Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 Grandes juegos en finales del finates def squash Los que conocen el squash y saben lo difícil que resulta su práctica, tienen que comprender que una final que se define por resultado de a 2, y en la que el perdedor en el último set iba en ventaja de a cero, tiene que haber sido un juego increíble, Pues bien, esto fue lo que se vio en el encuentro final de la categoria del torneo Mundo Electrónico que se jugó en el Squash Monterreal en el que se enfrentaron Rodrigo Troyo, el espigado campeón de tantas jornadas y el joven valor Ricardo Falla.
El triunfo fue para Troyo, pero quedó claramente establecido que ya no le resulta fácil obtener triunfos y que debe dedicarle más tiempo al deporte que tan bien domina.
Sinceramente si hay que hacer elogios estos deben ser para su rival, un joven que ha ido subiendo en forma vertiginosa y que sumamente entusiasmado por el deporte participó en dos categorías, logrando en ambas los subcampeonatos.
El titulo para Troyo se debió a su experiencia ya que en el último set cuando perdía por cuatro puntos, jugó con calma mientras que Falla, acusaba ya esa angustia que sólo el que practica un deporte conoce que es estar cerca del triunfo y a la vez sentir que en cualquier momento se escapa, En esa misma categoría Ricardo Franceschi, otro prometedor CARLOS ECHEVERRIA, quiso ganar el título en la ca. valor venció a Oscar Gallegos por tegoria y lo logró; su excelente juego atrás, sobre a y obtuvo el trofeo del tertodo de back, le dio el triunfo contra Falla en la final. cer lugar.
CATEGORIA En esta categoría se vio excelente squash, sobre todo en algunos jugadores que vieron el torneo con enorme responsabilidad y desde el principio le pusieron mucho esfuerzo, sobre todo Carlos Echeverría, que además trabajó en la organización.
Echeverría hizo lo grande en la final cuando venció a Ricardo Falla, señalado por la mayoría como el favorito, con un score de a 1, encuentro de emociones de principio a fin que atrajo mucho público y que mantuvo el entusiasmo durante todo su desarrollo.
El tercer lugar lo obtuvo en un juego de vida o muerte Edmundo Macluf al vencer a Marcos Gómez por a 2, después de que iba perdiendo los dos primeros sets.
CATEGORIA Aquí el campeón fue Allan Blanco, otro joven de esa nueva generación que tan buenos resultados está cosechando, venció a Eddy Macluf por a Por el tercer lugar Alfredo Blanco venció a Leonel Gómez por a CATEGORIA NOVATOS en esta categoría en la que hubo la mayor participación, ya que compitieron 16 jugadores, el campeón fue Luis Gerardo Rodíguez, un jugador muy hábil que dará mucho de que hablar en la categoria su triunfo ante Carlos Ugalde fue merecido por a RICARDO FALLA, obtuvo dos subcampeonatos y dePor el tercer lugar Roberto mostró que muy pronto será monarca en ellas. Su juego Carmiol venció a Luis Cartín por Rodrigo Troyo fue extraordinario.
final en la máxima categoría contra el etero campeón a CAMPO PAGADO EL GOBIERNO MANIPULO LAS MISMAS PIEZAS DE SIEMPRE Cuando los sindicatos de la Coordinadora Sindical del Sector Público, emprendimos la lucha por el pago total de la Escala Salarial y un reajuste de mil quinientos colones a partir de julio, señalamos que solo con la unidad férrea de los sindicatos y una decisión firme de lucha por parte de los trabajadores alcanzaríamos el triunfo. así nos lo demuestra ahora la realidad a raíz del acuerdo a que llegó el Gobierno con los dirigentes del Frente Magisterial, FDT y los de SITRAPEQUIA.
El Gobierno manipuló las mismas piezas de siempre para tratar de desmovilizar la lucha. es que las cosas hay que decirlas tan claras como son: el Gobierno recurrió una vez más a sus acólitos, que servilmente se prestaron a su juego para llegar a un acuerdo que además de no satisfacer las necesidades reales sentidas por los trabajadores públicos, es claudicante respecto a los objetivos que se plantearon esos mismos dirigentes. no solo eso sino que se arrogan la potestad de decidir en nombre de todos los Empleados Públicos cuando, aparte de no ser representativo, ni sus mismas bases comparten sus decisiones.
La experiencia es amarga pero deja frutos. Nuestra actitud cuando los llamamos a conversar la posibilidad de unir esfuerzos y dar la lucha conjuntamente, fue y seguirá siendo una actitud honesta y sincera en beneficio de los trabajadores y por todo el pueblo costarricense, por encima de cualquier discrepancia secundaria que extistiera.
Su respuesta fue una actitud traicionera que vendría a reflejarse después cuando unieron sus voces a las de la prensa nacional en la campaña que contra nosotros montó, muy inteligentemente, el Gobierno.
