Guardar

LA REPUBLICA: Lunes de julio de 1983 A propósito de Exoneraciones El antifaz de un imperialismo Una historia sobre el viejo y los árboles Martin Lutero y sus discípulos inmediatos nunca se imaginaron que su disidencia respecto a la milenaria Iglesia Apostólica fuera más tarde tronco cuyos ramajes se extendieran en unidades obedientes a un velado imperialismo.
En ellos, Lutero y los suyos, hubo seriedad y conciencia histórica. En su obra Opera Omnia. Lutero consigna que todo el cristianismo de que ellos hacen gala lo recibieron del ontificado romano y que negar un dogma implicar ja negar todo el cristianismo: Hoc enim facta, negare oporteret totam quoque Scripturam sacram. etc.
Pero de un genio como Lutero a este emjambre de predicadores de sectas llamadas cristianas que ha invadido las tierras de Hispano América, hay una distancia sólo mensurable en años luz.
Esta corriente pseudo cristiana, dirigida aquí por predicadores en media lengua. algo que fascina a nuestro ciudadano medio, atenta gravemente contra la esencia de nuestra cultura y racionalidad.
No sólo tiende a que el costarricense abandone su fe católica, sino que poco a poco desestime su lengua, sus costumbres, sus tradiciones; que los padres bauticen a sus hijos con nombres en inglés; que resulte tonto y ridículo todo lo nuestro y que, finalmente, todo desemboque en ese Juan de Dios Treins mar de la gran compra y venta: 10.
los católicos de habla española, seamos los que compramos y ellos los que nos venden.
La propaganda de esas sectas protestantes sale de los bolsillos de los costarricenses: obsérvense en nuestras calles esos hábitos blancos tras los cuales se pide contribuciones a cambio de una hoja suel ta que atenta contra nuestra fe; es decir, se nos induce a comprar la incredulidad y pagar la deserción de nuestra cultura. estos hábitos blancos pediguenos en nuestras ciudades, nada tienen, por cierto, de la Madre Teresa de Calcuta, premio Nobel de la Paz de 1979.
Hay que tener en cuenta que los centros promotores de esta p:opaganda sectaria disponen de millones de dólares en sus oficinas matrices en los Estados Unidos, sobre todo. La central de los Atala yas en Brooklyn, Nueva York, como la de los mormones en Salt Lake City, son verdaderos bancos, que costean el valor millonario de las publicaciones con las que intentan ese lavado de cerebro de los indefensos habitantes al sur del río Grande. Suprimir las exenciones a las iglesias no católicas, sería una ley patriótica, de defensa nacional. Reco Lic. Ricardo Dobles Dr. Manuel Angel Cortés Vargas Hace apenas unos pocos años la plaza pero a los pocos días encontraba vacíos Flores de Heredia fué convertida en par los huecos donde había dejado un árbol.
que. Aquella legendaria plaza Flores, veces también encontraba los árboles escenario de vibrantes encuentros de fút arrancados de raíz. Su furia era de impobo, llegó como todo, a su final.
tencia indescriptible, sin embargo, su En aquella incómoda plaza con dimen tenacidad era superior. Luchaba contra siones inapropiadas para practicarlo enemigos que nunca ha logrado conocer.
aprendieron sus secretos viejas glorias Pero éstos ignoraban contra quién se estadel fútbol herediano: Eladio Rosabal, ban enfrentando.
Zapa Pérez, Braulio Morales, Santiago Ante esa guerra no declarada el viejeciBonilla, Neco Varela y otros más jóvenes to acudió al depósito de maderas de don como El Macho y El Negro Esquivel, Rafael Sequeira que queda al frente del Marco Antonio Ovares, Mario Murillo parque y le solicitó a Carlos Vargas, su Max Villalobos, Edgar Quesada y muchos amigo y encargado del depósito le regalaotros más.
rá pedazos de madera desechados y con La plaza cumplió su cometido. La ciu ellos construyó pequeñas cercas con dad la ahogó y la hizo inadecuada para alambres de púas alrededor de esos árbolas prácticas del fútbol, sobre todo cuan les, que con tanto amor plantaba.
