Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LOS ORGANOS DE LOS SENTIDOS TACTO GUSTO INFORMES MUY MANO UNA COMBINACION DIFICIL DE DEFINIR Los dos kilos res cuartos de piel del cuerpo, delgada como la masa de empanadillas (su espesor medio es de un milímetro y cuarto. es una capa de terminales nerviosos; ninguna otra percepción del mundo exterior es tan intima como los informes de la piel, de calor, blandura, frío o dolor. Las sensaciones del tacto son más complejas que las de la vista o del oido, porque en la mayoría de los casos es una mezcla de varios estímulos.
El contacto con un puñado de tierra revela la densidad, contextura, tumedad, tamaño y dureza de las partículas que hay en ella. Cada uno de estos datos se reduce a dos, o más, de los cinco estímulos básicos de la piel: el contacto, presión, frío, calor y dolor. La humedad, por ejemplo, como en general todo lo mojado, es una sensación de frío.
El gusto es el menos informativo de los sentidos. Un bebé nace con papilas gustativas por toda la boca; cuando llega a adulto la mayoría han desaparecido y las restantes se concentran mayormente en la len gua. Con un ejército de observado res tan mermado, el cerebro necesita muchas veces el testimonio auxiliar del olfato, de la vista y del tacto para saber lo que gusta la boca; una persona con los ojos vendados y que tiene catarro no puede distinguir entre el zumo de la naranja y el zumo de manzana.
Las sensaciones de gusto se han analizado como mezclas de cuatro gustos primarios dulce, ácido, amargo y salado. Lo dulce y lo salado se descubren las papilas en la punta de la lengua; los lados de la lengua son sensibles a la acidez y la parte posterior a lo amargo.
VINDUA LA HIPERSENSIBILIDAD DE LOS DEDOS: La mano humana, construida para agarrar y para el tacto, tiene hasta 200 terminales nerviosos por centímetro cuadrado.
La graduación de color en el dibujo demuestra los varios grados de sensibilidad en la palma y en tres áreas de los deos. Las yemas de los dedos son más sensibles que cualquier otra parte del cuerpo, exceptuando los labios y la lengua.
EMPUJANDO HASTA LA ULTIMA GOTA. La lengua (arriba) empuja la comida contra la bóveda del paladar en el proceso de masticación. Las moléculas de comida se disuelven en la saliva; el líquido llega a las células llamadas papilas gustativas, de la mucosa de la lengua. Las papilas de la parte anterior de la lengua envían señales al cerebro por el nervio lingual; las posteriores por el glosofaríngeo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
3040 20 10 60 70 90 80 PSI 10 60 70 30 10 DULCE ACIDO AMARGO SALADO 20 LA REPUBLICA Lunes 19 de setiembre de 1983 UN REGISTRO DE SENSACIONES Los artefactos que se ven arriba simbolizan el centro de recepción para sensaciones de tacto dentro del cerebro, donde los estímulos componentes se miden por su intensidad. El interruptor eléctrico simboliza contacto, el timbre dolor, el termómetro calor y frío, y el manómetro peso o presión. Las combinaciones de estímulos dan gran variedad de sensaciones.
LA DESCOMPOSICION DE UN CARAMELO. En esta figura de un experimento imaginario, las moléculas se disuelven con la saliva de un cuentagotas. Un análisis químico del líquido pringoso, la descompone en cuatro gotas primarias de la misma manera que las papilas gustativas de la boca. Este caramelo tenía un gusto tan ácido como dulce, con un poco de amargo y un poquito de sal.
Este documento no posee notas.