Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA, Domingo 29 de mayo de 1983 93 Los observadores de Contadora y otras cosas Ojalá alguien pueda explicarme qué están haciendo en Costa Rica esos muchachos, vestidos de uniforme y de civil, del denominado Grupo Contadora.
Ha dicho don Luis Alberto, que ellos nos van a ayudar a cuidar la frontera con Nicaragua y que así vamos a economizar un montón de plata, porque necesitaremos menos policias en esa zona.
También ha dicho don Luis, que esos diez muchachos garantizarán ante el mundo, la neutralidad de Costa Rica en esta revolución de Nicaragua; porque de ahora en adelante, si vamos a ser neutrales. Tal vez sea por mis limitaciones intelectuales que no veo como vamos a economizar dinero ni considero al mundo tan cándido, como para creer en la neutralidad de Costa Rica o de cualquier otro país, por el simple hecho de que halla 10 muchachos bien intencionados paseando de un lado a otro en vehículos oficiales o en lanchas igualmente oficiales.
En cuanto a la cuestión económica Lo que está ocurriendo en nuestra zona fronteriza con Nicaragua, no es una cuestión de ejércitos. Es una cuestión de policía.
Se trata de una zona bastante in definida, poco o nada vigila da por las autoridades ticas.
Ahi pasan a su gusto y sa bor grupos de sandinistas persiguiendo a revolucionarios y grupos de revolucionarios buscando posiciones para atacar a los sandinistas.
Cuando nuestras autoridades sa ben de algún sandinista que anduvo por ahi, se cursa una protesta airada ante Nicaragua y cuando sa ben de algún revolucionario que andaba por ahí, no se cúrsa ninguna protesta porque no se sabe ante quien protestar: son tantos los grupos revolucionarios.
El único modo de evitar estos movimientos es intensificar lo que se está haciendo en mínima medida: tener patrullas de policías debidamente entrenados y bien equipados que vigilen esa zona, y esto cuesta dinero.
Pero por mucho que razono, no veo como el grupo de observadores va a economizarle ni un cinco al país. Antes bien, habrá que destinarles unos policías adicionales para que los cuiden a ellos, y tendremos que facilitarles un par de helicópteros, cuyo alquiler no nos costará na da, porque se los pediremos prestados a algún país vecino. Pero de todos modos tendremos que pagar la gasolina y la comidilla del piloto.
También tendrá que ver don Federico Vargas de donde saca platilla para atender a tan distinguidos visitantes debidamente. supongo que no los mandaremos a dormir al hotelito de Los Chiles. Porque no sería lógico que estos muchachos, que mucho hacen viniendo a Costa Rica, arriesgándose a que algún atarantado les pegue un tiro, tuvieran que pagarse además su comida y su dormida.
Por mucho que lo diga don Luis, esto no va a salir na da económico. lo malo es que eso de estar pidiéndole a los demás países helicópteros, soldados, etc. nos está dando una pinta de mendigos internacionales que no nos ayuda en nada.
No es raro que un país le diga a su vecino: que tirada, ahi viene un diplomático tico ¡Quién sabe que nos va a pedir!
En cuanto a la cuestión neutralidad Sólo hay una forma en que Costa Rica puede garantizar al mundo su neutralidad: teniéndola. no es con misiones de la ONU, de la OEA o del Grupo Contadora que vamos a ser neutrales.
Recordemos que apenas hace un par de años, los muchachos del Gobierno nica de ahora que eran revolucionarios en ese tiempo, conocían al dedillo todos los trillos que van de San José a Managua, y nunca se encontraron un observador de la OEA cuando los recorrieron en un sentido o en el otro. cuando la revolución en Nicaragua triunfó, el GobierIng, Enrique Montero 10 de Costa Rica se puso a gritar en coro con los revolucionarios nicas triunfantes ¡Los engañamos, los engañamos!
Claro, era otro gobierno, nosotros no volveremos a hacer eso, pero tan gobierno de Costa Rica era ese como el actual.
