Guardar

No. 371 1983 con Prof. Jose Rodolfo Arce.
Diseno y montaje Ronald Soto Brenes No fue hasta 1822 que los procesos químicos de la fotografía estuvieron lo bastante perfeccionados para permitir hacer con éxito fotografías.
más cantidad 500 que los Aun entonces, los primeros fotográfos se veían muy apurados, pues se necesitaban muchas horas para obtener las fotos. Finalmente, el hombre que tomó las primeras fotografías, el francés Niepce, tuvo la satisfacción de lograr este éxito después de muchos años de experimentación y de trabajo. Era el comienzo de algo muy importante.
PEPSI Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
tamaños corrientes con su sabor LA FOTOGRAFIA y calidad por el mismo precio Alexander Graham Bell tuvo la idea de construir un oído mecánico capaz de reaccionar al sonido. Esta idea promovió la invención del teléfono. Thomas Alva Edison deseaba obte ner un registro permanente del sonido o de la música; el resultado fue su máquina parlante.
De un modo parecido los hombres de siglos pasados estudiaron el ojo humano y tal vez sintieron deseos de conseguir un ojo mecánico construido de tal modo que se lograse con él una reproducción o registro permanente de la realidad vista.
Los principios básicos del ojo mecánico que nosotros conocemos por cámara fotográfica fueron descritos por el árabe Alhazen hace ya unos ochocientos años. Baptista Porta se le considera como el inventor, en 1553, de la primera cámara. Sin embargo, su invento era bien poca cosa, pues se reducía a proyectar sobre una pequeña superficie la imagen de una escena o asunto.
Por supuesto en aquella época tampoco había nada parecido a un film o placa que pudiera ser utilizado para un registro permanente de tales imágenes.
FERROTIPO Pocos años después, otro francés, Louis Daguerre, realizó algunos perfeccionamientos en los procesos químicos usados en fotografía. En 1829, Niepce y Daguerre se asociaron. Hacia 1839, después de diez años de difícil labor, desarrollaron el primer metodo racional para sacar fotografías. Pero en lugar del film o papel que actualmente usamos, hacían las fotografías sobre unas láminas de metal.
LA REPUBLICA. Lunes de agosto de 1983. 23 PEPSI 81 留长 18 LAS PRIMERAS CÁMARAS SE LIMITABAN PROYECTAR UNA IMAGEN SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA. NO TOMABAN FOTOGRAFÍAS Estas fotografías eran llamadas daguerrotipos o ferrotipos.

    Notas

    Este documento no posee notas.