicas de los últimos años. La erupción alcanza por ahí de dos centenares de metros de altura.
Cuando fue posible observar el fondo, se notaba un oleaje en la laguna y se había hecho más notorio el color verde amarillento sulfuroso Entre las últimas erupciones de este volcán.
están las de 1976 77. que cubrieron con una capa de ceniza gris y barro los alrededores del cráter hasta una distancia de algunos kilómetros.
La siguiente es una descripción del volcán en esa época: Su actividad es similar al volcanisma submarino de poca profundidad. La tranquilidad de la laguna se ve interrumpida a intervalos a veces de semanas y otras de horas; en estos casos, una pluma sube de la superficie de la laguna y asciende a alturas variables des de pocos metros a unos 200 El chorro cargado de vapor y partículas presenta un color de verde a negro. Raramente se producen erupciones más violentas, alcanzado la pluma ET volcán Poás es de gran interés para científicos y turistas Estos últimos llegan en gran cantidad y sin ningun esfuerzo iso, ya que los 57 kilómetros que lo separan de San José, se recorren por un camino que, si bien no es de primera, si permite el paso de toda clase de vehículos. Esa afluencia Vargas. Carlos Alonso (compilador. EL VOLCAN POAS. San José: EUNED. 1979.
Salguero, Miguel. VOLCANES DE COSTA Cráter principal del Volcán Poás, el quinto que ha existido en el macizo a lo largo de diferentes edades geológicas. Tiene una profundidad de aproximadamente 300 y un diámetro aproximado de km.
EL LEGITIMO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio Bella laguna de agua dulce a 800 del cráter activo.
Tesoro DEL Mar ATUN LOMO EN TROZOS 18 LA REPUBLICA. anes 25 de abril de 1983 CALIDAD TRADICIONAL PERMANENTE
Este documento no posee notas.