Guardar

6 LA REPUBLICA: Lunes 13 de junio de 1983 PENTAGRAMA EDITORIAL Balanza de de pagos de 1982 Las noticias sobre la existencia en la China de un gigantesco hom.
bre mono, que llenaron las páginas de los mayores diarios del mundo el pasado otoño, parecen estar una vez más confirmadas con los primeros informes del especial grupo de trabajo autorizado en 1982 por el Gobierno chino.
Las primeras indiscreciones sobre los resultados de las investigaciones confirman que el hombre mono vive casi exclusivamente en el bosque de Shen Nong Jia, en la China Central. Camina en posición erecta y mide 2, 60 metros de alto. Tiene piernas bastante largas, de tobillos sutiles, cabellos finos y un pelaje que pasa del blanco al marrón hasta llegar al rojo. Las cejas son bastante gruesas con ojos frontales grandes y expresivos y una dentadura de tipo humano. Las mujeres tienen senos voluminosos y los machos, órganos genitales imponentes.
Son generalmente vegetarianos y raramente carnívoros. El hecho más sorprendente es que, cuando vagan solos por la floresta, emiten monosílabos que no son ni gruñidos ni ruidos reflejos y, cuando están en grupo, tienen un lenguaje articulado y polisilábico.
El informe preliminar de la Balanza de Pagos del año pasado, elaborado por el Departamento Monetario del Banco Central de Costa Rica, pone en cifras la difícil situación que en las transacciones económicas internacionales se han venido anunciado y pronosticando.
Los ingresos por exportaciones FOB se calculan en 868. millones de dólares, cifra que hace retroceder al país al guarismo de 1978 y que acusa la primera baja con respecto al período precedente, después de un largo lapso de avances sucesivos. Las importaciones mantuvieron su caida precipitada iniciada el año anterior, para llegar a 780. millones de dólares que es el monto más bajo desde 1976.
La balanza comercial arrojó así un saldo positivo de 88. millones de dólares, que es el primero de ese signo en una larga serie de años. Esto seria muy satisfactorio para la economía nacional, si las importaciones hubiesen decaído únicamente en los rubros de consumo suntuario; pero la baja de éstas de 375. millones de dólares, cifra alcanzada hace apenas dos años, a 780. millones, pone al descubierto el decaimiento de la producción nacional, por la dificultad en que están las empresas de financiar los insumos importados que aquella requiere. Es probable que algunas actividades han estado consumiendo sus inventarios de materias primas y otros insumos importados, con lo que el impacto de la falta de éstos sobre la producción y el empleo no se ha sentido aún en toda su magnitud. Es indispensable que las autoridades hagan todos los esfuerzos posibles para atacar este grave problema, que amenaza seriamente las actividades económicas y el bienestar general del país.
de dólares. Así lo hemos calificado si tomamos en cuenta que el año pasado salieron al exterior, según informe dado a la prensa por el Lic. Enrique Chacón, vice ministro de Gobernación, doscientos mil residentes, lo que daría un gasto promedio por persona de 237, que nos parece exiguo. Es necesario que el Banco haga una revisión de esta cifra así como la del producto generado por el turismo visitante, que se calcula en el informe en la apreciable suma de 132. millones.
La cuenta de capital revela las consecuencias de la mora del país en el servicio de sus obligaciones con el exterior, si bien los ingresos de capital a corto plazo mantuvieron increiblemente un monto muy superior al normal, con un saldo neto positivo de 197. millones; pero el capital a largo plazo, que financia los importantes programas de inversión que requiere el desarrollo de la economía, apenas tuvo un saldo positivo de 36. millones, que es el más bajo en los doce últimos años que tenemos a la vista al hacer este Editorial, y se compara muy desventajosamente con un ingreso neto superior en mucho a los 200. millones que se han registrado desde 1975, excepto el año pasado que fué de 194. millones.
El resultado neto final de las transacciones externas del país produjo un aumento de las reservas monetarias internacionales por 138. millones.
El peso medio de un macho adulto gira en los 200 kilogramos.
Tiene pies de tipo humano de hasta 48 centímetros de largo y aproximadamente 28 de ancho. Su estatura media es de cerca de un metro y medio de alto. Los pelos, recogidos en los lugares más largos, muestran caracteres más similares a los humanos que a los de OSOS monos.
Son capaces de tejer bambú y lianas para crear las yacijas que usan durante la temporada estival, mientras en invierno se refugian en las cavernas. Que se trata de grupos organizados fue reconocido examinando su costumbre de vivir en comunidades separadas y autónomas, que prácticamente poseen determinadas partes del terridel bosque.
Como siempre las leyendas en torno a estos hombres monos (divisados por los científicos en 1981 y en 1976 por algunos investigadores) hablan de su in nato sentido de amor de los machos por las mujeres blancas y siemrre se comentó acerca de un hijo nacido de uno de estos acoplamientos.
En la cuenta corriente nos sorprenden los datos consignados en el renglón de Viajes. con un saldo positivo de 85. millones de dólares, desmesuradamente elevado de acuerdo con la tendencia histórica, lo que es la respuesta lógica de un cálculo muy reducido del lado de los gastos del turismo criollo por ese concepto, que apenas llega a 47. millones El analisis de este importante informe del Banco Central debe merecer toda la preocupación y esfuerzo de las autoridades, en busca de una solución de emergencia al problema que señala en aspectos claves del mismo, tales como la vertiginosa caída de la importación de insumos que requiere la producción nacional, el gasto en viajes al exterior y en la cuenta de combustibles, la escasa contribución que el ahorro externo está ofreciendo a la estabilización y posterior desarrollo de nuestra economía y el crecido monto que en los dos últimos años ha alcanzado el saldo neto positivo de los movimientos de capital a corto plazo.
En efecto, en una villa de la región existe la tumba de un joven de 22 años, Tu Yumbao, que todos creen fue realmente el hijo del hombre mono. Actualmente, los restos de este híbrido están siendo examinados por antropólogos chinos, que lo estudian junto a otros atribuidos al señor de la floresta.
Lo que los chinos no saben es que en Costa Rica, aunque no tan grandes, hay muchos hombres monos.
EN CHILE CONVERTIRAN EL VINO EN COMBUSTIBLE La República MMM.
EL COMBUSTIBLE DE HOY ES DE UNA BUENA COSECHA PRENSA GRAFICA Publicado por Editorial La Razón Director: Lic. Joaquín Vargas Gené Gerente General: Eugenio Pignataro Pacheco Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Gerente de Ventas: Luis Cartín Sánchez Franklin Bernal Candanedo Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro Central telefónica 23 02 66 y 22 28 14 Télex: 2538 Publicidad: 22 92. 15 Apartado: 2130 Circulación: 23 88 85 lalo 38 1316 IMPRESO POR IMPRESORA COSTARRICENSE, IMCOSA TEL: 22 91 66.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.