Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA. Lunes 23 de mayo de 1983Denuncian actos peligrosos para dividir al Magisterio Elogia trabajo en Aprendamos La más enérgica protesta sentaron las orAsi lo comunicaron los profesores Rodriganizaciones del magisterio contra el Ministe go Aguilar Arce y José Joaquín Meléndez, rio de Educación Pública por haberle otorga presidente y secretario general, respectivado a los educadores que no apoyaron la huel mente, del SEC, en un telegrama enviado al ga del once de abril una semana más de vaministro, Lic. Eugenio Rodríguez Vega.
caciones.
También el presidente de la Asociación Nacional de Educadores, Prof. Walter Acosta El Sindicato de Educadores Costarricense Campos, se preguntó. es que el compromi(SEC. consideró que esa medida discrimiso firmado por el señor Ministro de Educanatoria viola acuerdos tomados, divide el mación con las organizaciones del Frente Magisgisterio nacional y pretende prolongar discuterial no tiene ningún valor?
siones estériles que afectarán la paz que to Según dijo Acosta, no queda claro quién dos nos propusimos impulsar.
tiene la autoridad en ese Ministerio, ya que el acuerdo firmado por el Lic. Rodríguez Vega, indica que se reemplazarán las lecciones pérdidas durante la huelga, mediante acuerdos a que se llegue con las organizaciones, y el acuerdo fue reponerlas al final del curso, sin variar los días de vacaciones de medio año.
La disposición de darle tres semanas a quienes sí laboraron en esos días de huelga provocará el caos y el desorden posterior en cuanto a notas, y otros documentos que se les debe entregar a los estudiantes, dijo.
Definitivo: suben arroz y frijoles Exportadores comenzaron a recibir 80 más por dólar El Ministerio de Economia precios al consumidor sobre estendrá que hacer un reajuste tos productos, reajuste que tenconsiderable en los precios al dria que ser considerable, en consumidor de los granos bási vista de que todavía está pencos, se informó en dicha cartediente el aumento en los preга.
cios al consumidor, del reajusSe dijo que en enero último te de enero sobre los mismos se hizo un aumento en los pregranos básicos.
cios de sustentación de productos como arroz, sorgo, maiz Sin embargo fuentes de Coy frijoles, sin que hasta ahora, mercio Interior explicaron que, el Ministerio de Economia la politica de la actual admihaya efectuado el correspon nistración, es la de no incrediente reajuste en los precios mentar al consumidor los prodel consumidor por estos ar ductos de consumo básico, no tículos obstante, este ajuste tendrá que También se dijo que proba darse, por cuanto son dos los blemente a partir del 15 de ju que están pendientes, y podría lio, el Consejo Nacional de la caerse en un desestimulo a los Producción, apruebe otro au productores de granos básicos mento en los precios de susten o terminar perdiendo, el CNP tación de los granos básicos.
como ha sucedido en otras Esto traería como consecuen oportunidades, con la venta al cia, que el Ministerio de Econo comercio del arroz, los frijomia, tenga que reajustar los les, el maiz y el sorgo.
Los exportadores empezaron que pagar en el exterior, puedan a recibir 80 céntimos más por mejorar las condiciones de cosdólar como resultado del mejora tos en que se desenvuelven sus miento efectivo del tipo de cam compañías.
bio, aprobado por el Banco Central.
Anteriormente los empresaEl beneficio han empezado a rios exportadores tenían que lirecibirlo los exportadores al li quidar el o o de las divisas en quidarse el 99 por ciento de las el mercado oficial (2. por 1) y divisas en el mercado inter ban en la actualidad sólo el o o.
cario. Se trata de las llamadas diUn vocero del Banco Central visas de exportación.
dijo que estas medidas son conDe otro lado los empresarios gruentes con la tesis del presi nacionales comenzaron a disfru dente Monge de diseñar acciones tar de los beneficios de transfe para reactivar la economía y alirir el 40 por ciento de su deuda viar el problema de las empresas.
externa al mercado inter banca Esto es posible después de renerio. Con esa medida se consigue gociar la deuda con los bancos que los empresarios al reducir la privados y la llamada deuda bilacantidad de dólares que tienen teral.
El Lic. Manuel Calvo Hernando, subdirector del diario Ya. de Madrid y técnico en periodismo educativo y científico de reconocido prestigio en Europa, admitió que el suplemento Aprendamos de La Republica es uno de los mejores esfuerzos que ha visto en materia de prensa encaminado a fortalecer los conocimientos educativos y científicos de los niños y jóvenes. Es un trabajo de gran valor. dijo Calvo Hernando. Jo.
vel)
Confirmado ministerio para asuntos del cooperativismo Fue designado en el puesto vacante de consejero, con rango de ministro, en asuntos cooperativistas el ex ministro de Trabajo y actual director ejecutivo del Instituto de Fomento Cooperativo (INFOCOOP. Lic. Rafael Angel Rojas.
El anuncio lo hizo el presidente de la Campamento de madereros en la zona de Talamanca, donde se está viviendo un conflicto con los indios. Jovel)
República, Luis Alberto Monge, ante cientos de estudiantes del liceo Napoleón Quesa da, ayer en la tarde, donde Lic. Rafael Angel Rojas, nombrado conparticipó en la funsejero gubernamental en cooperativismo, dación de una coocon rango de Ministro.
perativa juvenil estución pacífica en la de Aguas Zarcas, en diantil de produc producción, tal coSan Carlos, y partición industrial.
mo fue la revolución cipar allí en la consUna compañia maderera que di traer la madera de 40 hectáreas. Rodríguez agregó, que ellos en el sistema educa titución de la primece ser propietaria de una finca de Tras el anuncio, tivo, dijo Monge.
10 mil hectáreas, ubicada en la ReNo obstante, Jorge Eli Rodrí quieren arreglar las cosas mediante ra cooperativa de esguez, miembro de la Asociación de el presidente Monge el diálogo para no llegar a un extreLa cooperativa de serva Indígena de Talamanca, pre Indígenas de Talamanca, afirmó mo dificultuoso, pero que están diste sistema.
enfatizó el coopera estudiantes tende iniciar un proyecto de explode ese que los madereros no han presentaMonge dijo que el puestos a defender sus tierras y no tación de madera en dicho lugar.
tivismo como el ins colegio es la segunda do ningún documento, a pesar de apoyo al cooperati Los ma dereros afirman que la dejar que nadie las explote sin su trumento único para estar en la zona desde el 17 de maa que asiste el goberconsentimiento.
vismo no es una pose compañía compró esa tierra mula democratización nante, tras participar yo.
demagógica, pero lla chos años antes de que se declarara La propiedad reclamada por la económica del país, en la promulgación mó a los estudiantes reserva indígena, que tiene en orden Según dijo, la comunidad indicompañía maderera abarca casi la como el arma que del sistema de a luchar porque el todos los documentos de la propie gena está muy molesta y acordó en tercera parte de la reserva indigelos estudiantes decooperativas estucamino es duro, didad y que posee también un permi una reunión, que no les darán perna de Baja Talamanca, incluyendo ben empuñar para diantiles, hace once so de explotación del Ministerio de miso de iniciar los trabajos hasta fícil y hay que abrir realizar una revolu meses en el Colegio el área donde se realizan los tra.
muchas brechas.
Agricultura y Ganadería, para ex tanto no se aclare la situación. bajos de exploración petrolera.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Pretenden extraer madera de reserva indígena de Talamanca
Este documento no posee notas.