Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA FOTOGRAFIA LA FOTOGRAFIA 822 las partes claras del asunto fotografiado aparecen muy obscuras en el film y, por el contrario, las muy obscuras de aquél son claras en éste, el film impresionado se llama negativo.
ruotICA Lunes de agosto de siva. En tal caso puede acontecer que la fotografía se eche a perder por sobre exposición Más adelante volveremos a ocuparnos de ello más detenidamente.
La lente de la cámara está fabricada de vidrio y mediante un dispositivo puede moverse de manera que se acerque o aleje del fondo de la cámara, que es donde está situada la retina. Este ajuste se llama enfoque. En una cámara bien enfocada, la lente dibuja sobre la retina una imagen definida y clara del asunto fotografiado.
En la cámara fotográfica la retina es el film, que, como la retina del ojo, es sensible a la luz. El film está fabricado de un material plástico transparente recubierto de gelatina.
La gelatina contiene gran número de partículas pequeñísimas de bromuro de plata (un producto químico compuesto de bromo y plata. Existen millones de tales partículas en cada centímetro cuadrado del film. Cuando la luz incide sobre alguna de estas partículas, algunas de las moléculas de bromuro de plata se descomtes. Estas variaciones de luz determinan diverso grado de disociaciones de los átomos de plata de las moléculas del papel de bromuro. Por último, una vez ha sido tratado el pa pel con los baños químicos apropiados, las zonas claras y obscuras aparecen exactameng te igual que en el asunto foto grafiado.
Fotografía en color. Pro bablemente el lector ha visto ya fotografías en colores na.
turales y se ha maravillado de la belleza que es capaz de registrar un film de esta clase, ABERTURA DE LA LENTE CÁMARA: DIAFRAGMA MUY ABIERTO Las reproducciones se sacan a partir del negativo sobre papel fotográfico. Este papel está recubierto de casi los mismos materiales que se extendieron sobre el filme para sensibilizar CÁMARA: DIAFRAGMA MUY CERRADO Este procedimiento fotográfico resultaba bastante engorroso y lento, por lo que alguien más se preocupó de encontrar otras maneras más prácticas para sacar fotografías. Talbot, en Inglaterra, en 1839, inventó un procedimiento para obtener fotografías sobre un papel tratado químicamente. pesar de que tal procedimiento se perfeccionó bastante en los años siguientes, no fue aún del todo satisfactorio.
Más tarde, en 1889, George Eastman, en los Estados Unidos, fabricó un film fotográfico flexible y transparente, muy parecido al que utilizamos en nuestros días. Este film, después de la exposición en la cámara, puede ser revelado mediante ciertos procesos químicos. Finalmente pueden sacarse copias o reproducciones sobre papel fotográfico.
Pero antes de ver más detenidamente estos procesos, veamos cómo funciona la cámara.
La cámara fotográfica. Con una perfección notable, la cámara fotográfica está construida imitando el ojo humano y funciona también como él. El ojo posee un iris, una lente, una retina y un párpado que puede impedir o dejar libre el paso de la luz. La cámara tiene así mismo un iris, una lente, una retina y un párpado.
En la cámara el iris tiene la misma función que el iris del ojo. Ambos modifican el tamaño de la abertura por donde penetra la luz. Cuando hay mucha luz el iris del ojo se contrae reduciendo la pupila a fin de que entre menos luz en el ojo. Análogamente, el iris de la cámara consiste en el obturador que la abre y cierra en el momento oportuno. Cuando está abierto penetra la luz en la cámara. De ordinario el obturador ha de permanecer abierto sólo durante una fracción de segundo en el momento de tomar la fotografía. Si permanece abierto demasiado tiempo, la luz que ilumina la retina de la cámara es exceTambién es maravilloso el proceso de impresión y revelado del film de color. La película de color se parece mucho a la de blanco y negro. Sin embar go, en vez de poseer una capa de gelatina, tiene tres. Cada una de ellas encierra numero sas partículas de bromuro de plata. La primera capa es sensible a la luz azul, la segunda a la luz verde y la tercera a la luz roja. Al ser expuesto el film dentro de la cámara y.
más tarde, revelado, las tres capas presentan tres imagenes, superpuestas.
NOON DIAFRAGMA OBTURADOR LA PARTE MÁS CLARA DEL NEGATIVO SON LAS SOMBRAS LENTE ponen en bromo y plata. Si la luz, es débil son sólo unas pocas moléculas las que experimentan tal descomposición, pero cuando la luz es intensa el número de moléculas disociadas es muy considerable.
Una vez expuesto el film a la luz, dentro de la cámara es sacado de ella y se sumerge en una solución para el revelado.
Este se verifica con un producto químico que fija en el film los átomos de plata. Después el film se lava en un baño de hiposulfito para eliminar todas las moléculas de bromuro de plata no disociado. Quedan entonces sólo los átomos de plata. Finalmente se lava el film con agua clara y se deja secar.
Hechas todas estas operaciones, el film aparece muy negro en todos aquellos lugares Este documento es propiedad del Hahne PARTE MÁS OBSCURA EL NEGATIVO SON LAS MANCHAS DE LUZ YLA REPRODUCCIÓN SALE ASI 22 LA REPUBLICA. Lunes de agosto de 1983 Al pasar la luz a través del negativo se combinan las tres imágenes para formar el cuadro en color que uno contempla. El negativo en color puede utilizarse para sacar copias del mismo modo que se hace con los negativos en blanco y negro. Sin embargo para sacar copias en color se necesita un papel especial. Este papel posee también tres capas de ge latina, muy parecidas a las del negativo en color. Para sacar una copia en color se pone el negativo sobre el papel apropiado y se hace pasar la luz través de aquél. El papel impresionado es tratado después con baños químicos y las tres capas del papel impresionado adquieren los colores según los tonos del negativo.
alcanzados por una luz potente dentro de la cámara, mientras que se ve transparente donde recibió luz escasa.
Bajo un supermicrospio las zonas negras las veriamos constituidas por numerosos átomos de plata. Puesto que lo. Seextiende el filme sobrepa pel sensible y se hace pasar una luz potente a través de aquél para que alcance el papel.
Por donde el negativo era obscuro pudo pasar muy poca luz, mientras que ésta fue mucha a través de las partes transparenLA RETINA ES LA PELÍCULA DEL OJO
Este documento no posee notas.