Guardar

IGA Lunes de junio de 1983 EI SEL que Cerdas no quiere ver Lic. Jorge Salazar Solis Este artículo, por supuesto, deber ía cumpla con los depósitos que mandaquieren que sean entregados en una buena versar sobre las opiniones ya expresadas ría la ley, deber ía encarecer el costo de proporción a las Asociaciones Solidarispor todos los enemigos del sector de los servicios que brinda, con lo que se tas y los más interesados en ello son los Economía Laboral (SEL. pero el Dr. añadir ía impulso a la inflación.
patronos, que conser var ían el uso de esos Rodolfo Cerdas nos ha hecho el favor Ciertamente esa es una posibilidad.
fondos y, alentando a dichas asociaciones, de publicar en La República. un ale También lo es que el Estado libere los previenen que se les formen sindicatos, gato condensatorio de los principales fondos necesarios para ello, por ahorro a la postre más caros de complacer, infundios inventados hasta la fecha sobre por recorte de personal o bien disminuel tema y, por ello aún más valioso, yendo las obras a realizar o haciendo más Lo que el proyecto original recomensin perderse en discusión de detalles no eficiente el manejo de sus recursos, daba era depositarlos en el Banco Popuesenciales.
de manera que la obra de gobierno pro lar, que NO es un ente estatal y que ya Su petición de principio, su dogma yectada se realice con menos erogación.
tiene cuentas vid ualizadas para cada asaprincipal (ya que no se molesta en probarO bien podría ser que eche a andar la lariado del país y los necesarios progralo y por ende pide que lo aceptemos maquinita de las emisiones inorgánicas.
mas en el computador (y la ventaja, sobre en su enunciado como verdad. es el de por qué no, podría ser que no pagara, la Caja del Seguro, de que es un ente que el SEL es estatizante.
y para que los empleados públicos no se financiero, y, repetimos, NO estatal. partir de semejante piedra angular, beneficiaran de un sistema al que su Cualquiera de las dos últimas opcioconstruye su pirámide de espantajos diri aporte no se hubiera realizado, podrían nes señaladas permitirán que el Estado gidos a asustar fundamentalmente a la dejarse fuera del SEL.
NO intervenga para nada en las custodia tribu empresarial y, no podemos culpar Aun en la más inflacionaria de tales del fondo de cesantía, salvo vía Contralo, tratar de engrosar sus tan escuálidas opciones, es el caso de que a mediano loria, filas partidarias, que no alcanzan siquiera plazo tales efectos inflacionarios se comc) El uso de los fondos acumulados, a elegir un diputado.
pensarán. por la mayor oferta provenienPero su luchita política se la podríaque ser ían una suma enorme y que crecete de las empresas del SEL, o bien por ría aceleradamente año tras año.
mos condescender, si se tratara de un la revitalización de la demanda, dada la asunto en juego que no tuviese la tras generación de nuevos empleos.
Si el depósito de la cesantía se saca cendencia del SEL en nuestra vida como b) Los fondos depositados, en las del Banco Central y se deja, como lo esnación.
cuentas individ uales de cada uno de los tablecía el proyecto original, en el BanComo es sabido, la polémica sobre el a salariados del país, cada mes, por cada co Popular, no existe el peligro de que haSEL versa sobre cuatro aspectos principaempresario o patrono, serán dados en ya una desviación hacia el fisco vía comles: custodia a una entidad.
pra de bonos estatales, por ejemplo.
a) El derecho de cesant ja debe converAlgunos pretenden que sea el Banco tirse en un derecho real. Casi todo el Entonces, cualquiera de los proyectos Central, el inconveniente es que existe mundo estaba de acuerdo con ello, pero sometidos a consideración, proponen un una mala experiencia sobre este ente, últimamente ha surgido un grupo que uso de los fondos que no tiene nada que que podría (bajo otra Administración, pro cura impedir que se apruebe el proyecver con lo que ha sido CODESA ni tampor ejemplo) hacer transferencias de to, atacándolo en ésta, su propia raíz; poco con la estatización de la economía, esos fondos en forma de préstamo al Gosino todo lo contrario: se trataría de ausu pretexto es que para que el Estado bierno, lo cual es problemático. Otros mentar el número de propietarios de empresas y el nivel de ingresos en general de la población asalariada. Véase.
