Guardar

LA REPUBLI LA REPUBLICA. Lunes 20 de junio de 1983 Bis 10 Gran espejo de San José Industriales a favor de comerciar con Nicaragua LEOS La Cámara de Industrias de Costa Rica se manifestó contraria a la decisión adoptada por el instituto emisor en cuanto a nivelar el comercio de Costa Rica con Nicaragua.
Señalan los industriales que la ejecición del acuerdo adoptado por el Banco Central, significa que el sector industrial tendrá que reducir sus exportaciones a Nicaragua, que en estos momentos ya se están contrayendo en un orden de 940 millones de colones anuales, lo que constituye una magnitud ciertamente significativa en el nivel de empleo y en las exportaciones del país. grega la Cámara de Industrias, que el monto de la reducción significa más del 15 de las exportaciones a Centroamérica y el 50 de las ventas a Nicaragua, lo que evidencia como se ha indicado, que se trata de una acción que tiende a profundizar más la recesión económica y a reducir las exportaciones en momentos en que el país está urgido de un nuevo esquema que fomente o active la producción nacional.
insolutos del comercio con Nicaragua.
la Cámara de Industrias comprende la preocupación del Banco Central por evitar que ese fenómeno continúe agravándose. Sin embargo consideramos que deben agotarse otras fórmulas de solución al problema antes que una acción de reducción tan importante de nuestras ventas externas a ese país. Ciertamente el acuerdo del Banco profundiza y agrava el problema de las exportaciones costarricenses. razón por la cual esta cámara quiere dejar constancia de su inconformidad y desacuerdo con la medida del instituto emisor. firman también los industriales que ante la magnitud de los saldos FIL Extranjeros fuera de compra y venta de tierra: diputados to, señala Villalobos que esto obedece a los aspectos del mismo que tratan de vedar la inversión del extranjero.
Se trata del coloso en la esquina del parque Mora zán, el hotel Au.
rola Holiday Inn, que sigue preparándose y maquillándose para su debut final. Según cálculos de los ingenieros, y tomando en cuenta sólo su estructura o esqueleto de acero, Varilla de hierro y concreto, el coloso ya está pesando unas 700 toneladas (21 millones 340 mil libras. Para cuando esté terminado, el hotel habrá engorda do hasta alcanzar el nada despreciable peso de casi 25000 toneladas, es decir, unas 55 millones de libras, que es igual a juntar en el mismo sitio a millones 794 mil costarricenses que pesen un promedio de 145 libras. Definitivamente, una de las esquinas más pesadas de Costa Rica. Claudio)
Los diputados de la comisión de gobierno y administración coinciden en que se debe regular la compra y venta de tierras por parte de extranjeros.
El legislador Monge Zamora de Unidad manifestó en dicha comisión que él enfoca el problema desde el punto de vista de que la tierra es un recurso limitado en el país, sobre todo la tierra apta para producir en la agricultura y la ganadería.
Creo, apuntó, que los costarricenses deben tener opción a este recurso para el desarrollo personal y el de sus familias, agregó que en su criterio la concentración de la tierra en pocas ma nos está malo, se trate de extranjeros o de nacionales.
Por otra parte el diputado Villalobos Villalobos de Liberación manifestó que dicho proyecto lo que busca es la explotación sana y correcta de la tierra. Además dijo el legislador que preocupa a instituciones como el Cenpro, el ICT y a los mismos diputados la creación de hombres o empresas de paja mascarones simplemente que oculten la realidad de quién es el dueño de esos recursos económicos, especialmente dijo, hay que aclarar a quien pertenece la tierra.
Los diputados de la comisión de gobierno y administración esperan de nuevo esta semana. la comparecencia del Dr. Carlos Manuel Castillo.
presidente ejecutivo del Banco Central en la comisión. En una primera visita la semana anterior. Castillo externó su preocupación por el problema económico central que obliga a las familias a vender sus tierras a los extranjeros y manifestó que no debena haber privilegios entre nacionales o extranjeros con relación a la venta de tierras.