do se construyó el estadio y a su lado la Esa es una lucha que ha durado enorme cancha externa a tan solo cuatro años. En los veranos secos tomaba un cientos varas de la vieja plaza. Por mante viejo tarro y traía el agua del depósito ner la plaza Flores hubo lucha, mucha lu de maderas de don Rafael. Mientras los cha de parte de aquellos que deseaban regaba conversaba con ellos y los animaevitar que se convirtiera en parque, ba para que siguieran creciendo. Los árbono importó que para construir el parque les agradecidos se sumaron a su esfuerzo se contaba con los permisos legales co y como respuesta a éste, empezaron a rrespondientes emanados de los organis crecer vigorosos. Estaban juntos en la mos estatales del caso.
batalla. En esa lucha sin cuartel sobrepaFué así como Federico Ramírez, per saron los ciento veinticinco árboles plansona que siempre se distinguió por su tados, pero no llegaron a treinta los sugran espíritu de colaboración ciudadana, pervivientes. Sin embargo ellos fueron suse levantó un día, como tantos otros de ficientes para dar frescura, verdor y bellesu vida, a las tres de la mañana y puso za al parque Flores, uno de los más been acción su tractor para hacer los cortes llos de Costa Rica.
y niveles que se señalaban en el plano ela Hace pocos días la Asociación de Deborado por el Arq. Warnes Sequeira. sarrollo Integral del Cantón Central de Al amanecer, de ese día hubo tremenda Heredia como reconocimiento a su labor conmoción provocada por las personas le rindió un homenaje a ese viejo monuque se oponían a que la plaza diera paso mental y gran ciudadano, entregándole para que se construyera el parque. Sin un platón simbólico. Aunque ese recono, embargo Federico, arriba de su tractor, cimiento no era EL COLLAR DE LA ya había hecho lo suyo y la construcción GRAN ORDEN DEL CHA CHA CHA. del parque siguió adelante. Se hicieron ni EL COLLAR DE LA ORDEN DE muros, se colocaron asientos procedién LOS PITUFOS que todos los días se dose a su pintura.
entregan a gentes inútiles por no hacer La Municipalidad plantó unas tres nada en su vida, el vieje cito y sus hijos o cuatro ja carandas que fueron insufi recibieron ese homenaje como el gran precientes. Fue precisamente en esta etapa mio de su existencia. Había sembrado el en la que entró en escena un viejecito más bello parque de Costa Rica.
quien con gran decisión y tenacidad ini Era UN SEMBRADOR. El viejecito ció la siembra de árboles en sus ratos li de esta historia tiene 86 años y más de bres así como los sábados y los domin veinticuatro de sembrar esos árboles en gos.
el parque.
Los árboles los obtenía del don Hace apenas unos pocos años, para rude trabajaba o en cualquier otra parte bricar su triunfo, el viejecito decidió donde pudiera.
plantar un árbol de toronja que ya ha El viejecito se atribuyó como suya esa dado sus frutos. Se me ocurrió preguntarresponsabilidad y continuó esa labor le el porqué de esa extraña siembra y con gran amor, una voluntad de acero me respondió: para que esos condenay un tesón ejemplares.
dos (sus enemigos desconocidos) se roben Me contó que a través de los duros las toronjas y puedan hacer miel con años de su labor pasaron de ciento vein ellas para que se endulcen la vida.
ticinco los árboles que sembró. Entre e Ese viejo tenaz, invencible y generoso llos había: palma real, jobo, eucalipto se llama MOISES CORTES CHACON laurel de la india, y de último, uno de to quien en todos sus hijos ha plantado lo ronja.
mejor de sus años, dándoles como abono Ese trabajo de siembra, como todos los su trabajo honesto, su tesón, su honestide su vida, no fue fácil para el viejeci dad. Este viejo indomable y querido es to. Hoy sembraba con gran dedicación mi padre.
Conocí a Neco cuando yo era apenas un escolar. Ya el singular jugador era un veterano. Entonces me escapaba de la escuela, dos o tres veces por semana, para ir a disfrutar de los entrenamientos del equipo rojiamarillo en el Estadio Rosabal Cordero, recientemente construido en aquellos gloriosos años.
Eran los años cincuentas. Es decir, una coyuntura. Una coincidencia. Una sazón.
Los jugadores de fútbol de Costa Rica estaban transformándose. Estaban dejando de ser apasionados deportistas para mudarse a la condición de profesionales.
Esa fue la metamorfosis, un tanto kafkiana, que también sufría el país.
Los chayotes y los guineos pasaban de su modesta condición de obsequio a la mercenaria clase de mercancia.
Los medios de comunicación de masas crecían. La televisión hacia su ingreso triunfal a los hogares ticos.
En ese punto culminante llegó Neco Varela a la jerarquia de jugador retirado.
De jugador apartado. En clausura.
