Guardar

26 LA REPUBLICA. Jueves de julio de 1983 EL INDUSTRIAL Baja de exportaciones el más grave peligro de estabilidad Seminario sobre calidad y normalización de empresas dosis muy La baja que experimentan las exportaciones constituye una de las más graves amenazas de la estabilidad económica del país, según señaló el Ministro de Hacienda ante el plenario de la Asamblea Legislativa.
El Dr. Federico Vargas dijo que el otro punto desestabilizador era el problema fiscal.
El Ministro explicó a los diputados las razones que tuvo el Banco Central para modificar el tipo de cambio interbancario, de 40 a 41 colones por dólar, que el Dr. Vargas considera como parte del plan estabilizador.
Consideró además que ya se producía una reactivación del aparato productivo del país, que llegaría de menos ocho por ciento a cero por ciento en este año. Las medidas tomadas semana pasada por el Banco Central conducen. precisamente, a la recuperación afirmó.
En cuanto al tipo de cambio y su relación con las exportaciones, existen dos aspectos básicos: 1) No es posible ni conveniente aumentar el tipo de cambio con el único propósito de estimular el crecimiento de las exportaciones. Este mecanismo que incluso está prohibido en los convenios internacionales, tendría costos sociales muy elevados. 2) No puede ni debe mantenerse el tipo de cambio por debajo de un nivel del equilibrio, por cuanto ello disminuye el nivel de exportaciones y hace que disminuya o se estanque el ingreso real señaló el Mejorar la calidad y reducir el costo de los infraestructura científico;tecnologica, comMinistro productos fabricados en el país, con el fin de prenda y apoye el importante papel que debe asegurar la incorporación a mercados externos cumplir la oficina y en particular, las: Las razones que movieron al Banco Central a alta mente competitivos, es el objetivo del actividades de normalización, a fin de lograr adoptar las medidas que ya son del conoci seminario sobre calidad y Normalización a una industria competitiva en productividad, miento del país: creemos perfectamente Nivel de Empresa, que se realizará del al precio y calidad de sus productos y la justificado lo que se hizo, en aras de promover y de agosto en el Hotel Irazú.
consiguiente satisfacción de las necesidades de de estimular la producción nacional; es a final Tal evento está siendo organizado por la consumo interno y de exportación.
de cuentas un incremento en la producción Oficina Nacional de Normas y Unidades de nacional lo que va a sacar a este país de la Medida del Ministerio de Economía y ComerManifestó por último: La recuperación situación de contracción económica en que se cio (ONNUM. la Fundación Instituto Latinoeconómica del país en una encuentra. La estabilidad por sí sola no americano de Educación Continuada (ILEC) y importante depende de la participación dinecesariamente trae un incremento pronuncia el Instituto tecnológico de Costa Rica (ITCR. recta de la empresa costarricense y de los do de la generación de bienes y de servicios, y con el auspicio de MIDEPLAN NACIONES esfuerzos que esta realice para ser más nada ganamos, desde luego, con tener una UNIDAS, AID CONICIT y CENPRO ASCALI eficiente. En ese sentido, es muy importante estabilidad absoluta del nivel de precios, cero y está dirigido a profesionales y técnicos, la capacitación del recurso humano, a lo que está orientado el seminario al cual nos por ciento en el crecimiento en el nivel de ligados a las actividades de normalización, precios y nada ganamos con que el tipo de metrología y control de calidad permitimos invitarlos con gran interés cuyos cambio esté fijo a cualquier número de colones Según manifestó el Lic. Porfirio Lizano expositores son dos especialistas de renombre por dólar que ustedes puedan pensar, si la Madrigal director de la ONNUM, con esa internacional: Dr. Krishnamachar, indú, producción de bienes y servicios no crece. actividad y otras programadas se pretende, destacada autoridad a nivel internacional en el Fue con el propósito de iniciar entonces un como un aspecto de la gestión total de la campo de normalización, actualmente Consulprograma de reactivación que condujera a un calidad, que las empresas estén en capacidad tor de las Niones Unidas en el Instituto incremento en la producción real de bienes y de formular o adecuar las normas de sus Nacional de Metrología, Normalización y servicios que se tomaron esas medidas, y productos y procesos a las necesidades de calidad Industrial. INMETRO) de Brasil y el creemos, desde luego, que los resultados van a mercado, no sólo interno sino de exportación.
