Guardar

6 LA REPUBLICA. Lunes 25 de julio de 1983 SPENTAGRAMA EDITORIAL Un proyecto precipitado y perjudicial Los sociólogos Barry Singer y Víctor Benassi publicaron una interesante encuesta realizada en los Estados Unidos acerca de las extrañas formas de ocultismo, los biorritmos, las curaciones psíquicas y las infestaciones de los espíritus como hechos cotidianos. o00o La encuesta en cuestión fue dada a conocer por el American Scientist. 0000 Un libro sobre los mismos temas declararon los dos investi gadores norteamericanos, es el más vendido de nuestros tiempos.
y no hay señales de que este interés por el ocultismo tienda a disminuir. 0000 Ambos autores afirman además: variedades familiares de ocultismo, como la astrología y la ESP (percepción extrasensorial) han alcanzado niveles de difusión jamás tocados anteriormente. o00o Sin embargo, es necesario precisar que la difusión de las mismas, a partir de los años 60, como ha ocurrido con otras supersticiones, aumento con el crecimiento de la inseguridad social, la creencia acrítica de la palabra impresa, la insuficiencia de la educación cientifica y la debilidad de la razón.
Una lujosa comisión constituida por personas capaces y con larga experiencia en asuntos financieros en general, y bancarios en par ticular, presididos por el Lic. Raúl Hess Estrada, fue integrada por el señor Presidente de la República para evaluar el desarrollo de la banca estatal y sus realizaciones, tanto desde el ángulo de su contribución a la economía nacional, como en lo relativo al alcance de sus objetivos de tipo social. La citada comisión ha estado laborando dentro de ese marco de referencia e inclusive hemos leído intervenciones de su secretario ejecutivo Lic. Rufino Gil Pacheco, relacionadas con los asuntos bajo su responsabilidad.
Se está haciendo un estudio serio con el fin de recomendar los ajustes aconsejables para que el sistema financiero nacional funcione con toda eficacia, dentro de las modalidades y condiciones que son necesarias para un país en desarrollo, de vocación agrícola, estructura democrática y sensibilidad social. nadie escapa que los bancos estatales constituyen el agente mayoritario y por tanto más importante, del mercado financiero nacional. 0000 Otros dos estudiosos norteamericanos Einhorn y Hogart. descubrieron sin embargo y no en el pueblo, sino en científicos y matemáticos, prejuicios no muy disímiles a los verificados en la gente común. 0000 Más de la mitad de los expertos en ciencias naturales y sociales de los Estados Unidos escriben creen que la ESP es ya un hecho determinado y posible. Pero estos científicos, hoy como ayer, se han dejado engañar por los trucos.
tender una festinación muy alegre de algo que es de hondas repercusiones en la vida económica y el bienestar del país. Lo decimos así, con respecto a los proponentes de este proyecto, porque no entendemos qué razones pueden tener para pasar por encima de los planes del señor Presidente y no querer esperar lo que los técnicos, a través de la comisión adhoc, recomienden al respecto.
No queremos entrar a analizar y juzgar la conveniencia o procedencia del proyecto, que eleva a rango constitucional el monopolio de los depósitos en cuenta corriente en los bancos, a favor del Estado. Nos parece inoportuno hacerlo si no tenemos todos los elementos de juicio para saber si ello ha sido ventajoso o no para el país y para todos los costarricenses, y para saber hasta donde los objetivos de esa nacionalización se alcanzaron.
Objetivamente hay mucha tela que cortar en el asunto, a juzgar por las realidades que vemos todos los días: ineficiencia operativa y funcional, politización de los créditos, congelamiento de las carteras bancarias, pérdida del dinamismo financiero y de la iniciativa, de la moral y de la mística de los empleados del Sistema. Pero todos esos problemas pueden corregirse y por tanto, no podemos basarnos en ellos para emitir opinión sobre el proyecto en referencia. Pero una regla muy sencilla de elemental prudencia, de respeto al señor Presidente y de buen gobierno, dice que es bueno esperar el trabajo de la Comisión Ad hoc para que, con pleno conocimiento de la situación, se tome la decisión que más conviene al país. o00o La complejidad del campo de batalla escribió el teniente coronel John Alexander en la Military Review. la revista del ejército USA editada por el Pentágono, está siempre en aumento. o0o0o Junto a los más conocidos progresos tecnológicos, está perfilándose en el horizonte una nueva dimensión del campo de batalla que puede desafiar la noción comúnmente percibida del tiempo y el espacio. 0000. Este campo es a veces llamado psicotrónico o bioenergético, términos checoslovaco y soviético, para indicar la ESP. 0000Mientras el señor Presidente de la República toma tan importantes y sabias previsiones y descarga el objetivo de las mismas en personas con amplias calificaciones profesionales y experiencia, dos diputados del partido en el Poder presentan un proyecto de ley que desautoriza, por decirlo así, la acción del señor Presidente. Esto, además de poner en evidencia una vez más la falta de coordinación en materia de Gobierno, constituye a nuestro enEstas tres recientes tomas de posición hacen surgir obvia la pregunta. dónde termina el mito y comienza la realidad de los fenómenos paranormales. o00o El profesor Franco Granone, jefe neurólogo en el Hospital General de Andre y director del Centro Hospitalario Italiano de Hipnósis, conocido cientifico internacional, dice que sobre la realidad de estos fenómenos se han pronunciado numerosísimos estudiosos, desde el Premio Nobel de fisiología Charles Richet, a Eugene Osty, James, Myers, Prince, Gazamalli, Rhine, Amadou. 0000 DE LOS DOSCIENTOS AÑOS DE SU NACIMIENTO En Çosta Rica, claro está, fuera de las visitas esporádicas del padre Freixedo y González de Quevedo, estamos desnudos en estos campos.
QUE EL LIBERTADOR NOS INSPIRE PARA RECUPERAR LA PAZ CENTROAMERICANA La PRENSA GRAFICA Publicado por Editorial La Razón Director: Lic. Joaquin Vargas Gené Gerente General: Eugenio Pignataro Pacheco Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós lalo 83 ado Jefe de Redacción: Gerente de Ventas: Luis Cartín Sánchez Franklin Bernal Candanedo Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro 25 Central telefónica 23 02 66 y 22 28 14 Télex: 2538 Publicidad: 22 92 15 Apartado: 2130 Circulación: 23 88 85 Toqub bogst nou sroto siostora IMPRESO POR IMPRESORA COSTARRICENSE, IMCOSA foros STOO OD OL:123 Otheb lob bu 1209R19 TEL: 22 246. bons. lonstige ooib 134 22 shegeh. utzeti stato Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    France
    Notas

    Este documento no posee notas.