Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 23 de mayo de 1983 Oduber pide a Mitterrand un compromiso para evitar caos Los principales dirigentes de la socialdemocracia latinoamericana abogaron por que los países industrializados promuevan una consideración constructiva y una acción urgente para enfrentar los graves problemas que afectan principalmente al Tercer Mundo.
La petición está impresa en una carta que esos dirigentes enviaron al presidente de Francia, Francois Miterrand, y al primer Ministro de Suecia, Olof Palme.
La carta la firman el ex presidente de Costa Rica, Daniel Odu ber, el exprimer ministro de Jamaica, Michael Manley, el expresidente de Venezuela, Carlos Andrés Perez, el secretario general de Partido Revolucionario Dominicano, José Francisco Peña Gómez, y el dirigente del Partido de Izquier da Revolucionaria de Ecuador, Rodrigo Borja.
La carta señala que con motivo de la próxima reunión en Williansburg de los paises industrializados, y dado el carácter perverso de la crisis sin precedentes de la economia mundial, cuyos rasgos fundamentales son los de una depresión global que comienza a acarrerar da ños inconmensura bles, no dirigimos a ustedes como líderes del socialismo democrático en sus respectivos países y como dirigentes solidarios de un mismo anhelo de convivencia pacífica, estabilidad y desarrollo entre todas las naciones del planeta, con el propósito de solicitarles su activa militancia, promoviendo en Williamsburg una consideración constructiva y una acción urgente para enfrentar los graves problemas que afectan principalmente al Tercer Mundo pero cuyas repercusiones podrían ser también catastróficas para los propios países industrializados.
Los firmantes recuerdan a los dos jefes de Estado la plataforma conjunta de los países de Africa, Asia y América Latina convenida en la reciente reunion ministerial del grupo de los 77 celebrada en Buenos Aires frente a los principales temas que van a ser objeto de amplia y esperamos que positiva consideración de la sexta Unctad en Belgrado.
El Dr. Guido Miranda y el Sr. Carlos Solís, fir man el convenio por la Caja y UPANACIONAL, respectivamente. Foto José Fuentes)
Figueres invitado a debate sobre pensamiento político Suscrito un seguro colectivo para pequeños productores 3.
El congreso de Venezuela organiza una conferencia sobre pensamiento latinoamericano. Evento que reunirá a califica dos pensa do res, ideólogos, políticos y expresidentes latinoamericanos, quienes disertarán sobre la evolución del pensamiento político en América Latina.
Este evento se efectuará entre el 26 de junio y el de julio contará con la asistencia de personalida des como: el historia dor Ramón Velásquez, el escritor y columnista de La Republica Arturo Uslar Pietri, Arturo Frondizzi (expresidente argentino. Aristides Royo (ex presidente de Panamá. Alfonso López Michelsen (ex presidente colombiano. José Figueres Ferrer de Costa Rica, Gabriel Valdés de Chile, Juan Bosh de República Dominicana, entre otros.
Asimismo durante la plenaria sobre pensamiento contemporáneo esta programa da la intervención de los actuales candidatos presidenciales venezolanos Jaime Lusinchi, Rafael Caldera, Teodoro Petkoff y José Vicente Rangel Producción básica para una democracia integral Como un valioso instrumen tra la institución aseguradora.
to para llevar el seguro de enfermedad y maternidad a grupos Mientras no se acuerde la exorganizados de agricultores, fue tensión obligatoria en el Seguro suscrito un convenio especial de Invalidez, Vejez y Muerte paentre la Caja de Seguro Social ra los trabajadores independieny la Unión Nacional de Peque tes, los socios de UPANACIO.
ños y Medianos Productores NAL podrán acogerse volun.
Agropecuarios (UNA NACIO tariamente a dicho régimen conNAL. ayer en Barreal de He forme a las normas reglamenredia.
tarias vigentes.