Dr. Ricardo Barcelo Da Nóbrega, brasileño con justificarlas plenamente. agregó el Dr. Vargas Informó que actualmente la ONNUM, con amplia experiencia en normalización, Director Peralta.
el apoyo de entidades nacionales y algunos de Preparación de Personal del INMETRO y organismos internacionales, está iniciando un encargado del Programa de Normalización a plan ambicioso tendiente a que el país, a nivel Nivel de Empresas, auspiciado por dicho Insde gobierno, productores, consumidores y de tituto brasileño.
la Desalienta inversiones gravar las remesas Oficina en Nueva York para asuntos económicos La Cámara de Representantes de Casas Extranjeras (CRECEX) solicitó al Gobierno vetar el proyecto aprobado por la Asamblea Legislativa para gravar las remesas al exterior, por cuanto considera que esa carga viene a convertirse en una razón más para no invertir en Costa Rica.
Según un pronunciamiento de esta agrupación, en los últimos tiempos se ha venido estableciendo una serie de cargas impositivas al sector productivo, que representan un contrasentido con la política formulada por el presidente de la República, don Luis Alberto Monge. El gravamen a las remesas al exterior, aun cuando no se aplicará a las exportaciones no tradicionales, representa una car Una oficina dedicada exclusivamente al ga más para las empresas, que muy posible manejo de asuntos económicos costarricenmente se reflejará en una caída mayor de la ses, se piensa abrir en Nueva York, según producción. afirma CRECEX.
comentó recientemente el presidente del Banco Central Dr. Carlos Manuel Castillo. Hace tiempo que estamos pensando en eso. dijo Castillo, pero no se ha concretado nada aún.
Desde luego que es una buena idea, a la cual se le ha dado pensamiento, pero aún no está decidido si se hará.
La oficina económica, representación oficial del Gobierno de Costa Rica en ese campo, estaría dirigida por el Banco Central, y a ella se enviarían funcionarios debidamente preparados para manejar todo lo relativo a actividades económicas en general.
CO q4 tu la Denuncian a aduanas: entraba a empresas NO PERMITA QUE SU DINERO SE ENCOJA E I LE OFRECEMOS DIFERENTES ALTERNATIVAS PARA SU MEJOR INVERSION La Cámara de Representantes de Casas Extranjeras denunció que las aduanas entraban el funcionamiento de las empresas dedicadas tanto a la importación como a la exportación.
De igual forma, aseguró que se sigue presentando el problema de los saqueos, y que existe una falta de uniformidad en los procedimientos de las diferentes oficinas.
La junta directiva de CRECEX solicito al primer vicepresidente de la República, Ing. Alberto Fait, interceder para subsanar una serie de deficiencias que se presentan en las aduanas. Se asegura que existe un trámite tan engorroso, que un documento tiene que ir hasta tres veces a un mismo escritorio s 247 B2071747 100 1000 CLONES Banco Central unificará tipo de cambio este año B2073717 3201 BANCO CENTRAL DE COSTA RICA 1000 BUTTUUS La política del Banco Central tiene una finalidad: unificar el tipo de cambio, antes de fin de año. dijo el presidente del Banco Central Dr. Carlos Manuel Castillo.
CENPRO realiza cambios a fondo Agente autorizada: Lic. Marjorie Madriz de Muñoz Trabajamos para que se aproxime sufi El Centro para la Promoción de las ExporTel. directo: 22 98 82 cientemente, antes del fin de año, reiteró. taciones, CENPRO, continúa en un proceso acelerado de reorganización interna, según Puesto de Bolsa: 22 89 68 Se refirió el presidente del Central a las dijo su presidente ejecutivo, Lic. Roberto Oficina:22 44 22 ext. 243 críticas en la Asamblea Legislativa, así co Lobo.
mo a las hechas a la intervención del Banco Es una reorganización a fondo, que camPUESTO DE CODESA EN LA en el mercado libre de divisas. Informó bia de manera total el quehacer de la instituBOLSA NACIONAL DE VALORES sobre las gestiones de cobro a El Salvador ción, durante los últimos quince años, agre( 12 millones deuda) y las que se realizan gó el Lic. Lobo.
CORPORACION COSTARRICENSE DE DESARROLLO Se han creado divisiones, que atenderán CODESA Av. Central frente a Librería Lehmann con bancos privados, sobre deudas de nuesdistintos aspectos de la promoción de ex.
tro país.
portaciones, las inversiones, la asistencia al exportador, la información técnica sobre Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano det Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministero de Cultura y Juventud, Costa Ricanercados y sistemas de mercadeo.

    Notas

    Este documento no posee notas.