Ya lo dije antes, y lo repito: el único modo de garantizar la neutralidad es teniéndola. para tener neutralidad no es cuestión de tener todas las buenas intenciones del mundo. Es hacer lo que se debe hacer. Costa Rica, con misión o sin mision, todavía no lo está haciendo en forma cabal.
Todo Gobierno tiene como fin primordial velar por la seguridad de todos los costarricenses, los que viven en San José, los que viven en Heredia, los que viven en Los Chiles, los que viven en Santa Cecilia, los que viven en Pocosol. Todos.
No es cuestión de si hay o no presupuesto, tiene que haberlo, no creo que unos cuantos millones más empeoren la situación económica del país más de lo que está. La dignidad nacional no tiene precio, y como que ahora está en juego. no se olvide nadie, de que tanto viola el territorio nacional el extranjero que penetra sus fronteraas persiguiendo a un revolucionario, como el revolucionario extranjero que lo usa como campo de entrenamiento para invadir a otro país. somos o no somos propósito de lo mismo, no me explico como Costa Rica tiene tan atrasa da la cuestión policia. Como que es un asunto que se ha quedado atrás, muy atrás en el desarrollo nacional. Por ejemplo el ICE está adelantadisimo, hace unas cuantas décadas estaba en una casa en Heredia y tenía el laboratorio en el garaje, dicen que en ese tiempo era muy eficiente, en cambio ahora construye unos edificios altísimos para acomodar a sus muchísimos empleados y construye unos túneles realmente impresionantes, que a veces tiene que repararlos antes de entrar en uso, pero túneles al fin. Además tiene una flotilla de vehículos que parecen nuevecitos debido a lo bien mantenidos que están. El MOPT también ha adelantado muchísimo, tiene un montón de Jeeps viejos caminando, con llantas y de todo. Además tiene el MOPT unos laboratorios que da gusto ver.
En cambio los cuerpos de policías nacionales si que andan mal en este sentido. Todos los cuarteles los convierten en escuelas, menos la segunda compañía porque adie la quiso. sólo tienen unos pocos carros nuevos porque nunca ha habido presupuesto para comprarles llantas nuevas. De todos es sa bido que las radiopatrullas sólo caminan cuando están nuevas, porque apenas gastan el primer juego de llantas, las encaraman en cuatro tucos y ahí se van convirtiendo, poquito a poco, en un montón de herrumbre. como que los policias son los únicos organismos estatales que no tienen burocracia, porque donde hacen falta 20 policías aparece uno, y se va tempranito porque tiene que ir a cuidar alguna em bajada. Cuando hay un problema en la frontera, se queda el mercado Borbón sin vigilancia. Algo de positivo hay en todo esto y es que la policia, o las policías que tiene el Estado son los únicos organismos sin burocracia excesiva.
Admiro a estos muchachos que nos cuidan, por el empeño que ponen en su labor, más bien hacen mucho, si se toma en cuenta lo mal equipados que están.
Es una injusticia obligarlos a trabajar en esas condiciones.
Además no para ahí la cosa. Por ejemplo, cuando algún integrante de alguno de los cuerpos de policía del país, le habla de mal modo a algún delincuente, aparece algún integrante de otro de los cuerpos de policía del país, y lo mete al cala bozo, sin permitirle siquiera ir al baño mientras se aclara la situación.
Tenemos que ver que hacemos, pero no podemos seguir así.
El tigre, la vaca y el caballo y calladamente se regocijan y solzan, el objetivo que ellos persiguen: desempleo, miseria, descomposición social, caos.
Algunas personas ven en la empresa privada a un tigre feroz al que urge matar Otras lo ven como una vaca susceptible de ser ordeanada.
Pero muy pocas personas la ven como es en realidad: como un robusto caballo de tiro que arrastra un carro muy pesado Esto lo escribió Winston Churchill Qué enorme dosis de sa biduría y verdad encierra esa manifestación.
