Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 11 de julio de 1983 Estilo CAMPO PAGADO SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA 600 MILLONES DE DOLARES SE VAN DEL PAIS Los firmantes, abogados representantes de inversionistas extranjeros en distintos proyectos agrícolas, industriales, turísticos y otros en el país, a Usted y a la opinión pública respetuosamente exponemos: 1) Desde la promulgación de la Ley 4812 conocida como la Ley de Residentes pensionados y rentistas han.
ingresado al país, atraídos por esta ley, más de trescientos millones de dólares en rentas mensuales y depósitos a plazo que estos extranjeros mantienen en los bancos del Sistema Bancario Nacional, además de la inversión que cada uno de ellos ha realizado en proyectos de desarrollo en general y que, calculada conservadoramente, sobrepasa otros trescientos millones de dólares. Independientemente del destino que den a estos recursos los Bancos Nacionales, es indudable el beneficio que ha recibido el país al haberse creado con esta inversión fuentes de mano de obra técnica especializada y empleo en general en los más diversos campos como hotelería, restaurantes, servicios turísticos, agricultura, industria, ganadería, comercio y construcción entre otros, que han contribuído significativamente al empleo de miles de costarricenses, al mejoramiento de la infraestructura y consecuentemente, al desarrollo del país. La opinión pública ha sido maliciosamente manipulada y confundida por terceros interesados que han hecho crest que los residentes rentistas son delincuentes comunes y que los pasaportes otorgados a estos han sido robados y otorgados ilegalmente. Consta de certificación expedida por el INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO que hasta la fecha no ha sido cancelado pasaporte a residente rentista alguno porque haya hecho mal uso del mismo. El status de residente rentista otorgado por el INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO se confiere una vez cumplidos los requisitos que la Ley establece para obtenerlo y luego la Dirección General de Migración realiza un ciudadoso estudio con la INTERPOL y otras policías internacionales sobre la conducta anterior del interesado.
Al contrario de las personas que poseen pasaportes robados, los residentes rentistas y pensionados tienen su situación ajustada a derecho al amparo de la Ley 4812. No obstante el obvio beneficio económico y social que ha recibido el país con la inversión extranjera atraida por la Ley 4812, que directa o indirectamente ha llegado a los más diversos sectores de la población y que, sin lugar a dudas es la única fuente de divisas estable e inmediata actualmente que puede ayudarnos a salir de la crisis económica, el Ministro de Gobernación hace manifestaciones públicas a diario en contra de los Extranjeros Inversionistas estableciendo que debe regularse la tenencia de tierras, ignorando los preceptos más sagrados constitucionales y además, irrespetando el régimen jurídico al suspender arbitrariamente los efectos de una ley que otorga credenciales a los residentes rentistas y pensionados, quienes al contrario de los miles de extranjeros indocumentados, han legalizado de buena fe su status y han realizado inversiones superiores a los setenta mil dólares per cápita, acogiéndose a una ley vigente. Señor Presidente, acudimos a usted al principio de su Administración para obtener el veto a una disposición legislativa que pretendía eliminar el otorgamiento de credenciales a residentes rentistas y Usted y sus más allegados colaboradores reconocieron en esa oportunidad el beneficio económico que obtenía el país, la legalidad de acuerdo a nuestro ordenamiento de otorgar estos pasaportes y la necesidad de respetar el régimen juridico para garantizar y brindar confianza a la inversión extranjera sana, motivo por el cual los firmantes nos sentimos alentados para continuar nuestros esfuerzos en atraer inversionistas extranjeros en general.
Nos sorprende ahora su cambio de criterio al retirar el veto que permitía se siguieran otorgando pasaportes a los residentes rentistas, dando como razón la preparación de una ley general sobre inversiones. Usted bien sabe que existe un proyecto de Ley enviado por el Ejecutivo a la Asamblea Legislativa desde el año pasado, el cual ha corrido la suerte de muchos otros proyectos que no han sido analizados por ese cuerpo.
Señor Presidente, la política cambiante y falta de definición atenta contra la inversión extranjera. Su Ministro de Gobernación entraba día con día los procedimie tos administrativos para el establecimiento de inversionistas extranjeros en el país desalentando cualquier inversión bien intencionada. Su gobierno cambia día con día las reglas del juego a las cuales deben someterse los inversionistas. Su gobierno y el país se desprestigian con la falta de seguridad jurídica y las violaciones que se dan contra la Constitución y las leyes incluyendo el retiro inconstitucional de un veto.
Señor Presidente, su cambio de actitud atenta contra la estabilidad económica del país. La prohibición del otorgamiento de pasaportes a residentes rentistas significará a los Bancos Nacionales el desembolso de 300 millones de dólares para reintegrar los depósitos a plazo y a la vista que ellos mantienen.
El país no está en capacidad de hacer este desembolso y menos puede darse el lujo de despreciar los dineros de extranjeros honestos que de buena fe lo arriesgan aquí en momentos de crisis económica y en medio de una situación política convulsionada en el área centroamericana.
SENOR PRESIDENTE, con el respeto que Usted nos merece lo instamos a que defina su posición y la del Gobierno en cuanto a si se quiere o no se quiere inversión extranjera en el país, y en caso afirmativo, le pedimos se implemente en forma eficaz la respectiva política por quienes tienen conocimiento de la materia.
Lic. Gonzalo Facio Segreda Lic. Juan Matamoros Lizano Lic. Alvaro Martín Salazar Lic. José Antonio Gómez Lic. Manuel Sánchez Zamora Lic. Humberto Pacheco Alpizar Lic. Eugenio Desanti Hurtado Lic. Amancio Cerdas Fernández, Lic. José Ricardo Rojas Rodríguez Lic. Federico Chinchilla Núñez Lic. Jorge Fallas Aguilar Lic. Jorge Granados Moreno Lic. Livia Meza Murillo Lic. José Luis Barletta Blanco Lic. Rafael Ortiz Fábrega.
Lic. Olga Bonilla Claramunt Lic. Néstor Baltodano Vargas Lic. Néstor Baltodano Guillén Lic. Humberto Pacheco Coto Lic. Alfredo Fournier Beeche Lic. Alvaro Pinto Pinto Lic. Eduardo Alfaro Ramos Lic. Alvaro Martin Salazar Lic. Diana Guzmán Lic. Fernando Monge Sancho Lic. Arturo Ramírez Fonseca, Lic. Franklin Morera Sibaja Lic. Horacio Montealegre Lic. Esther Rodríguez González Lic. Daniel Aguilar González Lic. Manuel Emilio Ramírez Castro Lic. Fernando Contreras Lic. Eduardo Mora Sibaja Lic. Alvaro Pinto López Lic. Gerardo Bolaños SIGUEN OTRAS FIRMAS Dr. Néstor Gabriel Baltodano Vargas Ced, 467 059 199 Boild sbonos o silottab Este documento es propledad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. EOITEY 10. 0180OYS S: 20p 18! 39949 OG Nallainilaalaritainile General
Este documento no posee notas.