Guardar

8 No. 390 1983 APRENDAMOS con La Prof. José Rodolfo Arce.
Diseño y montaje Ronald Soto Brenes SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL más cantidad 500 que los PEPSI Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
tamaños corrientes con su sabor Por decreto Ejecutivo (14185 P) el Presidente de la República Luis Alberto Monge constituyó una comisión interinstitucional formada por representantes del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, Ministerio de Educación Pública, Ministerio de Plan ificación Nacional y Ministerio de la Presidencia para la elaboración de un proyecto de Ley General de Juventud y del Servicio Social Juvenil.
El Ministerio de Educación a través de sus representantes del Departamento de vida estudiantil, trabajó ordenadamente en la elaboración del proyecto y muy especialmente en el título IV que se refiere al Servicio Social Estudiantil.
El Servicio Social Estudiantil será un medio para orientar y canalizar el espíritu de servicio y solidaridad del joven hacia su participación en el proceso de solución de problemas nacionales de manera crítica y conscieny calidad por el mismo precio ra graduarse.
Las etapas del Servicio Social Estudiantil serán: Capacitación, formulación e implementación de los proyectos Ejecución. Evaluación Estas etapas serán desarrolladas en el último año de la enseñanza diversificada. La fase de ejecución requerirá un mínimo de tres meses.
Los programas y proyectos que se desarrollarán durante el Servicio Social Estudiantil serán requisito a las prioridades del país, derivadas del Plan Nacional de Desarrollo, a las necesidades reales de las comunidades tomando en cuenta las aptitudes, habilidades e intereses de los estudiantes.
Durante la prestación del Servicio Social Estudiantil se garantizará a los jóvenes: a) Los servicios que brinda la Caja Costarricense de Seguro Social.
b) Una póliza por riesgos profesionales del Instituto Nacional de Seguros.
c) Facilidades que requierán para la prestación del servicio.
El Departamento de Vida Estudiantil considera que el Servicio Social Estudiantil permitirá proporcionar a los estudiantes vivencias y experiencias que trasciendan las actividades netamente académicas contribuyendo así al desarrollo y fortalecimiento de su personalidad, para una participación activa y responsable dentro de la sociedad costarricense.
te.
ciedad promoviendo sus valores personales y sociales.
b) Involucrar al joven en el análisis objetivo de la realidad comunal, regional y nacional con el objeto de que asuma un compromiso de acción, frente a los problemas detectados en ese análisis.
c) Ofrecer al estudiante una oportunidad para esclarecer sus habilidades, aptitudes e intereses, tanto para su posterior inserción al ámbito laboral como a estudios de educación superior u otros estudios.
d) Contribuir al desarrollo comunal y nacional mediante proyectos concretos que respondan a las necesidades reales detectadas, reforzando el trabajo de las instituciones estatales y comunales a través de una adecuada coordinación entre éstas, los jóvenes y las instituciones educativas.
El Servicio Social Estudiantil será parte de la curricula del último año de la enseñanza diversificada, privada y pública diurna elimándose las asignaciones trimestrales por materia y como requisito paLa función educativa del Servicio Social Estudiantil será complementar la formación escolar de los jóvenes a través de su incorporación a un proceso educativo de carácter no formal que promoverá el desarrollo de valores basados en la solidaridad, responsabilidad, justicia social, liber: tad y dignidad, contribuyendo así a la modificación de las estructuras socioeconómicas del país hacia la consecución de una sociedad más justa y democrática.
Los objetivos del Servicio Social Estudiantil serán: a) Complementar el proceso formativo del joven mediante su integración a vivencias que desarrollen al máximo su potencialidad como persona y como ser integrante de la soLA REPUBLICA. Lunes de setiembre de 1983 25 PEPSI Juan José Avila DIRECTOR Dpto. de Vida Estudiantil Ivonne Scott Lobo ASESORA Dpto. de Vida Estudiantil

    Seguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.