Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 LA REPUBLICA, Lunes 25 de abril de 1983 PENTAGRAM EDITORIAL La norma 101 del presupuesto general Nunca se ha hecho tanta bulla a costa de un insecto como se hizo con la tremenda llegada de las abejas asesinas al país. 0000 Los primeros ramalazos del drama hablaban así, pelado y sobado, de abejas asesinas, cuyo ataque haría quedar tiesos en los bosques de la Cordillera Central o las selvas fronterizas con Panamá, a más de unos cuantos desprevenidos cazadores, excursionistas o palmiteros. 0000 Después alguien se ofendió por esa manía periodística de dramatizar cosas, y dijo que las asesinas no eran tan asesinas, y que debía llamarselas en razón de su origen, abejas africanizadas.
ed сс bi es de ta lle ta. o00o a Si la Nos complace mucho la actitud firme asumida por el Banco Nacional de Costa Rica, al recurrir a la Corte Suprema de Justicia, para que declare la inaplicabilidad de la norma presupuestaria 101 que concede a los empleados del Sector Público, con más de cinco años de servicio, el derecho de renunciar a sus puestos y recibir al mismo tiempo sus prestaciones por concepto de vacaciones, aguinaldo y auxilio de cesantía.
Si bien tal disposición puede ser aplicable a los empleados cuyo sueldo se paga del presupuesto del Gobierno Central, constituye una nueva violación del ordenamiento iurídico al invadir las responsabilidades de gobierno y administración de las instituciones autónomas, como lo dice el Banco. Ya hay plena conciencia nacional sobre el grave inconveniente que ha causado este atropello a la Constitución y a la ley y nos parece sumamente grave el continuar por este camino, que deja expuesto al ciudadano y a la institucionalidad del país, a los caprichos y arbitrariedades del Poder Ejecutivo y de la Asamblea Legislativa.
nunca las empresas descentralizadas requieren el aporte amplio de profesionales y técnicos muy calificados, para remozar sus estructuras y procedimientos, cuyo anacronismo y deficiencia se ponen en evidencia día a día en los engorrosos trámites y largas filas que tienen que hacer quienes deben acudir, para la atención de sus actividades y negocios, en demanda de sus servicios.
La burocracia no es más que el resultado de la incapacidad y desaliento de quienes tienen la responsabilidad técnica y administrativa de una empresa; la falta de experiencia y de proу fesio ismo obliga a la subdivisión del trabajo hasta llegar a trámites más simples, al alcance intelectual de personas menos calificadas intelectualmente. la larga habrá entonces más empleados y las actividades quedarán entrabadas por el papeleo y lo que llaman los americanos el red tape; es decir, no habrá economías salariales y el funcionamiento de las empresas será dispendioso y deficiente. El exceso de burocracia en todas las actividades del Sector Público, revela esa lamentable situación.
La sorpresa con que se aprobó la comentada norma 101 de la Ley General del Presupuesto de 1983, burlando la Constitución, la ley y los principios administrativos, nos hace pensar que tal vez el Poder Ejecutivo y los señores diputados tienen conciencia de los problemas que la misma traerá a la Administración Pública. De otra manera no comprendemos por qué no se consultó a las instituciones descentralizadas del Estado y se le dedicó el estudio y esfuerzo que sus alcances merecen.
Se hubiese comprendido entonces que al igual que conceder las pensiones de vejez a los cincuenta y cinco años de edad, en lugar de resolver el problema de la falta de oportunidades de trabajo, viene a incrementar la respectiva oferta, a privarse de los beneficios de la experiencia profesional y a incrementar los costos burocráticos de la economía nacional.
De entonces para acá la gente se sintió más cómoda. 0000 Total, si la abeja asesina no asesina, y es africanizada y los africanos tienen cuerda larga para la bailadera, entonces más bien la muchachita iba a resultar una bendición para el país. o00o Más de un dueño de discoteca estaba alistando colmeneros раra llenarlos de africanizadas. que deberían ser soltadas al hermoso mundo del vuelo sin plan ni pan, los días viernes de cada semana. o0o0o Ensartados por el aguijón de las africanizadas, los costarricenses, aun los más quitados y remolones, no iban a tener más remedio que entrarle a la meneadora de esqueleto. a ritmo de locos. 0000 Algunos conjuntos musicales y discotecas comenzaron a usar nombres de abejas y de avispas. o00oPero los insectívoros sueños y proyectos, han salido tan irreales como un fantasma y tan débiles como la hoja tierna de una begonia. o00o Los súbditos del ministro Morales, caben los predios del MAG donde se domina la cuestión apícola, anunciaron que la abeja africanizada entró al país desde hace más de un mes. 0000 No faltó quien dijera haberlas visto en vuelo bullicioso y en formación de combate, más allá de donde Paso Canoas deja de ser tierra panameña para convertirse en tica. o00o Pero nada, no aparecen, se esfumaron o se escondieron. 00000 nadie han ensartado o aguijoneado. 0000 Los médicos no reportan casos de cum bancheros epidémicos. 00000 Las discotecas siguen al mismo ritmo de asistencia de siempre. t Aparte de los aspectos puramente jurídicos mencionados, ya de por sí extremadamente graves, reclama el Banco con muy justas razones que ese procedimiento genera un proceso negativo en la disponibilidad de personal a su servicio, ya que tiende a desplazar a los empleados más calificados por su experiencia y grado profesional y técnico, hacia otros organismos deseosos de aprovechar esas capacidades en su propio beneficio, sean estos privados o públicos. Se pierde con ello todo un largo esfuerzo de entrenamiento y estudio que los entes descentralizados han realizado través de los años, con un alto costo para la institución para preparar debidamente a sus empleados y elevar con ello su eficiencia y productividad. Se desarrollará así un mecanismo de selección negativa en momentos en que más que. o00o el ministro Morales no sabe qué hacer con la africanizada, que su gente metió al país, pero nadie puede ver.
DICE AQUI QUE SE HA DESENCADENADO OTRA OLA DE RATERISMO ¡NI ME DIGA.
YA ME DESENCADE NARON!
La República PRENSA GRAFICA Publicado por Editorial La Razón Director Lic. Joaquin Vargas Gené Gerente General: Eugenio Pignataro Pacheco Subdirector: Yehudi Mones tel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción.
Luis Cartin Sánchez Jefe de Circulación: Nogu Schmidt Navarro BIERA Central telefónica: 23 02 66 y 22 28 14 Télex: 2538 Publicidad: 22 92 15 Apartado: 2130 Circulación: 23 86 85 1114 83 IMPRESO POR Solo IMPRESORA COSTARRICENSE IMGOSA RON Bio ou Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.
TEL: 22 91 66 lolos
Este documento no posee notas.