Algunos proponen que una parte del fondo sea utilizado por el INFOCOOP para crear nuevas empresas cooperativas y asociativas de autogestión (como se ve, no es estatizar la economía. aún en el aspecto más discutible de la proPor Gutentag posición, como lo es el de que se compren empresas ya funcionando y se entreguen El simbólico canillita de las ediciones los continentes?
a sus asa lariados en copropiedad, empeFrancois Maspero hace saber cuáles son Se sigue leyendo: Las cuestiones son zando las últimas novedades publicadas. Entre por las de CODESA (es dudoso tan múltiples y varia das que resulta una ellas, Terre des femmes. panorama de utopía responder actualmente en forma que un empresario esté anuente a vender la situación des femmes dans le monde. global o estrictamente teórica. Para tomar una compañía próspera y que le deje bajo la dirección de Elisa beth Paquot. conciencia de la situación de las mujeres gran ganancia, a menos que se establezca Las 448 páginas fueron editadas en la en el mundo es menester atestiguar sobre la expropiación, lo cual es contrario colección etat du monde con carác la diversidad y originalidad de las situa al espíritu de quienes pensaron el proyecter enciclopédico de bolsillo y pueden ciones locales, dándose cuenta de las ten to; eso deja entonces a las empresas en considerarse las primeras en su tipo. redencias profundas y nuevas contradicciodificultades, empezando precisamente por senta la situación de las mujeres de 165 nes constatadas en los años 80.
países del mundo, divididos en 18 granlas de CODESA, para aplicar el plan, lo des regiones. ello se añaden estudios soLas seis amplias partes ya cita das son: cual sería echarle el salvavidas a malos bre la situación de las mujeres de 50 pai1) Cuestiones de mujeres: mujeres y reliempresarios y administradores. la críses, de los cuales 29 pertenecen al Tercer giones; marcha del empleo; es sexista el tica es este último aspecto es además Mundo, 15 capitalistas desarrolla dos y progreso técnico; prostitución, la última que las empresas de la Corporación son esclavitud; derechos de la mujer en una de Europa del Este, Cuestiones de fondo usualmente de gran capital y manejadas vinculadas al futuro, advenimientos que sociedad de hombres; demografía; biologistas, nuevos magos; feminismo y movi por un personal relativamente reducido y, han concernido al denominado sexo débil miento de las mujeres. 2) Mujeres 50 el plan crearía clubes de millonarios al comienzo de los años 80. Naturalmenpaíses del mundo: características soldies, al comprar para estos pocos asalariados te, en relación geográfica. Por otra parte, 107 artículos fueron confiados a 90 aueconómicas, jurídicas, políticas y cultura privilegiados esas grandes empresas, con tores mujeres especializadas en temas de les; 3) dvenimientos en los que la parti cargo al dinero del colectivo obrero.
los países de origen. Además bibliografía cipación femenina fue sobresaliente; 4)
Otros proponen que otra buena parte de obras y artículos en francés e inglés anuevos comportamientos o la evolución de los fondos se canalice vía préstamos hondan las problemáticas. Terre des de viejas prácticas; 5) retratos de mujeres del Banco Popular para ayudar a soluciofemmes comprende seis amplias partes.
famosas, de Indira Gandhi a Melina Mernar el problema de vivienda (que Cerdas dominación absoluta de curi, de Margaret Von Trotta a Marianne un explique que hay de estatal en ello. sexo respecto a otro está en vías de ser Faithfull, de Margherite Duras a Jiang eliminada, no sin violencias, no sin Xing, etc, etc. 6) Direcciones útiles a las También vía Banco Popular, se proreticencias. Las mujeres son al mismo mujeres. Biblioteca, librerías, centros de pone que parte de los fondos se oriente tiempo el último bastión de la tradición y documentación, diarios, revistas, centros a respaldar a la artesanía, pequeña induslas actrices esenciales de los vuelcos sode cura, etc. del mundo entero.