Tendría unos cuarenta años de edad habia dedicado veintidós, al Club Sport Herediano.
Eran los ricos años pinaculares del fútbol citarino. Del fútbol de provincia. Del verdadero fútbol.
Del auténtico deporte en general. Eran, por cierto, los años de Tuzo Portuguéz, en el ámbito del deporte de los guantes.
Cuando Neco dejó de jugar fútbol, en 1952, era una estrella. Un futbolista connotado. Un Caballo de hierro.
También era un solitario. Lo que no debe extrañar porque asi han sido otros héroes. mí me distinguió con una amistad austera. Conversamos poco. No obstante esas limitaciones, percibi siempre en él su calidad de triunfador. Puede ser que me equivoque pero creo que fue un hombre feliz. Se realizó con plenitud en el amplio dominio del deporte futbolistico.
Fue un jugador inteligente y fuerte.
Un preparador de equipos hábil y bien intencionado. Un entrenador exitoso.
También fue seleccionado nacional en muchas ocasiones. albañil. talabartero. polvorista. un muchacho impulsivo.
Ante su presencia de guerrero deportivo temblaron muchos equipos de fama internacional: Banfield, Fortuna, Chalaco, Alianza, Independiente, Estudiantes, Audax, Católico de San Jorge, Juventud Asturias.
Don Anibal Varela López, el Reco Varela, era un campeón y era un señor.
Un amigo un poco distante.
Con un preludio de aguacero, granizo y vendaval se marchó, todavía en su septuagenaria juventud y fortaleza, este caballero del deporte de Heredia. De Costa Rica. Del mundo. Adiós. campeon!
Buen viaje, peregrinos Por Ana Isabel de Iglesias Para muchas personas, la vida parece muchos cumplen con esta misión en Desde hace tres años, los Embajadorica Latina, a los costarricenses nos comuy agradable y holgada, libre de preo forma competente.
res de los Estados Unidos Francis y cupaciones y colmada de agasajos y rega Con frecuencia, la labor del diplománoce aún mejor. Casado con una costarriMiriam Mc Neil conviven con la familia lías. Esta generralización está lejos de tico es callada. Los tratados y comprocense de pura cepa, ha estado en concostarricense como unos más, trabajando ajustarse a la verdad.
misos se firman entre gobiernos, repretacto con los valores de nuestra cultucon tenaz esfuerzo para que se conozca Aparte de los peligros que todos conora dentro de una de esas familias donde sentados generalmente por quienes y entienda nuestra democraciae en la foresos valores se ingieren y asimilan como cemos, el diplomático de carrera debe sustentan altos cargos en la administra ma particular como nosotros la conde afrontar una serie de compromisos, ción de los paises signatarios. Tras el pan de cada dia.
cebimos, y para que se faciliten las traslados y problemas.
Ahora los Mac Neil se van. Es el deslargos meses y aún años invertidos en condiciones que nos permitan conserSu función se ve continuamente establecer tino de los diplomáticos de carrera contactos y mantener la varla a lo largo de uno de los periódos afectada por los cambios políticos, tanto comunicación entre las partes, a la más críticos de la historia.
el andar siempre de paso. Pero uno pueen su propio pais como en el gobierno hora de concretar los acuerdos el verda En asuntos latinoamericanos don Frande pasar por un lugar como turista, o ante el cual está acreditado, y es vic dero factotum se hace a un lado.
puede hacerlo como el peregrino, que cis es. como bien lo dice el Tico Titima fácil para se descarguen sobre él lo sumo vemos su foto en la prensa viaja siguiendo un ideal y deja tras de mes en su Editorial del 17 de junioresponsabilidades ajenas.
junto a los Presidentes, Ministros y desi la huella de sus pisadas.
uno de esos experimentados profesioPor otra Francis y Miriam dejan entre nosotros parte, pocos funcionarios legados especiales, sin imaginar siquiera nales que conocen las áreas y gentes tienen una mejor oportunidad para servir una profunda huella. Es por eso que, que es su esfuerzo constante e intelicon quienes están tratando.
a la causa de la paz y la concordia uni gente el que ha logrado tales frutos al despedirlos, les decimos: Buen viaje, si, como profesional, el Embajaversal como el diplomático, y de hecho de entendimiento y cooperación peregrinos, y que Dios bendiga su camiconoce poc propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministema de entre feendireésta Rica nar.

    Club Sport HeredianoFootballImperialism
    Notas

    Este documento no posee notas.