Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8 LA REPUBLICA. Lunes de junio de 1983 02580t ab omni ob a A3193S AJ Llegan a 400 los reclusos en huelga Presión para cambio en peligrosa ley de quemas de hambre en La Reforma ción.
Unos 400 reclusos del Centro Penitenciario La Reforma se mantienen desde el viernes en huelga de hambre y afirman que no depondrán su movimiento hasta que por lo menos se les garantice que se les brindará comida en buenas condiciones.
Los reclusos de las secciones de mínima, mediana cerrada y mediana abierta señalan que sólo se les proporcionan arroz y frijoles en el almuerzo y en la comida y que los alimentos están muy mal preparados, haciendo casi imposible su asimilaIndican que ellos no levantarán el estado de huelga a pesar de amenazas de las autoridades de la institución porque consideran que al menos debe dárseles la mínima atención, aunque sea en la forma de preparar el arroz y los frijoles.
Uno de los reclusos, que dio dec la raciones a La República, indicó que el pasado sábado en horas de la tarde, para tratar de contener la acción de huelga varios compañeros fueron golpeados por la policía que se apersonó al lugar.
El recluso manifestó que a pesar de estas acciones y manifestaciones de fuerza, no variarán su posición e insistirán en pedir mejor trato porque indicó que incluso se les ameiaza con pasarlos de sección, si no atienden el llamado de las autoridades.
El declarante señaló que se les presiona para enviarlos a lugares infrahumanos pero ellos no pueden æsar en su intento de obtener menos comida en buenas condiciones.
La Asociación para la Conservación de la Naturaleza, ASCONA insiste en la necesidad de llevar a cabo una revisión total de la Ley de Quemas, considerada en algunos casos inoperante y obsoleta.
El Jefe del Departamento Técnico de la Agrupación, Alexander Bonilla, envió una carta al Presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congreso, Hernán Garrón, exponiéndole la urgencia de esta revisión, ante el abuso que se da en Costa Rica con el fuego.
Bonilla, destaca que no puede pasar inadvertido el hecho de que desde hace años la Dirección Forestal del Ministerio de Agricultura envió a la Cámara un proyecto en tal sentido, sin que hasta la fecha se haya aprobado.
El funcionario indica a Garrón la posibilidad de que dicho proyecto se saque del archivo y se discuta ert la Comisión de Agropecuarios.
por lo Peligro social denuncia la de Sn. Francisco sucesos El jefe de la Guardia Rural.
delegación de San Francisco de Guadalupe, capitán Juan Ramón Rodríguez, denunció la falta de atención que se ha puesto a sus denuncias sobre anomalías de ciertos negocios y casas de habitación de este barrio, por parte de la Unidad Sanitaria y autoridades de salud.
Algunas sodas y cantinas funcionan sin permisos de salud, numerosas familias viven en gran suciedad y pobreza, e inclusive una acequia se ha convertido en un botadero de basura, puntualizó Rodríguez.
Un caso notable ha sido el hallazgo, bajo el piso de una casa, de un pozo de aguas negras anegadas. El señor Marco Nilo Benavides, que vive alli junto con su esposa enferma y una hija de cuatro años, declaró que hace unos días, ante la persistencia de malos olores decidió levantar un tablón de su cuarto, y fue cuando descubrió el pozo. todo esto, los funcionarios del Ministerio que hemos contactado personalmente y por teléfono respondieron no tener vehículo ni combustible para ayudarnos, concluyó el capitán Rodríguez.
Joven sueca resultó herida cuando escalaba en cercanías del Irazú Una joven suiza, ayer por la tarde en red se resbaló fractuestudiante de la! las faldas del volcán rándose el brazo deUniversidad de Costa Irazú cuando tratan recho.
Rica, resultó herida do de escalar una paLa joven Ardemis Papedad, de 19 años, efectuaba un recorrido por la zona con unos 15 compaFaldas al norte del Irazú, donde los montañeros usualmente van a practicar esca ascensionismo en condiciones precarias.
Ayer fue escenario de un accidente. Castillo)
ñeros más que pretendían llegar al volcán Irazú saliendo del lugar llamado Prusia, lo cual los obligaba a pasar por lugares peligrosos.
El accidente se produjo a unos kilómetros de distancia de las torres de control de los canales de televisión, de acuerdo con el reporte de la Cruz Roja de Cartago.
Se indicó que el estado de salud de Papadad era satisfactorio a pesar de que en el Hospital Max Peralda, donde fue atendida, se decidió dejarla interna da para efectuarle exámenes de rigor.
Lluvias produjeron inundaciones ayer en la provincia de Heredia El pozo de aguas negras a punto de desbordarse fue descubierto por el señor Nilo Benavides al levantar una tabla del piso del cuarto donde duerme. Muñoz)
Amenazan con tomar Las fuertes lluvias que se produjeron ayer por la mientras el agua amenazó a sus ocupantes con tarde causaron problemas en la provincia de llenar completamente el vehículo.
Heredia, de acuerdo con el reporte de la Cruz Se informó que el auto, propiedad de Miguel Roja Én Santiago de San Rafael, un vehículo Angel Gutiérrez, estaba ocupado por él, su Toyota, placas 25287 a causa de las inundacioesposa y dos menores quienes con ayuda de la nes generadas por la lluvia se quedó atascado Cruz Roja lograron salir sin que se produjeran mayores consecuencias.
la represa de Cachi Diez mil quieren pelear por la soberanía de Costa Rica si se necesita El Consejo de Seguridad del Estado en nicaragüense.
su sesión de ayer rechazó la propuesta Señaló también que hay inscritos del ex ministro de Seguridad Juan José en Seguridad Pública, con numero de céEcheverria.
dula, dirección exacta y otros datos, El Segundo Vicepresidente de la Repú 10. 000 costarricenses que en forma blica Lic. Armando Aráuz indicó que se voluntaria llegaron a ofrecerse por si ha constatado una merma en la actividad son necesarios en una emergencia, sin bélica cerca de la frontera, del lado distingos políticos.
En protesta por una nueva alza en las tarifas de la electricidad, habitantes de Cachí y alrededores amenazaron con tomar las obras de la planta hidráulica del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) que funciona en esa localidad.
Los pobladores se quejan de que tras la rebaja acordada entre organizaciones de vecinos y el gobierno, el instituto les aumento nuevamente los recibos.
Algunos de ellos afirmaron que sus recibos vienen con la leyenda rebajado. pero la cuenta es superior en más del cien por ciento de a a nuestro corresponsal David Serrano, en el sentido de que el abonado pagó el mes anterior 350. y el recibo de este mes le llegó por 710. los reclamos que hicimos ante los funcionarios del ICE en Cartago, nos respondieron con que tenemos que pagar esos recibos porque están rebajados. dijeron algunos pobladores Estos se reunieron anoche en Cartago y tomaron varias medidas. No se indicó la cantidad de estas, pero se dijo que posiblemente impedirían el paso de vehículos por la 19e ecumento de propiedad de la Boilea icona Miguel Obregon tramo dei sila que fue element ante viatarba ejemplocite, dadeca represa ne cachi
Este documento no posee notas.