Guardar

8 400 1983 PAPRENDAMOS. com República Prof. José Rodolfo Arce.
Diseño y montaje Ronald Soto Brenes El doctor Teller sugirió usar la bomba atómica como un disparador para la bomba de hidrógeno más cantidad ம 500 que los PEPS tamaños corrientes con su sabor akhin une JA BOMBA DE HIDROGENO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
y calidad por el mismo precio fin de fabricar una bomba de hidrógeno, o termonuclear, los científicos encararon la tarea de duplicar, en la Tierra, el gran calor del Sol. Esto parecía imposible hasta que el Dr. Edward Teller, un científico que llegó a. los Estados Unidos desde Hungría, sugirió usar la bomba atómica como un disparador.
La idea del Dr. Teller era que una bomba hueca no sólo haría explosión, una súbita fuerza hacia afuera, sino también implosión, una subita fuerza hacia adentro. Se siguió su plan. El combustible para la fusión fue empaquetado dentro de una bomba atómica o de fisión, hueca. La poderosa implosión de esa bomba, junto con su explosión, calentó el hidrógeno del interior a millones de grados. Luego, sólo unas millonésimas de segundo más tarde, los átomos de hidrógeno se fusionaron en helio, precisamente como lo hacen en el Sol.
Esta fusión liberó mucho mayor cantidad de energia que la liberada por la bomba atómica. La fusión atómica de hidrógeno es muchas veces más poderosa que la fisión atómica del uranio. Y, debido a que los átomos de hidrógeno son muy ligeros, un gran múmero de ellos podía ser empacado en una bomba. Las bombas atómicas están limitadas por el peso de la masa crítica que llevan.
LA REPUBLICA, Lunes 19 de setiembre de 1983 21 PEPSI LA FUSION LIBERA MAS ENERGIA QUE LA FISION

    Notas

    Este documento no posee notas.