El acuerdo a que llegó el Gobierno con ellos nosotros no lo reconocemos ni lo aceptamos, y no lo podemos hacer porque no es más que el engendro de una maniobra de los mismos que, para desgracia del movimiento sindical y de los empleados públicos, se alimentan del sindicalismo blanco y de las prebendas del Gobierno.
La estela que han dejado sus arreglos es funesta: en octubre de 1982 pactan con el Gobierno la minicanasta salarial de sólo 14 artículos lo que facilita al gobernante escamotear los reajustes salariales como sucede ahora que solo ofrece 0450. 00 cuando el costo real de la vida requeriría más de 500, 00 para devolver el poder de compra a los salarios.
Además en ese mismo acuerdo le da luz verde al Gobierno para poner un impuesto al salario de los trabajadores. Funestas consecuencias hasta para sus propios afiliados, los maestros y profesores.
Abril de 1983: mientras los educadores enfrentan valientemente una huelga, sus dirigentes, los mismos de siempre, pactan un arreglo que no da nada y que en resumen solo crea una comisión para buscar recursos sanos que nunca aparecieron. Pero esta salida, muy beneficiosa para el Gobierno, permite que se siga violando la Ley 6835. Cuando los educadores tuvieron que deponer su estado de huelga un sinsabor quedó en ellos. Qué se había ganado? Para el Gobierno era dia de fiesta. hoy: regalan (quién les dio derecho) lo que por Ley se nos adeuda por concepto de escala salarial de los años 81 y 82, El Gobierno no con dona a ninguno de nosotros deudas pero estos dirigentes si le condonan semejante deuda al Gobierno y sin nuestra autorizacion.
Aceptan que lo poco que pagará el Gobierno de escala salarial lo haga por partes lo que significa recibir dinero devaluado y aceptan que los pagos se hagan precisamente en los meses en que generalmente planteamos los reajustes salariales para facilitarle al Gobierno poder decir que no porque estamos recibiendo un aumento, que realmente es un pago atrasado de lo que nos debían.
Abandona la lucha por el reajuste salarial y aceptan dócilmente los 450. 00 calificando de descabellada la demanda planteada por la Coordinadora Sindical que está respaldada por un estudio basado en los datos del Gobierno mismo. El Gobierno supo mover sus piezas, no cabe duda, pero ahora queda más claro que nunca dónde están sus piezas.
Los dirigentes del Frente Magisterial, del FDT y de SITRAPEQUIA cumplieron su papel como piezas del Gobierno; al final se unieron al coro de los grandes medios de comunicación para atacar a los verdaderos dirigentes sindicales democráticos, valientes y firmes en la defensa de los empleados públicos y de todos los trabajadores de nuestro país.
Pero ante esta claudicación de los que dicen ser democráticos levantamos con mucho más fuerza las dignas bandera de los servidores públicos.
La Coordinadora Democrática Sindical del Sector Público: Insta: a todos los empleados públicos y a todas las organizaciones sindicales a unificar toda la fuerza de los empleados publicos junto a la Coordinadora Sindical para alcanzar la derogatoria de la actual canasta básica salarial, la aplicación del pago inmediato de la nueva escala salarial y un reajuste salarial de 500. 00 a partir de julio.
COORDINADORA DEMOCRATICA SINDICAL DEL SECTOR PUBLICO Sindicato del Patronato Nacional de la Infancia SEPI Asociación Nacional de Empleados Públicos ANEP Unión de Empleados del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo UNEINVU Sindicato de Arquitectos del Estado SAE Unión de Empleados de la Caja Costarricense del Seguro Social UNDECA Confederación Unitaria de Trabajadores CUT Asociación de Empleados del Instituto Costarricense de Electricidad ASDEICE Sindicato de Empleados de la Universidad de Costa Rica SINDEU Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional SITUN Sindicato de Profesionales en Ciencias Médicas de la Caja SIPROCIMECA Sindicato de Empleados del Hospital de Heredia SINEHOSPHE Sindicato de Trabajadores Portuarios y Muelleros de Puntarenas STPMP Sindicato de Trabajadores del Ferrocarril Nacional al Atlántico SITRAFENAT Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional de Aprendizaje SITRAINA Sindicato de Trabajadores del Hospital San Juan de Dios SITHOSAJUDI Unión de Empleados del Banco de Costa Rica UNEBANCO Sindicato de Trabajadores del Banco Popular SIBANPO Asociación de Trabajadores de Acueductos y Alcantarillados ASTRAA Asociación Nacional de Auxiliares de Enfermería, Salud Pública y Afines ANAESPA Asociación de Empleados del Servicio Nacional de Electricidad AESNE Asociación Nacional de Profesionales en Enfermería ANPE Unión de Empleados de la Universidad Nacional Estatal a Distancia UNE UNED Federación Nacional de Obreros y Empleados Municipales FENOEM Unión de Empleados del Hospital Nacional de Niños UNDEHNNI Firma responsabeJuan Félix Montero Aguilar Céd: 186 854.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.