Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
terio de Cultura y LAS TELAS cional de Las telas se obtienen elaborando materiales fibrosos. La lana puede colocarse en capas y afeitarse trabajándola en agua caliente (Siberia. También se preparan materiales similares a telas batanando el liber de ciertos árboles, como las primitivas telas llamadas tapa (Polinesia. Pero normalLino El tallo de esta planta proporciona largas fibras muy apreciadas por la industria textil.
El lino es uno de los más antiguos materiales de hilatura textil. Requiere una preparación muy laboriosa.
Lana La lana se obtiene del pelambre de ciertos animales, como las ovejas. El esquilado de estos animales puede realizarse de forma manual, con una tijera especial (der. o con máquina. El vellón exterior y el vellón de la base producen lanas de diferente calidad.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema cara mente las telas se elaboran con hebras hiladas entrelazadas de diversos modos. El trenzado y el tisaje son las técnicas textiles más importantes. Las labores de ganchillo y de punto don otros procedimientos. La labor de punto consiste en formar una especie de mallas; ha sido la raíz del tricot común.
Seda natural La seda se obtiene desenredando y arrollando los finos filamentos de los capullos que los gusanos de ciertas mariposas tejen para esperar en el su metamorfosis. Los gusanos que proporcionan la seda más fina residen en la morera.
20 LA REPUBLICA. Lunes de junio de 1983 Algodón Las semillas de esta planta están envueltas por un vello cuyo volumen va aumentando hasta que se abren los sépalos en la época de madurez. La recolección mecánica ha suplantado a la manual. Las primeras maquinas para hilatura y tisaje se idearon para el algodón Ral WICE
Este documento no posee notas.