En momentos en que el mundo se debate en la más grave crisis económica y financiera de los últimos cincuenta años; cuando países con enormes recursos naturales como Brasil, Argentina y Chile no logran levantar cabeza; cuando contando igualmente con recursos naturales fabulosos, economías que aparentaban gran solidez se desploman, como son las de Venezuela y México, aquí, en Costa Rica, un día sí y otro también, se le aprieta más y más la cincha a ese robusto cabaPor Carlos MI. Zecca llo de tiro que es la empresa privada. clau dicables liberta des.
Cuánta miopía. Qué enorme irrespon Debiliten a la iniciativa privada.
sa bilidad.
Maten al tigre feroz.
Por qué temer invasiones militares Por qué preocuparnos por la penetración Ordeñen in misericordiamente a la vaen nuestro medio de doctrinas exóticas ca.
y aberrantes en conjura contra nuestra democracia, si día a día se va agigantan Así debilitarán los cimientos de ese do más el CABALLO DE TROYA que granítico pilar de la democracia que es la desde adentro, si se continúan destrozan iniciativa privada.
do las fuentes productivas de riqueza y bienestar, dará por tierra con nuestras Así los miopes e insensatos servirán mejores tradiciones y con nuestras in en bandeja de plata a quienes perversa Cuántos de nuestros compatriotas. genios de la improvisación, hoy inquilinos temporales en esferas de poder, inconscientemente obligan a navegar en un mar de incertidumbres y congojas, sin rumbo fijo, pero sí hacia un destino predecible. Será que si el barco se hunde, ellos quedarán a salvo en la orilla. Qué de sus hijos, de sus familias. Qué de ellos. Será que no comprenden que también son pasajeros de la misma nave, que poco a poco van taladrando?
Continúen apretando la cincha.
Pongan más y más carga en el carro que arrastra el caballo de tiro.
Las opiniones que contienen los artículos que se publican en esta página, son las personas de quienes las firman y no coinciden, necesariamente, con las del periódico.
Continúen. apreten más. más.
Irrespeto a un a centro educativo Los jerarcas de la coalición Unidad no se contentan con profanar nuestra democracia, sino que hacen lo mismo con el claustro académico, el cual sólo respeto nos merece a todos por ser la manifestación más elevada de la cultura. Pero ningún escrúpulo los detiene para valerse de una actividad que preparó la Universidad Nacional y ensuciar un acto de esa naturaleza con su politiquería de la más baja estirpe, irrespetando a ese centro educativo.
La UNA invitó al Lic. Rodrigo Madrigal Nieto a una mesa redonda, a la cual no 1200 pudo asistir por tener que ausentarse del Rodrigo Madrigal Montealegre pais; pero él mismo me pidió que lo remplazara, lo que acepté pues el tema era el Partido Unidad. uno de mis temas favoritos. El se encargó de comunicarle al señor rector todo lo anterior, pero el debate no se llevó a cabo, por razones que desconozco.
orgullo en su ciudad natal, arrastrado por un desesperado afán de notoriedad que compense la mediocridad de sus intervenciones parlamentarias y lanzando inos envalentonados ¡Leoncitos a mí!
Don Danilo lo único que da son insultos, en lugar de argumentos y no se conforma con hacer el ridículo en su curul, sino que quiere deleitarnos a todos los costarricenses con una explicación de todos los maravillosos logros y los extraordinarios beneficios que el país ha obtenido en los últimos años, de la coalición Unidad.
Yo le solicito a las autoridades de la UNA que aclaren lo acontecido; a don Danilo le pido más respeto para esa entidad académica y le aconsejo que no convierta aún más a su candidato, Calderón Fournier, en el hazmerreir de todo el país con ese tipo de intervenciones. Después de dejar al país, en la ruina, lo único que le rogamos a la Unidad es que no le cause más daños y que no conviertan la politica en una bufonada.
Pero de eso se ha valido el diputado Danilo Chaverri Soto para enlodar un acto eminentemente académico, en el centro universitario que debe ser motivo de ARGU Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.