Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
7 Pib olish. ALAUS AI LA REPUBLICA. Lunes 11 de julio de 1983 Rebeldes listos para atacar ciudades nicas Este es el segundo de una serie de artículos en que el periodista de LA REPUBLICA JOSE LUIS FUENTES, relata su vida entre los guerrilleros FARN, durante 15 días en que penetraron y combatieron en diversas comarcas al norte de Nicaragua.
Por José Luis Fuentes Sabotajes, escaramuzas y hostigamiento son las credenciales de la guerra de guerrillas que se convierte en la característica única de la lucha bélica que protagonizan fuerzas rebeldes de varias organizaciones armadas y los efectivos regulares del Ejército Pear Sandinista, en el frente norte de Nicarag.
Acciones surgidas de las montañas y realizadas por guerrilleros del Frente Democrático Nicaragüense (FDN. Unión Democrática Nicaraguense. Fuerzas Armadas Democráticas de Nicaragua (UDN FARN) y otras, que suman miles de combatientes. imponen un estado de guerra calificado ya por autoridades nicaragüenses como crítico.
Al decir de los líderes de estas organizaciones, la guerra de guerrillas se tornará pronto en un enfrentamiento total con ataques. posiciones enemigas en ciudades importantes, tales como San Juan de Limay. Esteli.
Somoto, San Francisco. Santo Tomás. San Pedro, Cinco Pinos. Matagalpa e incluso Boaco, a poquísimos kilómetros de Managua.
Como una oportunidad para comprobar la situación, las fuerzas de UND FARN permitieron que les acompañara durante una penetración a profundidad en territorio nicaragüense, a partir del límite con Honduras, durante 15 días.
En ese tiempo, los guerrilleros de las FARN se desplazaron por los departamentos de Chinandega. Estelí y Madriz, entrando en combate con militares sandinistas en un vado Comandante Fernando El Negro Chamorro, es el responsable de Danto fue uno de los portadores de los RPG transportados por las del río Los Quesos, a dos kilómetros de San las FARN y considera que la insurrección debe darse pronto porque Juan de Limay, y muy cerca de Estelí. Los solo así se podrá derrocar al sandinismo. Aquí reunido con Toto, tropas rebeldes durante varios días y kilómetros en acciones de hostigamiento. Se anuncia que la lucha será trasladada de la montaña a rebeldes también combaten cerca de otras Martín y otros comandantes del Estado Mayor de esa organización.
las ciudades. Foto José Luis Fuentes. poblaciones de importancia, tales como Somo. Foto José Luis Fuentes. to, Somotillo, Matagalpa, La Victoria y Boaco.
cual les capacita para manejar todo tipo de El Viejo. nombre de guerra de uno de los la escaramuza del domingo tres de julio y arma.
En opinión del comandante de las FARN.
guerrilleros de más edad, afirma que el continuado el jueves de la semana pasada, con Fernando Chamorro El Negro. Rapaccioli, la Algunas de las armas más modernas son el personal de estas tropas tiene formación idónea la intención de pasar a la otra etapa de la lucha será llevada a las ciudades muy pronto RPG que se utiliza en objetivos mayores para el grado de comandante y cualquiera de toma de una ciudad de importancia.
para provocar la insurrección popular. única cuando es necesario destruir un edificio, un sus miembros puede armar y desarmar desde manera de poder derrotar a la dictadura camión, un tanque u otro similar, según dice una pistola hasta una ametralladora e inclusive Para ello se considera fundamental lograr la sandino comunista.
hasta accionar minas.
Kalimán, uno de los comandantes temidos unidad entre las diferentes organizaciones Los guerrilleros de esta organización sopor en el frente norte. Existen también el Fusil armadas. El comandante El Negro Chamotan en las actuales circunstancias. ocasiones Automático Liviano (FAL. Fusil Automático El Viejo, aficionado a la literatura y a la rro considera que hasta el momento la unidad alimentarias dificiles. Sumidos en las monta Pesado (FAP) con alcances de 500 metros y poesía, ha sido también agente de ventas, ha estado solo en palabras. pero que existe estudiante de Administración de Negocios y ñas, en determinados momentos el abasteci más, ametralladoras 30, 60 y USI (de en la práctica algún acercamiento entre FDNY rebelde tercerista en la contienda de 1979.
miento se interrumpe y tienen que recurrir a asalto. así como morteros, lanza granadas o UDN FARN el cual tiende a consolidarse.
consumos poco idóneos para levantar la moral 79, pistolas nueve milímetros. AK 47. Creo que hacia eso vamos.
En un alto en la montaña explica que se bélica. No obstante, poseen armas muy moder granadas y otras, incluidas las letales minas inició en la guerrilla en 1977 con el comandante nas de gran calibre. La mayoría de las tropas ha Klaymond, con alcance de 250 metros de Edmundo Chamorro Rapaccioli quien integró En su opinión, el estar de ahora en adelante recibido entrenamiento castrense profundo. el diámetro.
el cuerpo armado Once de Noviembre que presente en el frente norte y luchando de luego fue adherido a los terceristas para manera permanente dentro de territorio derrocar la dictadura somocista.
nacional. al lado de UDN y FDN, dará oportunidad de acercarnos a la unidad que es Llegado el triunto y viendo posteriormente donde verdaderamente se va a dar el triunfo de las continuas presiones contra mi pueblo la revolución.
retomó las armas con FARN. hace 15 meses.
Se considera que existe el respaldo popular y Ahora, considera que la instrucción castrense recibida por los guerrilleros era la fase que que el pueblo está deseando que nosotros actuemos en las ciudades y sentirnos presentes esperabamos para llevar una ofensiva de gran envergadura y poder derrotar el Frente en las cercanías. según expresan guerrilleros Sandinista antes de diciembre.
como Emiliano, Jerry y otros. Nosotros agrega en un tono satisfecho. El propio comandante de las FARN afirma desde hace seis meses hemos estado mejoran que las fuerzas rebeldescreen sentir el do el personal en artillería, infantería, coman respaldo notorio de los diferentes caseríos y dos especiales y todo lo relacionado con lo comarcas por donde transitamos y eso nos logístico militar, por lo cual todo combatiente motivó a continuar con más fuerzas y acciones de las FARN es un técnico militar. o sea un bélicas.
castrense académico. agrega: Nos dimos cuenta de que esa Douglas Zeledón (su nombre real) considera genta a pesar de vivir en el terror implantado.
que el sandinismo se fue hacia el comunismo nos prestó colaboración dentro de los limites desde que se estableció un puente aéreo de impuestos por el régimen, dándonos a conocer armas entre La Habana y un aeropuerto la situación de angustia y su deseo de liberación costarricense. Esa definición política se a base de la lucha armada de nuestra constató cuando una de las entonces ministras organización.
declaró tras la reunión de Puntarenas maldi Otras declaraciones de guerrilleros en que tos nicas se fueron para la izquierda. según narran sus penurias dentro del régimen afirma El Vejo.
sandinista, los motivos que tuvieron para Desde territorio de Estelí, Douglas Zeledón El Viejo. envió un saludo a los costarricenses y en especial a quienes le ayudaron durante varios meses que estuvo refugiado en Costa Rica. No obstante, enfatiza que se unió a las FARN integrarse a la guerrilla y las circunstancias en que se desarrolla la contienda bélica en el Mencionó a las familias Avilés y Umaña. Aquí al frente en preparativos con otros guerri: por el maltrato al pueblo nicaragüense.
lleros. Foto José Luis Fuentes. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sktármalinatibhày de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Gosta Ricente norte serán, entregadas en sucesivas formaciones
Este documento no posee notas.