Guardar

34 LA REPUBLICA. Lunes 15 de agosto de 1983. Incumbencia social en los dibujos de Paola Pignani 000000 Rodolfo Alfonso Expusieron en el Auditorio de la Plaza de la Cultura, tres pintoras extranjeras aus.
piciadas por el Museo de Arte Costarricense y el Ministerio de Cultura. Ellas son: Susana Jones (E. 1943. Sally Felton (E. U, 1950) y Paola Pignani (Roma, Italia. En este comentario quiero referirme a los dibujos de Paola Pignani. No es que menosprecie el gran talento de sus dos compañeras, pero más adelante sabrán mi interés por su obra.
Paola nació en Roma. Inició sus estudios en el Liceo Artistico di Roma. y los concluyó en 1980 en la Universidad de Costa Rica, obteniendo la licenciatura con una investigación sobre historia y técnicas del mural, trabajo que realizó en conjunto con su compañera Sally Felton. Desde 1975 imparte lecciones de dibujo en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Costa Rica y durante los años 81 82 en la Universidad Nacional de Heredia. Ha sido invitada a dictar cursos en la Universidad Autónoma de Centroamérica. partir de 1970 ha dado muestras colectivas en Roma y posteriormente en Costa Rica en exposiciones de grupo con los profesores de la Universidad de Costa Rica (Escuela de Artes Plásticas) y otras a nivel nacional.
Quiero dejar en claro que no pretendo realizar una crítica formal puesto que no soy especialista en el campo de la plástica, pero como joven artista interesado en las diferentes manifestaciones del arte, me es imperativo expresar lo que capté de los dibujos de Pignani. Mi apreciación se centrará en dos de ellos: El té y El pacto. en el primero la autora expresa de manera directa la sociedad. suciedad. en que vivimos. muchas personas de seguro les dio por su lado: se vieron retratadas con sus peinados extravagantes y las perlas rodeando sus cuellos intactos, sus manos alargadas agarrando el té de un pueblo marginado. En El pacto observamos retratado al chisme, la fineza de las damas a la hora de tocarse y sin faltar, por supuesto, ese crucifijo largo y grueso que oculta una falsa religiosidad.
Creo que Paola Pignani nos ha dado una lección de amor y de valentía, de lo que es un verdadero artista, sin importar las consecuencias. la crítica. Termino este pequeño comentario dándole las gracias a Paola por sus dibujos, tam bién que ella misma se despida diciendo: Con el tiempo, el dibujo se ha vuelto una necesidad, sobre todo para librar estados de ánimo demasiado incumbentes.
Con gran éxito finalizó el Taller de Capacitación Artística para profesores de Artes Plásticas para niños, impartido por la señora Floria Herrero de Martén. En el acto de clausura estuvo presente el señor Alfredo Catania, Director General de Cultura del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes.
66 Continúan talleres de capacitación in ce р ti р El Retablo de las Maravill, ral, comprensión y práctica de la cultura costarricense y danza, continuarán por espacio de tres meses más.
Miguel Cervantes de Además del Taller de Capacitación Artística para profesores de Artes Plásticas para niños, que se clausuró en días pasados, finalizaron también los talleres de escenografía; utilería y máscaras; técnica literaria del drama; dirección escénica; técnicas para danzas folclóricas costarricenses y acondicionamiento del cuerpo.
Los talleres de actuación, dirección coHay que recalcar que estos talleres cuentan con el auspicio de la Dirección General de Cultura del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, Embajadas, Organizaciones e Instituciones internacionales.
tr ce nd a.
er la ΓΙ go Mecenas y amigos de Rubén Darío ci la de ac de vi Un documentado trabajo sobre los amigos y mecenas del poeta Rubén Darío ha sido puesto en circulación, obra del periodista Pedro Rafael Gutiérrez, coincidente con la celebración del noventa aniversario de la llegada del poeta a Buenos Aires.
Cursos de capacitación para jóvenes Vida Cultural tu TEATRO UNIVERSITARIO Dirección Juan Fernando Cerdas OBRA RECOMENDADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIOS TEATRO CARPA HOY 11 vi te A А El Instituto de Desarrollo Agrario, IDA, financiará varios cursos de capacitación en Dirigencia Juvenil, que el Movimiento Nacional de Juventudes impartirá a hijos de parceleros que habitan en asentamientos del IDA en zonas del país, se indicó en el MNJ.
Con los cursos se pretende capacitar a los jóvenes de río Frío, Guápiles y Guácimo en la primera etapa y luego, extender el programa a a la región sur en donde el IDA, tiene otras extensiones de tierras adjudicadas a campesinos que las cultivan.