tria y cooperativas, de manera de generar ciales que ellas imponen en su vida coti. En qué términos presenta Maspero mayor número posible de pequeños diana Terre des femmes. Hoy las mujeres ¿Cómo conciliar la poligamia y la geempresarios puesto que, tal proceso están en el corazón de un proceso de neralización del modelo monogámico sostenido de redistribución del ingreso, transformación social y cultural de una como referencia universal. Cuáles son amplitud e intensidad sin precedentes.
permitir ia al cabo de unos años darle las consecuencias en el rol social y fami Los cambios económicos, la urbanizavuelta a la pirámide de ingresos, con liar de las mujeres debido a la extensión ción acelerada, la generalización del uni muy pocos desempleados y una abundandel asalariado femenino. Cuál es el rol verso del consumo en Occidente, la ten te parte de la sociedad en condiciones que interpretan las mujeres en la renova dencia a la uniformización cultural, la de mediano y alto nivel de ingresos, es ción religiosa. Qué lugar ocupan las mu crisis prolongada del sistema y sus valo decir, lo contrario de lo actual existente.
jeres en las luchas de liberaciones nacio res, todo lleva a provocar mutaciones nales. Cómo se defienden en la guerra Igual se propone que otra parte del irreversibles en las relaciones entre los económica que se libra en los países y en Fondo se use para apoyar a las asociasexos. se lee.
ciones solidaristas, lo cual es entonces Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguer Obregon Lizano der Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.
Situación de la mujer en el mundo idinero que retorna a empresarios privados y, si eso es estatizador, diremos que Cerdas está reinventando la economía política Finalmente, la proposición más polémica sería la de crear, con base en el Fondo de Cesantía, grandes empresas productivas de propiedad colectiva de todos los asalariados del país, cuyos dividendos se acreditar ían proporcionalmente en las cuentas individ uales de cada uno de esos a salariados, lo cual es similar a la naturaleza jurídica del Banco Popular, que NO es estatal sino, llamémosla, propiedad socializada. En todo caso, para tranquilidad del nuevo apóstol de la empresa privada, Cerdas, esta modalidad fue desechada, a pesar de que era la que podía transformar en profundidad nuestro modelo de sociedad con más eficacia y rapidez, sino que implicara la generación de capitalismo del Estado.
d) Por último, se discute la disposición final del dinero depositado en la cuenta de cada trabajador. Cualquiera de las modalidades propuestas no implican estatización por ninguna parte, puesto que será un asunto de transferencia de los fondos depositados en su Sistemas NO estatal a los bolsillos, privad ísimos, de individuos trabajadores.
Cerdas dice muy fácilmente que el proyecto es estatizador. Ya se ha visto que no dice la verdad.
Tampoco dice la verdad cuando agita en contra de la supuesta creación de un mostruo burocrático. Para administrar el Fondo de Cesantía no habrá que crear ni una sola plaza más. El instrumento existe ya y se llama Banco Popular. además, el computador del Banco, que es el más poderoso de Centroamérica, puede fácilmente asumir la tarea del control y contabilidad requerido por el Fondo de Cesantía. si algo es responsable de nuestra actual crisis, al contrario de lo que predica Cerdas, sería la falta de visión y de acción de políticos en el pasado, que dificultaron o no quisieron la creación de un instrumento de democracia económica y de crecimiento nacional como lo es el SEL. Que Cerdas, ya que por su ces por la herida de su responsabilidad en ello, no nos extraña.
Pero Cerdas tiene razón en una cosa, lo que se está decidiendo con la creación del SEL es si subsistirá empresa privada en este país a mediano y largo plazos. porque si no se crea el instrumento que remueve la economía nacional y el nivel de vida de los trabajadores se sigue deteriorando, si no se crea el SEL, es muy posible que la empresa privada deje de existir por la vía de la dictadura del proletariado. término que no necesitamos explicar a Cerdas, ya que por su anterior formación en la URSS lo conoce bien.
El SEL crea empresa privada. Pero no en manos de una cúpula social: a través del Banco Popular, en manos de una enorme mayoría de los trabajadores del país. La

    CapitalismDemocracyFeminismURSSViolenceWorking Class
    Notas

    Este documento no posee notas.