Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8 No. 321 1983 con APRENDAMOS LOS MAYAS Asesoria técnica: Lic. JORGE MORA MAS CANTIDAD CON Diseño y montaje Ronald Soto Brenes 500 INTRODUCCION Desde el comienzo de su historia, los Mayas parecen haberse distinguido de los otros pueblos primitivos por sus costumbres pacíficas y por una especie de voluntad innata que les impedía recurrir a la fuerza de las armas, excepto en los casos de absoluta necesidad; por esta razón, su historia no es tanto una enumeración de guerras, saqueos y expediciones conducidas en detrimento de sus vecinos, como el relato de migraciones hacia tierras más fértiles, fundaciones de ciudades, construcciones de monumentos en honor de sus dioses y tratados de alianza concertados de una población a otra.
DE EXPO SU SABOR EPS) CALIDAD, POR EL MISMO CHICHEN ITZA MAYAPAN UX MAL Cozumel JAINA TULUM PRECIO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventude ETZNA YUCATÁNC CHUNCHINTOC de campesto ICHPAATUN PEPS کی PALENQUE Marca Reis tradu UAXACTÚN TONINA TIKAL TAYASAL COLPO DE HOND QUIRIGUÁ PACÍFICO LA REPUBLICA. Lunes 29 de mayo de 1983 19 a cОРАМ En el mapa se halla indicada la superficie del Imperio de los Mayas. Las ciudades marcadas con un pequeño disco azul pertenecen al Viejo Imperio, que prosperó entre los años 320 y 987 de la era cristiana; las que llevan un pequeño círculo rojo se levantaron durante el Nuevo Imperio o Renacimiento Maya. El centro de la civilización de esta nueva época fue la península del Yucatán.
Este documento no posee notas.