Guardar

LA REPUBLICA: Lunes 25 de abril de 1989 13 es on será bril, se ciacion Violencia va en aumento y habrá cambios en a poliia y el portaara esa erman, el Lic.
siro de Peralayo se nuevos oductos ercados son, el man, el el Lic.
stro de ajal. El actuará La generalización de la violencia impone al ocupa el segundo lugar como generador de los enfoques de salud. ali de visitar en país la necesidad de no invertir más en el muertes en el país.
forma clara el cambio de la función que dehen control de las enfermedades y más bien volcar cumplir los programas sanitarios.
recursos hacia la prevención, aseguró el El doctor Miranda cree que lo anterior se presidente ejecutivo de la Caja Costarricense produce con el agravante de que todo el mundo Con base en esto, también debe irse abandodel Seguro Social, doctor Guido Miranda.
se asusta por el cáncer pero pocos le ponen nando la idea de construir ias y mas nosatención a los accidentes de autopista y pitales, sin ante introducir reformas acordes Según el funcionario, los cambios operados envenenamientos o asaltos.
con los procesos de cambio que vive el país.
en el sector salud y en la forma de vida del juicio del funcionario, los costarricenses se costarricense plantean una reforma drástica a horrorizan ante la posibilidad de un cáncer Puntualizó el doctor Guido Miranda que el los enfoques para la atención del problema de pero les preocupa poco morir garroteados.
patrón de reparar la enfermedad que funciono la salud.
en anos anteriores, debe sustituirse para dar ahogados, o de cualquier otra forma violenta.
paso a nuevos sistemas que permitan en Miranda destacó el hecho de que la violencia Lo apuntado, según el presidente de la Caja trabajo positivo en pro de Salud de los está alcanzando al cáncer, que actualmente da la base para plantearse la urgencia de variar costarricenses.
Presidente de la Caja, Guido Miranda, aboga por cambios en sistema de salud.
a la exefiere a entrabaá desacancisco squivel, izano y Premio de periodismo nes Ma Monge afirma no habrá más impuestos para 83 El presidente de la República Luis Alberto bastantes.
Monge estima que ya por el año de 1983 está bien de impuestos.
Monge señaló que está en la preparación del Monge se pronuncia por no más impuestos Legislativa.
mensaje del primero de mayo en la Asamblea en 1983.
En una breve referencia al tema de los Será su primer mensaje y quiere que sea impuestos a las peticiones diversas que sobre corto. Lo estoy terminando. Pueden estar el particular le han hecho, el Mandatario tranquilos, no será largo.
comentó: Comparto las llamadas de atención El presidente Monge no es partidario de sobre nuevos impuestos.
por ahora hay mensajes largos ante los diputados.
Productores dicen que el Gobierno frena sus planes leolóeciéncutivo «posila caDecisión al futuro: que pescado sea básico aquí re más amEn estudio importación de vísceras El Premio de Periodismo Jorge Vargas Gene lo ganó este año Jorge Protti, por sus reEl presidente de la Cámara Nacional de producción para la próxima cosecha.
portajes para TV Canal 13 sobre la guerra de Malvinas. El presidente don Luis Alberto Granos Básicos, ingeniero Antonio Capella En caso contrario, según Capella, no habrá Monge y el presidente del Colegio de Periodistas Lic. Carlos Morales entregaron a censuró ayer la actitud del Gobierno de no garantía de contar con suficiente array Protti el diploma y los 25. 000 de contenido económico del premio.
tomar una decisión para el pago de indemniza sembrado para satisfacer las necesid ciones a los productores afectados por la minimas.
sequía.
Capella criticó por otro lado, los planes Capella dijo que el Gobierno en lugar de anunciados por el ministro de Agricultura, estimular. más bien está desestimulando la Francisco Morales para sembrar una mayor producción de granos y destacó el hecho de que cantidad de maiz amarillo, a 15 días de preparar las siembras en Indicó que el problema con el maíz es que en Guanacaste, los bancos en Nicoya no han Costa Rica se distribuye una semilla que no da recibido instrucciones del Comité de Emergen los rendimientos necesarios, en algunos casos cia para que se reciban solicitudes de financia tales rendimientos llegan a 40 50 sacos por miento.
hectárea cuando podrían alcanzar cifras de El presidente de los arroceros señaló que el hasta 120 sacos.