En su parte medular, el conve El convenio fue firmado por el nio establece la aplicación del se el secretario de UPANACIOguro de Enfermedad y Mater NAL, Carlos Alberto Solís Blannidad en forma de cotización co co y por el presidente ejecutivo lectiva para grupos asociados a ejecutivo de la Caja, Dr. Guido a UPANACIONAL, rigiéndose Miranda, durante una asamblea por el reglamento del seguro pa general de la agrupación prora trabajadores independientes. ductora realizada en las instalaLa agrupación productora su ciones del Centro Nacional de ministrará a la Caja la lista de bastecimiento y Distribución sus socios a través de sus seccio de Alineamiento (CENADA. nales en todo el país y se com la cual contó con la participapromete a pagarle las cuotas ción del Presidente de la Repúmensuales por el sistema de pla blica, Luis Alberto Monge Alnilla preelaboradas que adminis varez. Tenemos la misión de proseguir sin extravíos hacia el desarrollo de la democracia integral por medio de la producción. expresó al presidente de la República, Luis Alberto Monge, ante cerca de dos mil productores congregados en la asamblea general de UPANACIONAL, ayer en las instalaciones del Centro Nacional de Abastecimiento y Distribución de Alimentos (CENADA. Lo que hagamos por los pequeños y medianos productores agregó el Presidente tiene que ver no solo con aumentar la producción, elevar las exportaciones de lo cual estamos necesitados, sino que tiene que ver con las posibilidades de preservar la paz, la democracia y las libertades de todos los costarricenses Es la fuerza clave para el desarrollo nacional, dijo.
En su intervención ante los miembros de la Unión de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (UPANACIONAL) Monge destacó las cualidades democrática, positiva y abierta al diálogo de esta agrupación. su secretario general Carlos Solís, y a otros miembros de la directiva, entregó una ley que destina 30 millones a ese sector, así como otros documentos para la eliminación del impuesto sobre ventas a los cafectaleros.
Se pretende cuadruplicar la producción de algodón el El Gobierno pretende cuadru subsidiaria de CODESA, pidió plicar la producción de algodón, intervenir ante los bancos para según anunció oficialmente el que financien las nuevas siemministro de Agricultura, Francisbras.
co Morales.
El funcionario afirmó que el Morales manifestó que existe Gobierno ha elaborado planes bastante empeño en incrementar concretos para aumentar entre el área sembrada de algodón. In1. 500 y mil hectáreas de al dicó que entre los planes previsgodón para la próxima cosecha. tos está la posibilidad de que el En 1982 se sembraron única Consejo Nacional de la Producmente 500 hectáreas y para po ción, CNP, fije los precios de esder hacer frente a lo que signifi te producto, al igual que podría caría el aumento a 500 o mil hacerlo con la soya, para que los hectáreas, el ministro Francisco productores sepan a qué atenerMorales dijo que ALCORSA, la se.
Gobierno espera pronta aprobación de prórroga a convenio con Ellos ante tredisno su my Tla si la dige El Poder Ejecutivo ya tiene cedimiento y el proyecto que enlisto el proyecto para la ratifica vido por el MOPT a la Asamblea.
ción del convenio aéreo firmado Azofeifa indicó que el procon los Estados Unidos para ga yecto fue remitido también esta rantizar los vuelos de LACSA a semana a la Imprenta Nacional.
ese país.
Con esto, indicó el funcionaSegún informó el presidente rio, se descarta cualquier posibidel Consejo Técnico de Aviación lidad de que LACSA puede tener endo Aspecto general de los participantes en la asamblea de la Unión Nacional de Pequeños y Medianos Productores Civil, y viceministro de Trans problemas para volar en sus rutas taj (UPANACIONAL. ayer en las instalaciones del SENAPANetectores Made Fomen teregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministereifzuldiqueanuy cestáctodo el proportes, licenciado Hernán AZO normales a California, Miami y documento propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Nueva Orleans.

    DemocracyFranceJosé Figueres FerrerPresidentes de Costa RicaSeguro SocialSocial DemocracySocialism
    Notas

    Este documento no posee notas.