Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
BREVE HISTORIA DEL VOLEIBOL EN COSTA RICA ME 4 Se puede considerar que el volibol es uno de los deportes más jovenes en Costa Rica, aunque tiene ligeras raíces que se remontan a los años treinta.
No es sino en los últimos quince años que este deporte ha alcanzado una profunda difusion por todo el territorio nacional y que se han logrado muy buenas actuaciones internacionales.
La amplia colaboración que el volibol ha recibido de la Dirección General de Deportes ha sido determinante para su desarrollo, en lo que se destaca la labor personal de su actual director el profesor William Corrales.
La contratación de entrenadores extranjeros, de Alemania Federal, de la República de China y del Japón, han dado al volibol la técnica necesaria para alcanzar un alto nivel lo que lo ha convertido en el mejor de Centroamérica.
Datos que cuentan los que han seguido con cariño el desarrollo de esta disciplina deportiva en el país, señalan que el primer contacto con ella, fue allá por el año 1935, cuando un grupo de personas comenzó a jugar una modalidad nueva que consistia en hacer pasar mediante golpes una pelota de un lado al otro sobre una cuerda que se había colocado a media altura; esto que se considera como el primer movimiento del volibol en Costa Rica, se practicaba en el antiguo Club Deportivo Alemán, donde hoy se encuentra el Colegio Napoleón Quesada.
En el año 1939 se realizaron en Panamá los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a los cuales Costa Rica asistió con una seleccion de baloncesto y otros deportes. Fue en esta oportunidad que los jugadores de baloncesto vieron por primera vez un juego oficial de volibol lo que los motivó a que a su regreso a Cosga Rica comenzaran a practicarlo en forma recreativa. Este capítulo es considerado como la real introducción de la modalidad deportiva en el país.
En el año 1942, el ejército de los Estados Unidos, que por la guerra mundial tenía hombres por todo el mundo, difundió el volibol por ser un Corrales, que se había gradua do en Educación Física en la República Federal de Alema nia, el que dada la presión de los jugadores y muy motiva do ya que él se había formad en el seno de la UCR y hast había sido seleccionado, deci dió organizar un campeonat en el Gimnasio Rodrigo Leiv de la UCR.
El comité que organiz dicho campeonato estaba for mado por William Corrale Luis Castro, Jorge Muñoz Orlando Abellán, Carlos Wee den, Fabio Goñi y Carlos San cho.
De dicho comité salió Asociación Costarricensed Volibol la que trabaja hasta e momento con bastante éxitē.
Desde entonces se promogi el volibol en diferentes áreas se han organizado torneos actividades en niveles mayores menores, estudiantiles, emplea dos públicos, industria y co mercio.
Comenzó una lucha a nig centroamericano, primero aåt un coloso como era Panagn que ganó la Primera y Segurid Copa Centroamericana, per rápidamente el volibol tiš sobre todo el femenino, menzó a convertirse en narca del área.
Ya en estos años trabajab con gran responsabilidad éxito el entrenador alemán ģc cidental Joaquín Richly, se que llevó a Costa Rica að conquista de muchos títužo en el área.
Luego vinieron técnico orientales como Su Ying Dee que acaba de regresar a su paí y actualmente está el técnic japonés Akira Otsuro. Asígs puede resumir la historia volibol, deporte joven en país, el que tiene mucho fut ro ya que se practica con mu cho entusiasmo en todos lo colegios.
El hecho de que una canch de baloncesto también se puc da usar para el volibol ha sid muy importante para su des rrollo.
Los extraordinarios juego que se han visto gracias a televisión en las Olimpiada sobre todo las de Tokio, Ale mania y Rusia, han levant do aún más el entusiasm todo de la Universidad de Costa Rica, organizaban torneos de barrios, entre ellos un grupo que formó un equipo llamado Koala que tuvo bastante actividad.
18 LA REPUBLICA. Lunes de agosto de 1983 deporte fácil de practicar en los campos militares y por ser un deporte de bajo costo de implementos.
Informes de la Dirección General de Deportes, señalan que el profesor Alfredo Cruz Bolaños que se encontraba en los Estados Unidos tuvo la suerte de aprender a jugarlo y a su regreso a Costa Rica introdujo la enseñanza a varios alumnos en el Instituto de Educación Física de Costa Rica, realizando al final de los cursos un campeonato por parejas en el Liceo de Costa Rica.
Se puede considerar que a partir de ese momento comenzó la difusion pública del volibol por todo el país.
En el Colegio de Sión, se jugó por primera vez a nivel colegial, este colegio tendría más adelante una profunda influencia en el desarrollo de este deporte.
En 1952 el Dr. Rodrigo Pacheco López y el profesor Alfredo Cruz Bolaños desarrollan campañas de difusión del volibol y por primera vez se pudo montar un juego entre el Colegio de Sión y el Lincoln, encuentro en el que se destaco la jugadora Mary Jackson.
Mientras tanto esto sucedía, grupos de muchachos sobre Entre 1964 y 1965, se fundo la Asociación Nacional de Volibol de la que fue primer presidente el señor Carlos Luis Monge, un destacado árbitro de varios deportes.
En 1967, se llevó a cabo por primera vez un campeonato nacional y como era lógico lo ganó la Universidad de Costa Rica, equipo que mantuvo la supremacía por varios años.
El volibol consiguió por estos años que se le concediera los días lunes y miércoles para realizar sus campeonatos, lo que permitió que se desarrollara un gran entusiasmo entre los colegiales.
Entre 1965 y 1971, trabajó la Asociación Nacional de Volibol, pero debido a las ocupaciones de sus dirigentes se desintegró, no hubo entonces campeonatos ni se organizó ninguna actividad, pero los equipos siguieron organizados y ejercían presiones para que se realizaran actividades oficiales.
en el año 1973 regresó a Costa Rica, el profesor William
Este documento no posee notas.