Guardar

laci hos not me solt LA BOMBA DE HIDROGENO MACHU PICCHU.
PRUEBAS DE LA BOMBA DE HIDRÓGENO Esta fotografía corresponde a las ruinas de Machu Picchu en Perú, restos de una maravillosa ciudad inca que fue encontrada en este siglo en las montañas de aquel país.
Pablo Neruda llamó a Machu Picchu la ciudad perdida como la más alta vasija que contuvo el silencio.
En la actualidad resulta difícil explicarse como hicieron los incas para construir una ciudad de tal magnitud en una región de tan difícil acceso como es en la que están localizadas estas ruinas.
CA CURIOSIDADES DE APRENDAMOS La primera bomba de hidrógeno se hizo explotar en noviembre de 1952, durante uma prueba secreta cerca de la Isla de Eniwetok, en el océano Pacífico. Hasta los científicos atómicos subestimaron la gran potencia de la bomba. tuvieron que medirla por megatones en vez de kilotones, siendo igual cada megaton a un millón de toneladas de TNT.
La primera bomba de hidrógeno, de cinco megatones, tenía el poder explosivo de cinco millones de toneladas de TNT, o sea diez veces más potencia que la bomba atómica más potente, de 500 kilotones. medida que el tiempo pasaba, las bombas de fusión vinieron a ser aún más poderosas. El de marzo de 1954, una isla llamada el Atolón de Bikini fue completamente destruida por una bomba de 15 megatones.
Las primeras bombas de hidrógeno requerían complicados dispositivos electrónicos, mecanismos de tiempo, y demás equipo.
Puesto que eran demasiado pesadas para ser ilevadas por un avión de bombardeo, se hacian explotar en el suelo, a control remoto.
No fue sino hasta mayo de 1956 cuando se hizo una bomba de hidrógeno lo suficientemente ligera para se transportada en avión.
Ahora, se han construido bombas de hidrógeno con un poder de hasta 50 megatones. Aunque los detalles son secretos, se dice que tales bombas son cargadas con una gran cantidad de uranio, así como con los combustibles para la fusión. La fisión y la fusión intervienen al mismo tiempo en estas bombas. Esta bomba de fisión fusión no es ni una bomba atómica ni una bomba de hidrógeno.
Es, propiamente, la bomba nuclear.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
CULTIVO DE PECES 22 LA REPUBLICA Lunes 19 de setiembre de 1983 Como el hombre ha aprendido a.
cultivar las plantas y a criar los animales sobre la tierra, subviniendo a las necesidades de la comunidad para vivir, así debe aprender también a cultivar el mar. Se debe practicar una pesca racional y basada en principios científicos, conociendo los recursos que el mar ofrece, las costumbres de los peces y los métodos para protegerlos hasta el estado adulto, para pescarlos después.
Ya en la actualidad, el hombre cría algunas especies de animales marinos en estanques a propósito, receptáculos o construcciones especialmente estudiadas: pero es en el océano donde el hombre ha de cultivar y criar las distintas especies aprovechando algunas zonas, crear auténticas factorías marinas.
Para poner un ejemplo, una factoría marina eficaz, con una superficie similar a la de Suiza, produciríauna cantidad de alimento superior a.
la obtenida en todas las zonas de pesca actualmente explotadas en el mundo. Sólo pasando de la economía de la pesca como hoy se practica a la auténtica cría (esto es, a la; piscicultura) podremos obtener dels mar todo el alimento necesario.
Prueba de la bomba de hidrógeno

    Notas

    Este documento no posee notas.