Sobre los roces constitucionales que eventualmente podría tener el proyecLos autobuseros piden que desde julio se pague a 5. 50 Los autobuseros están pidiendo al Gobier El MOPT insiste también en que no subino que se decrete un aumento de tarifas en rá tarifas porque en este momento no se jusel Area Metropolitana que permita pasar de tifica una elevación. 50 a 50, a partir del próximo mes de julio.
Entretanto, la Cámara plantea el inmediato ajuste, considerando que existe una Es criterio de la Cámara Nacional de Transportes que las tarifas deben subir a parserie de empresas al borde de la quiebra.
tir de esa fecha por cuanto en julio aumenDe acuerdo con una información sumitan también los salarios, lo que evidencia la nistrada por representantes oficiales de los necesidad de un reajuste.
autobuseros, tal situación está planteada en los repectivos estudios económico y meSegún los mismos autobuseros lo han he cánico que han sido remitidos al MOPT cho ver, ya han presentado los correspon para su estudio.
dientes estudios ante la División de TransLos autobuseros indicaron que hoy porte Automotor. No obstante, las autoridades del Ministerio de Transportes, MOPT, habrá una conferencia de prensa en la cual insisten en que aún no se han recibido tales esperan dar a conocer cuál es la verdadera estudios y que sin ellos es totalmente imposi situación del sector transporte, que a pesar ble tomar decisiones, otorgar o rechazar al de estar incluido dentro de la canasta básica no es estimulado, go.
El ministro de Juventud, Cultura y Deportes, Lic. Hernán González, la señora Vivian de Solis y el Dr. Adrian Chaverri de la UNESCO, durante la entrega del cheque. RiVera. Volvieron a elegir junta directiva en ASCONA, pese a irregularidades UNESCO entregó 11 mil para programa cultural Debido a las circunstancias calificadas de Los miembros destituidos fueron el fisgraves y arbitrarias. por los científicos cal, señor Rodolfo Infante, y lo vocacles FerAlexander Bonilla y Carlos Murillo mediante nando Peña y Fernando Solís. En su lugar UNESCO reconoció labor de la Direc do el país; estamos incrementando tallelas cuales fueron destituidos el pasado vierfueron nombrados los señores Ever Vargas, ción de Cultura del Ministerio de Cultura, res de capacitación artística en todas las nes algunos de los integrantes de la junta. Aníbal Loaiza y Alvaro Vargas.
Juventud y Deporte y entregó ayer al se ramas con la ayuda de las embajadas del directiva de la Asociación Costarricense para ñor ministro Lic. Hernán González un Con las rectificaciones y nombramienCanadá y de Argentina y a partir del lo.
la Conservación de la Naturaleza (ASCOcheque por 11. 000, para ser empleados de julio se saca a concurso becas taller, NA. se convocó a una nueva asamblea de fi tos de ayer se cierra un capítulo negro en la en los programas culturales que se llevan historia de ASCONA pues se destituyen perpor cuatro mil colones mensuales, para las liales de la asociación, en la que fueron a cabo en todas las comunidades del país. personas que presenten ante proyectos y rectificados varios directivos, mientras que el geógrafo Bonilla. Agregó que el caso del sonas que hicieron mucho daño. declaró Esta ayuda beneficia la política de este logren ser acreedoras de ellas. Esto terotros fueron expulsados por unanimidad, ex fiscal, señor Rodolfo Infante, será llevaMinisterio que descentraliza la cultura, minó diciendo el señor director. amarrasegún se informó.
para que cada comunidad saque su propia rá todo el programa en el país. En la foEl presidente rectificado fue el profesor do a los tribunales de justicia pues fue el identidad. En este momento. informó tografía el señor ministro Lic. González Carlos Murillo Ulate. El vicepresidente, el principal causante del problema del viernes, don Alfredo Catania, director de Cultu la Sra. Vivian de Solis y el Dr. Adrián Ing. Rodrigo González. El secretario, el haciendo una convocatoria que no le corresra tenemos trabajando treinta y un co Chaverri de la UNESCO, durante la entreel señor Jafet Campos. El tesorero, don Oscar pondía más que al presidente de la asociación. Hütt.
mités con mil dirigentes culturales en to ga del cheque (AR) ST902 Bngib ndios ejse ob pignor Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica, more builtsha255 12 25 TAVS200920 Oslo

    Notas

    Este documento no posee notas.