Guardar

6 LA REPUBLIC Ab dine 25 de abril de 1983.
Ferreto afirmó que su partido estaría en todo momento a favor de los trabajadores, y que llevaría esta lucha hasta las últimas consecuencias.
Al preguntársele si esas últimas consecuencias incluían movimientos de armas y adiestramiento de trabajadores bananeros, como parte de un posible complot de desestabilización a nivel nacional. negó diciendo que lo del complot era un cuento muy viejo urdido por el Gobierno para acallar las protestas del pueblo, y que quien sí tiene armas es el comandante Edén Pastora, apoyado por el Gobierno.
Recientemente, no obstante, la Guardia Rural de Limón decomisó otro buzón de armas en Pocora, consistente en tres rifles 16 y 600 tiros. El hallazgo se hizo en la finca del hermano de un diputado comunista y el arsenal iba a ser usado por precaristas de extrema izquierda para invadir unas fincas en el Atlántico. En días pasados, también, se había hecho un fuerte decomiso de armas en la casa de otro líder comunista. nivel oficial se saben numerosos detalles del trasiego de armas. Una acreditada fuente del Ministerio de Seguridad reconoció que si tienen investigaciones bastante adelantadas al respecto, pero que permanecen herméticas por efectos de seguridad de Estado.
En playas de Manuel Antonio, en una madrugada de enero de este año, un barco Fernando Pascual Gómez Pérez cubano pequeño de bandera panameña y de nombre que fue expulsado del país y estaba en Virginia se acercó sospechosamente a la trenando costa. De inmediato unos desconocidos descargrupos para violencia agraria.
garon, en viajes sucesivos, dos grupos de cajas pesadas. Según testigos informados, tales desembarcos se han hecho varias veces y consisten en armas para un grupo comunista que tiene un arsenal en un punto oculto de esta costa.
Otras fuentes han confirmado en Quepos la indole de los desembarcos. armas, además de aclarar que han visto cuatro como minimo, y que sus destinatarios son grupos extremistas asociados a trabajadores bananeros. este respecto conviene recordar que durante la huelga bananera agosto de 1980, la última grande ocurrida en la Zona Sur. la Guardia Rural acusó a los huelguistas de tener gran cantidad de armamento.
Si bien no se logró capturar material de importancia que lo confirmara, se dijo que los armamentos habían llegado mediante varios desembarques sucesivos a playa Drake. desembocadura del río Sierpe.
Casi un año más tarde, en jo de 1981. el Presidente en ejercicio, Rodrix Carazo. rom.
pía definitivamente relaciones con el Gobierno cubano, después de denunciar la intervención del embajador soviético Vladimir Cherniches en asuntos de orden interno del país. Por esos días se mantuvo que funcionarios de ambas embajadas habían tenido participación directa o indirecta en aquella huelga de agosto.
Si en estos momentos se estuviera preparanPuente internacional de Sixaola, en la frontera con Panamá. Se dice que esta población do un nuevo brote de violencia y subversión podría ser el objetivo de un plan extremista que quiere meter a Costa Rica en el proble como parecen evidenciarlo los trasiegos de ma de la violencia. Castillo. armamento y cajas sospechosas últimamente vistos, la evidencia final debe ser encontradas también los elementos intelectuales que la están a povando desde detrás del escenario.
Se dice que el Ministerio de Seguridad posee va una lista con nombres de funcionarios extranjeros, sospechosos de asesorar células de trabajadores bananeros.
quc muchos de tales funcionarios supuestamente pertenecen a la embajada de Nicaragua en Costa Rica. La fuente no ha querido dar más detalles para no entorpecer la investigación.
pero se dijo que el cubano Pascual Gón e Pérez. había preparado terreno para la violencia agraria en Costa Rica antes de ser expulsado.
Podría pensarse por un momento la con pleja que se tornaria la situación en el área Por Claudio Muñoz centroamericana y específican ente las relaciones entre Costa Rica y Nicaragua si en Desde hace algún tiempo se viene rumorean En diversas fincas bananeras de Limón.
ésta última se acrecienta la guerra civil para 3) continuar con la actividad bananera, pero do en Costa Rica acerca de una supuesta con o el Neguev, Guápiles y Tortuguero, se lan con la eliminación del impuesto de por caja deponer el actual régin en sandinista.
subversión armada. a manos de fuerzas comprobado oficialmente movimientos de ar que les ha establecido el Gobierno.
Quizás bajo la premisa de defensa de su extremistas que querrían acabar con nuestro mas realizados por extremistas de izquierda.
territorio, la vecina nación hasta podría ordenamiento republicano.
Testigos presenciales en Punta Llorona y en el Hará casi un mes que el jefe de la fracción invadirnos por el norte, mientras que ciertos Los que creen en esta posibilidad dicen que no Coto. ambos situados en el Pacífico Surparlamentaria del Partido Comunista. Arnoldo funcionarios y asesores allegados podrían tales fuerzas han venido trabajando silenciosa Ferreto. se manifestó totalmente contrario a los aseguran también que las cantidades de armas intentar paralizarnos por el sur y el este.
pero permanentemente en la preparación de que han visto desembarcar allí son impresiotres puntos anteriores, alegando razones especí manipulando el problema bananero.
sus planes y que, en llegando el momento ficas.
nantes.
preciso, atacarían como ladrón por la noche.
Lo anterior puede sonar inverosímil, pero no Según su versión, los planes de la Compañía En el pasado, rumores de trasiego de armas y Es sabido que muchos trabajadores de la grupos armados se asociaban en el país con Zona Sur. apoyados por líderes comunistas, tendrían consecuencias desastrosas para los los contrabandos de armas, los desembarcos están molestos por los planes que la Compañía mil trabajadores de sus fincas.
sectores opositores del caído régimen somocissospechosos. las supuestas banderas panameñas. a hora que Kaveh Yazdani fue liberado Si la Compañía abandonara el país quedata, o con la guerrilla salvadoreña.
Bananera piensa ejecutar próximamente.
nan todos desempleados automáticamente sin mayores explicaciones, después de ser Ahora los rumores están presentes de nuevo, Ante la caída de los precios del banano a secuestrado por complices de la guerrilla. con la opción de que el Gobierno tomara las pero parecen vinculados con otros motivos.
escala mundial y las fuertes cargas laborales e salvadoreña y el inminente problema banariendas. Si los cultivos se transformaran en Concretamente se está hablando de nuevos in positivas que enfrentan a nivel local afirnero. Es una prueba más para consolidar palma africana, sólo una quinta parte de los contrabandos de armamento y pertrechos nuestra histórica institucionalidad.
man personeros de esta Compañía habrán de trabajadores tendría asegurado su puesto, militares, a cargo de grupos desconocidos en Las autoridades saben también que hay un tomar una de tres decisiones: placas solitarias de la Zona Sur y regiones 1) abandonar definitivamente el país mientras que cuatro mil quedarían cesantes. extraño grupo que podría crear violencia en si se la eximiera del pago de impuestos, ello bananeras del Atlántico, aprovechando las 2) transformar los bananales en cultivos de implicaría la ruina de las municipalidades de Talamanca, y que uno de sus planes parece ser ausencia de curiosos y las horas de la noche. Este dqahana ea propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistentti Nacional de Rikietpeas del Migisterio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
la toma del puesto fronterizo de Sixaola, en la frontera con Panamá. Autoridades silencian planes de subversión en el Pacífico

    Civil WarCommunismCommunist PartyExtremistGuerrillaSandinismStrikeViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.