Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4 LA REPUBLICA. Lunes de mayo de 1983 pesar de que el Parque Central y la Soledad fueron el punto inicial y punto final del desfile de la mayoría de los trabajadores un amplio grupo de ellos terminó su participación frente a la Asamblea Legislativa.
En general, se calcula que varias cuadras de la Avenida Central se vieron ocupadas por y hasta hileras de personas, que incluyeron representantes de los comités de solidaridad con Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Chile NO SI y otros.
QUEREMOS NUESTROS LOTES COPAN UTANO Luchomo Los sindicatos democráticos, agrupados en el Frente Democrático de los Trabajadores y sindicatos independientes, rindieron un homenaje ante el Monumento Nacional, a las once de la mañana, como único acto conmemorativo del Primero de Mayo.
Los dirigentes exaltaron el diálogo que se realiza actualmente para resolver problemas salariales y laborales por lo cual desecharon las manifestaciones y marchas. Además, consideraron que hubo gasto de recursos durante la huelga de educadores y que por esa razón eliminaría por lo tanto la movilización de trabajadores para el desfile.
No obstante, se estimuló a la participación en el acto como tributo a un día muy especial que no debe confundirse con acciones comunistas.
El orden imperó ayer durante todo el curso de los actos preparados para celebrar el Día del Trabajador. Jovel. HOY NUEVA MARCHA DE HATILLO AL SNE Reclamos por costo de la vida caracterizó desfiles de ayer Como un seguimiento a lo que los trabajadores consideraron una defensa de sus derechos, ayer se anunció una nueva marcha que se realizará hoy en Hatillo, donde los vecinos han decidido no pagar los recibos de la luz.
El desfile se realizará a las 2:30 de la tarde en el lugar donde se ubica el Más por Menos y concluirá frente a las oficinas del Servicio Nacional de Electricidad, SNE.
Según se indicó, la protesta se basa en el hecho de que en la comunidad de Hatillo se han Como parte de las peculiaridades de la estado presentando serios problemas en el celebración, la historia del Primero de Mayo cobro de los recibos de luz, lo que ha fue leida con detalles de los Mártires de generado la intranquilidad colectiva, dado que Chicago.
las cantidades a cobrar en muchos casos superan los mil.
La profesora Marielos Giralt. de la CUT, en Se informó que ante lo que los vecinos su alocución hizo referencia concreta al consideran un grave atropello, de parte de los aumento de los servicios públicos y del costo de encargados de suministrar el servicio decidiela vida en general, clamando por un alto que wn unirse bajo la consigna de o pagamos luz o permita a los costarricenses mantener la paz comemos. por lo que esperan que el alza social.
desmesurada en los recibos acabe.
La nota característica de la celebración del cal. No a la intervención. Pastora y Día del Trabajador. fue el reclamo de las Somoza son la misma cosa. Vivienda si diferentes agrupaciones participantes en una tugurios no. Incluso, se advirtieron cartelo marcha por el centro de San José, por el alto nes demandando Salud.
costo de la vida y el aumento de los servicios públicos.
Entre las ascociaciones que desfilaron figuTal y como lo habían anunciado los ran la Central Unitaria de Trabajadores CUT.
sindicatos democráticos celebraron por aparte el Comité Patriótico Nacional. COPAN, y la el de mayo con un acto ante el Monumento Asociación de Empleados Públicos ANEP, que Nacional.
efectuaron una marcha con características de orden y tranquilidad, aunque no faltó en ella la Dentro de la lista de protestas generalizadas alegría de la tradicional cimarrona.
por las agrupaciones que desfilaron por San José, estuvieron los aumentos en el servicio La marcha se caracterizó también por la eléctrico que en los últimos días ha despertado presencia en ella de gran cantidad de niños muchas quejas.
qunes acompañaron desde el Parque Central hasta las inmediaciones de La Soledad a miles También se apreciaron cartelones que entre de hombres y mujeres en todo el país. que otras cosas señalaban: Por la unidad sindi festejaban el Día del Trabajador.
Liberación perdió sólo presidencias municipales LA UNIDAD CUTE LA FIERZA DEL PUEBLO Una presidencia en Guadalupe, ocupada por este caso hubo que proceder al tradicional Pueblo Unido, y otra en Paraíso de Cartago. lanzamiento de moneda para la elección.
ocupada por Unidad, impidieron a Liberación Nacional contar con la mayoría total, en las oposición marcó protestas generalizadas entre En todas formas, el anuncio hecho por la elecciones presidenciales que ayer se realizaron en las 81 municipalidades del país.
los integrantes de Liberación Nacional, algunos de los cuales indicaron que esta situación se ha El Concejo de Guadalupe nombró a Manuel ve nido dando desde principios de la adminisQuirós de Pueblo Unido, para el cargo de tración.
Presidente en tanto que Edwin Salazar pasó a ocupar el puesto de vicepresidente.
Aparte de la Municipalidad josefina, se tuvo En la Municipalidad de Paraiso. Ronald conocimiento de un acto anómalo en la Segura ocupará el cargo de presidente por Municipalidad de Barva, donde el Partido Unidad mientras William Cerdas será el Unidad planteó la nulidad de las elecciones vicepresidente por el Partido Liberación Nacio. porque un regidor votó sin estar juramentado.
nal.
En el caso de Barva la votación fue positiva Entretanto, como hechos sobresalientes de la en ambos casos para el Partido Liberación.
actividad municipal del día de ayer, destaca el quedando la presidencia en la persona de don anuncio hecho en la Municipalidad de San José Alvaro Ramírez y la vicepresidencia en don por los representantes de Unidad. Movimiento Arturo León.
Nacional y Pueblo Unido, quienes declararon El siguiente es el cuadro sinóptico de las que actuarán en bloque contra la oposición. elecciones efectuadas en los municipios durante En el directorio del municipio josefino fueron los últimos años: de acuerdo al año, la electos Eduardo Mora para la presidencia y agrupación política y el número de presidencias Julieta Todd para la vicepresidencia, aunque en ocupadas.
PARTIDO 1980 1981 1982 1983 41 46 29 0 80 0 79 Unidad Liberación 29 Pueblo Unido Las protestas por las altas tarifas en el servicio de luz eléctrica fueron las más generalizadas, Progreso Nacional durante la manifestación. Jovel)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregónikizano del Sistema Naciona de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
webbreriStampesinos
Este documento no posee notas.