Guardar

6 LA REPUBLICA. Lunes de mayo de 1983 EDITORIAL Los organismos internacionales y nosotros OPENTAGRAMA Cualquiera diría que el comandante Cero y el Frente Sandinista se han dedicado, en los últimos días a jugar el juego que cuando chiquillos jugamos aquellos que ahora tenemos más de cincuenta años. Por dónde viene el juicio. de estar empeñado en destronar al sandinismo mediante la organización de invasiones al territorio nicaragüense.
Nosotros sabemos que el gobierno de MonEl juego consiste en preguntar uno de los bandos. Por dónde viege no alienta a los antisandinistas, ni permite ne el juicio. Los del bando contrario contestan adivinando y, si no la organización en nuestro suelo de expedicioaciertan por dónde viene, los del bando que pregunta, tienen derecho nes contra el régimen de Nicaragua, pero las a avanzar diez pasos.
naciones sumisas a la Unión Soviética o enyugadas al grupo socialista no lo saben, ni quieren saberlo; ellas tienen el deseo, aunque sea sólo para estar contra los Estados Unidos, de acoger la versión nicaragüense.
Si los preguntados averiguan por dónde viene el juicio, ganan el La labor que ha hecho Nicaragua en el cam juego; si no logran determinar con exactitud dónde están escondidos po internacional es gigantesca, y a ella han los del otro bando, se los traga el juicio y pierden el juego.
ayudado internamente en cada uno de los países los partidos comunistas que en ellos existen, y los embajadores de las naciones sociaLos comandantes del FS ya nos han dicho, por lo menos, diez lulistas, que ven como pequeños incidentes gares por los que viene el juicio: que por Upala, que por Los Chiles, arreglables por la vía diplomática, una vez que se haya estabilizado el sandinismo en Nicara que está en el Norte, que está en el centro, que por Tortuguero, que gua, las violaciones a nuestro territorio y el por Colorado, que por Sarapiquí, que por ninguna parte.
desconocimiento al tratado Cañas Jerez.
Costa Rica debe contrarrestar rápidamente Hasta el momento, no han pegado. Nosotros que no sabemos de esa campaña que se produce en los niveles púla misa la media también estamos tratando de adivinar y no lo vemos blicos y privados, y a nuestro juicio hacerlo antes de intentar un planteamiento en las Napor ninguna parte.
ciones Unidas o en la Organización de Estados Americanos que parecería más correcto y factible.
El gobierno debe integrar misiones diploLo grave es que el juego que ellos tienen nos mantiene a nosotros máticas especiales, fundamentalmente con en constante zozobra, con unos centenares de guardias civiles customuy distinguidas personalidades de la oposi diando la frontera con descuido de las calles de ciudades y pueblos y ción, y enviarlas a América y a Europa para centenares de refugiados que, temiendo la llegada del juicio se vienen que hagan ver la pérdida que significaría para para acá en busca de tranquilidad y de libertad.
el mundo entero la desaparición de la única nación que pretende, en estos tiempos de convulsa agresión, vivir desarmada y dedicando todos sus esfuerzos y recursos a la educación, Ayer, primero de mayo, se eligió nuevo directorio para la Asama la salud, a la producción y a la justicia. No blea Legislativa, los trabajadores desfilaron pidiendo mejoras unos y es sólo que desaparezca por ser invadida, ocuotros para darle las gracias a su patrono San José por el trabajo que pada y borrada del mapa como país; es que han tenido; el Presidente de la República dio cuentas al pueblo de la desaparece también como nación si no se le respeta, si su territorio se estima como tierra labor realizada en su primer año de gobierno y se celebraron en todo de nadie simplemente por estar desarmado, el país un centenar de partidos de fútbol.
si los tratados que firma sólo generan obligaciones de su parte y ningún derecho a su favor.
Está llegando el momento en que será el No entendemos como algunos demócratas. que día con día luconjunto de las naciones el que decida si en chan por la democracia. que ellos quieren en la que no puede ocueste mundo puede o no existir una nación rrir nada de esto. Tal vez si lo de los partidos de fut, que más allá no cuya virtud es haber dedicado su potencial pueden llegar sus libertades.
humano y económico a la paz y a la armonía social de su pueblo.
Mientras algunos sectores impulsan la idea de que de mantenerse las agresiones de que son objeto nuestro territorio y nuestros derechos por parte de Nica gua debemos acudir a los organismos internacionales, otros, entre los que se encuentra la presidencia de la república, abrigan serias dudas acerca de la suerte que en ellos correrían los planteamientos de Costa Rica, que podrían ser derrotados, cuando no salir el país condenado por pretendidos actos de agresión fraguados en nuestro suelo contra la seguridad del vecino.
La mayoría mecánica que el mundo socialista ha montado en las Naciones Unidas, operaría ciegamente a favor de Nicaragua, a pesar de que el partido Liberación Nacional que aquí gobierna se ufana en pertenecer a ese mundo cuya organización política ha dirigido a través de las vicepresidencias de la Internacional Socialista que ha ocupado. Sería torpe ignorar la posición que tiene el régimen sandinista con el apoyo de Moscú, La Habana, y con el auspicio de París y de México.
y Si recrudece la lucha que se libra en Nicaragua y surge el frente sur como muchos lo auguran con ocasión del vencimiento del segundo plazo que se autopuso el comandante Edén Pastora, el gobierno sandinista se dará buena maña para decir, y para tratar de demostrar, que se trata de una nueva invasión a su territorio, esta vez proveniente de Costa Rica.
Ya el comandante Wheelock vino a San José para poner desde nuestra propia capital una pica en Flandes en ese sentido, al proclamar públicamente que ya verán los costarricenses como la respuesta de los grupos interesados en impedir las buenas relaciones entre Costa Rica y Nicaragua, será promover disturbios y agresiones en nuestra frontera común, lo que sucederá en muy pocos días, o en muy Simultáneamente en Managua la prensa oficialista divulgó al mundo por cable que se habían producido enfrentamientos en San Juan del Norte, frontera con Costa Rica, entre las milicias sandinistas y unos doscientos contrarrevolucionarios que habían penetrado a Nicaragua desde Costa Rica.
No nos equivoquemos, muchos se inclinarán por aceptar la versión nicaragüense que tendrá el respaldo de una campaña de años contra el prestigio de nuestra nación, a la que esa campaña dibuja como servidora fiel de los intereses del presidente Reagan, al que acu san EL AGUA. CUANDO UNOS LES SOBRA, OTROS NO LES LLEGA pocas horas.
La República PRENSA GRAFICA Publicado por Editorial La Razón Director: Lic. Joaquin Vargas Gené Gerente General: Eugenio Pignataro Pacheco Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós 028 cas Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez gees Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro 383 Central telefónica: 23 02 66 y 22 28 14 Télex: 2538 Publicidad: 22 92 15 Apartado: 2130 Circulación: 23 88 85 83 IMPRESO POR IMPRESORA COSTARRICENSE IMCOSA 2012 ODABIRU 313 B11305Y Deo DUE DOO 20 TEL: 22 94 66 B) COLLEGE Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sisteraa Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y luventud Costa Rica bala 9100N TODB913)

    CommunismCommunist PartyDemocracyFootballInvasionNational LiberationPartido Liberación NacionalSandinismSocialismURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.