Gobierno en lugar de estar dando tanta Enfatizó el ingeniero Capella que lo primero dilatoria al asunto debería ordenar que los que tiene que hacer el Gobierno es desarrollar Con el propósito de buscar alternativas en la rar las artes y los métodos de pesca artesanal.
bancos empiecen a recibir las solicitudes de este una semilla climatizada en Costa Rica con una actividad pesquera nacional a través del con los cuales se beneficien fundamentalmente año, de modo que se puedan hacer planes de mejor calidad genética.
Gobierno y de la empre privada, este mes de los pequeños pescadores.
abril estuvo en Puntarenas el experto peruano Con esto a su vez, es posible obtener Ing. José Sánchez Torres que fue contactado productos balanceados con el empleo de los por el Consejo Nacional de Investigaciones residuos de la industria camaroner. la Científicas y Tecnológicas (CONICIT. Una recomenda por la junta directiva elaboración de aceite que luego de ser tratado El pescado no se ha constituido en el obstante, existe el Consejo no debe quimicamente pueda ser usado para curtir ción para que el Con de esa misma institu duda de si debe ser importar en forma di alimento básico de la población nacional, por la cueros; sejo Nacional de Pro ción.
directamente el Con recta.
ausencia de adecuados métodos de producción ducción (CNP) inter El ingeniero Hora sejo el que haga la im Zúñiga manifestó y diversidad de productos, a pesar de tener El Ing. Sánchez Torres trabaja como experto venga importando vis cio Zúñiga, gerente de portación, e indicó que existe problema, más de 400 kilómetros en sólo costas por los dos del Instituto del Mar del Perú desde hace 22 ceras fue planteada la entidad, señaló que que su criterio es que dado que en los ex océanos.
años y tiene una amplia experiencia en el pendios del Consejo Según un informe previo, se recomendó aprovechamiento de los recursos marinos y de no hay plantas adedesarrollar investigaciones que busquen mejo preservación de especies.
cuadas para refrige.
ración, lo que obstaculizaría el mantenimiento del producto.
Agregó que en este Un fuerte contraste se registró respecto de 1982 y los de suramerimomento se está en el en la entrada de turistas proceden canos también, al igual que los proceso de determites del exterior durante los prime turistas del Caribe y de Europa. nación de la forma en El proyecto de ley contra el enriquecimiento parientes más cercanos que permitirán un ros meses de 1983. El reporte ofique debe operar la ilícito de los servidores públicos, que contaba control efectivo de los aumentos injustificados cial del Instituto de Turismo (ICT) En contraste, el ingreso de eventual importación con dos dictámenes de mayoria afirmativos de revela que en tanto el ingreso de turistas centroamericanos dismide su patrimonio.
de esta carne para la Comisión de Asuntos Jurídicos, fue devuelto turistas de Norte y Sur América se nuyó en un por ciento en relación introducirla en el a Comisión para introducirle nuevas reformas.
elevó, la la llegada de centroameEn círculos parlamentarios se cree que este con el primer bimestre de 1982.
mercado, que posible El asunto no tuvo mayor discusión en la ricanos decreció notablemente. Mientras en ese período llegaron al niente tendría el efect sesión del plenario del dia de ayer. El proyecto miento del plenaria legislativo, será muy proyecto, cuando vuelva una vez más a conoci.
Los ingresos de norteamericanos pals 40. 908 en el primer semestre to de abaratar el pre establece una serie de obligaciones para los polémico y suscitas en muchos de sus articu: sybieron en un 13. 51 porfeciento de 1983 sólo ingresaron 08:041. Ob cio del producto 11 empleados y servidores públicos y aún para sus los, una amplia Dre unda discusión Este documento es propiedad de la Bib wel Obregón tizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventude, Costa Rica.
activa del ultural de infor errectoria on de la Naciolanéo los no de Fuerte disminución en ingreso de turistas centroamericanos Devuelto a comisión proyecto para control de riqueza ilícita ecto muy ió el tope ño y me sando de que en acuerdo al para ver o previsto mergencia

    Seguro SocialViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.