Con la capacitación, los jóvenes podrán trabajar en la solución de problemas comunales y organizarse para el trabajo en grupo.
El primer curso se ofrecerá en el centro de capacitación del IDA, en Río Frío, de acuerdo con lo informado por el Director del Ricardo Barquero Muñoz, quien señaló que los cursos favorecen también a la institución porque Contaríamos con organización juvenil en donde no teníamos lo que permite desarrollar mejor nuestra labor de incorporación del joven al proceso de desarrollo del país.
Gutiérrez destacó que la publicación pudo realizarse por el apoyo que recibió de Rubén Vela, embajador argentino en Costa Rica, confirmando el culto que se guarda en la Argentina por el poeta, que vivió vinculado al país del Plata gran parte de su vida.
Por una curiosa coincidencia el libro circula en momentos en que una estatua de Darío que estaba a la salida de la carretera a San Pedro, fué mandada al parecer a la basura.
El libro de Gutiérrez, titulado Argentina, madre espiritual de Darío. circula simultáneamente en San José y Buenos Aires, ес de cc ti et de se TEATRO NACIONAL El Teatro Nacional invita a la inauguración de la exposición de Ricardo Chino Morales el martes 16 de agosto, a las 7:30 en el Café del Teatro. e je la li La exposición permanecerá abierta hasta el 29 de agosto.
Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes Collages en El Pueblo Festival en el Instituto Tecnológico EN d y Fue inaugurada en el Centro de Artes y EMBAJADA DEL BRASIL Tradiciones Populares, ubicado en el local No. 154 del Centro Comercial El Pueblo, la muestra de los collages de texturas vegeEl Festival Cultural estadounidense se Por otra parte, habrá exhibiciones com tales de Flor Barrenechea Kuhlmann.
Centro llevará a cabo del 16 al 26 de agosto en las plementarias: la primera presentará la obra La muestra está compuesta por 31 obras, de Estudios instalaciones del Instituto Tecnológico de de pintores estadounidenses residentes en Costa Rica en coauspicio con el Centro CulCosta Rica; en la segunda se podrá apreciar ración, texturas vegetales, recogidas en los en las cuales la artista emplea para su elaboBrasileños tural Costarricense Norteamericano, el ITCR una colección de afiches a color sobre la y la Embajada de los Estados Unidos.
vida y obra del artista norteamericano sitios más diversos, así mismo su temática se desarrolla en el paisaje, Curso de La idea de los organizadores es llevar David Landes Goines.
Flor Barrenechea Kuhlmann nación en la amplia y variada gama de manifestacioComo parte del Festival se presentarán San José, y es autodidacta, actualmente traHistoria nes culturales y científicas en los Estados dos grupos artísticos de renombre na baja para una importante compañía alemana del Brasil Unidos al pueblo costarricene. Con ello se cional como lo son el Square Dance que en el país y sus ratos libres los ha consagralogra una vez más, estrechar los lazos de amistad entre ambos pueblos y contribuye deleitará a los presentes con bailes de los do a la elaboración de estas municiosas y oriInicio: Miércoles, 17 de agosto Estados Unidos; y el grupo Rural Delivery ginales creaciones.
Nuevo horario: Lunes y miércoles de tanto técnica como espiritualmente el acer(Entrega rural. Este último es un grupo de El Centro de Artes y Tradiciones Po7 a p.
camiento de ambas culturas.
Duración: meses música norteamericana.
pulares, interesado en difundir y dar a Matrículas abiertas Como parte de estas actividades que conocer en el país las creaciones artísticas Calle 15 Esq. Av. Central piso estarán abiertas al público en forma total Finalmente, formará parte del Festival Costado oeste de la Asamblea legislay artesanales desconocidas para la mayoría mente gratuita, se presentarán exhibiciones el audiovisual sobre la vida y obra de An del público costarricense, ha acogido con Teléfono: 22 57 53 de videotapes sobre danza, literatura, tea drew Wyeth doblado al español.
tro, música clásica, astronáutica, etc. Gran En la organización de este evento que duagrado el trabajo que realiza Flor Barrenechea Kuhlmann.
parte de estas presentaciones estarán acom rará 10 dias, participa a nombre del La muestra estará abierta al público del Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón tizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.
ostale 30 de agostou de lunesia salado de materiales la Institución tiva.
na mor

    Italy
    Notas

    Este documento no posee notas.