Guardar

Temas de espectaculos LA REPUBLICA. Lunes 28 de noviembre de 1983 Refugiados trabajarán en cogida de café Durante la primera de una serie de mesas redondas los días jueves y viernes en Quepos, presididas por el Subdirector de La República Yehudi Monestel Arce (derecha. aparecen el Ing. Jorge Chavarria Elizondo, director regional del de Planificación, Fer.
nando Jiménez, Presidente Municipal, Prof. Tobías Ramírez, Director del ceo de Quepos, y Dr. Miguel Arana, Director del Hospital Max Terán Valls. Ulate)
Autoridades nacionales de empleo se ma Así lo informó el director nacional de nifestaron en favor de la utilización de mano empleo, del Ministerio de Trabajo, Prof.
de obra extranjera, conformada por grandes Rolando González, quien expresó que por cantidades de refugiados, en la recolección el momento la Comisión Nacional para los de la cosecha de café.
Refugiados (CONAPARE) no se ha dirigido La determinación se basa en la escasez de a su departamento ni al de Migración Labomano de obra para esa labor que ya está emral para tramitar los permisos que necesariapezando a hacerse crítica en algunos lugares, mente deben tener los refugiados que se ininclusive en aquellos donde tradicionalmente corporen a las cogidas de café o a la recolecha habido autosuficiencia de recolectores. ción del algodón.
En primera instancia, se informó que una empresa algodonera solicitó a la comisión el envio de mil personas (escogidas entre los refugiados) para recolectar el algodón que también está en su apogeo y peligra que se pierda por escasez de trabajadores.
El Prof. González manifestó que debería presentarse el trámite ante esta Dirección que es el órgano competente para pronunciarse en materia de empleo. Sin embargo, dijo que en principio está totalmente de acuerdo en otorgar tales permisos, debe respetarse el procedimiento. dijo.
El funcionario consideró que la mano de obra para café presenta un déficit escandaloso y que este año en solo un mes se ha ayudado con transporte y otros servicios a una cantidad de familias mayor que la de todo el periodo de otros años.
Esa Dirección colabora con el transporte, la alimentación y el alojamiento para grupos de cogedores de café, que en octubre representó un total de 350 familias, en coordinación con los productores.
Prof. Rolando Gonzalez, director nacional Principalmente, se han atendido pedidos de Empleo del Ministerio de Trabajo tam en el noroeste y sur del pais, como tradibién se pronuncio en favor de que los refu cionalmente se hace, y también en la zona giados cojan café, pero dijo que deben tener norte (San Carlos) y el sur de San José (zona un permiso que concede esa dependencia la de Los Santos) donde por regla general ha boral. Foto archivo)
habido autosuficiencia de mano de obra.
Firmado en Quepos el pacto para el desarrollo regional Bco. Nacional invertirá 100 millones en sistema cómputo PUERTO QUEPOS. Por Allan Castro, corresponsal. En una historica sesión de las fuerzas vivas del cantón de Aguirre, el jueves 25 de noviembre a las de la tarde y varias actividades de estudio que se prolongaron hasta la noche del viernes 26. se firmó simbólicamente el que se ha dado en llamar Pacto de Quepos. por medio del cual la comunidad en forma unida buscará la activación de varios proyectos de desarrollo.
El pacto o compromiso nació realmente el día jueves en que el director del hospital Max Terán Valls, de Quepos, Dr. Miguel Arana Guadamuz; el Prof. Tobias Ramirez, director del Liceo de Quepos. don Fernando Jiménez, presidente municipal; don César Garcia, Gerente de División de la Compañía Bananera y el Subdirector de La República don Yehudi Monestel Arce, presidieron la mesa redonda sobre problemática socioeconómica del cantón de Aguirre y los análisis por sectores que se dieron a conocer durante dos dias.
De acuerdo con la esencia del compromiso de Quepos, se trabajará en forma manuomunada en los siguientes principios: 1) Activar la coordinación entre organizaciones públicas y privadas de la comunidad, para lograr la unidad de fuerzas y coordinar acciones evitando la duplicidad de esfuerzos y planteamientos de proyectos.
2) Conferir alta prioridad a la compra de una ambulancia para atender remisión de enfermos graves a hospitales del interior del país, tomando en cuenta la ayuda del Club de Leones, el Comité Pro Mejoras del Hospital y el sindicato democrático SITRADIQUE así como avanzar en los programas de salud comunitaria.
3) Despertar la conciencia de que Quepos es una comunidad suficientemente digna y dinámica, para resolver por sí misma sus propios problemas, a partir del hecho de que podrá exigir al Gobierno y las instituciones, el cumplimiento de todo lo que se haya ofrecido o empeñado en activar en el cantón a través de proyectos de desarrollo, y de impedir que partidas giradas para su beneficio sean cambiadas de destino, teniendo la altivez de querer ser una comunidad ajena a paternalismos con fines politiqueros dependiente de formas obsoletas de men dicidad institucionalizada.
4) Priorizar la idea de la industria turistica como fuente real de ingresos millonarios para Quepos.
5) Solicitar al diario LA REPUBLICA en reconocimiento a su actitud de compromiso con las comunidades del país y la realidad de su crecimiento pujante.
convertirse en la voz del cantón de Aguirre para que nuestras demandas sean escuchadas en el país y nuestros logros debidamente conocidos.
Asistieron a la primera mesa, donde LA REPUBLICA fue invitada de honor, el Dr. Miguel Arana, director del hospital; Prof. Tobias Ramírez, director del liceo; Fernando Jiménez, presidente municipal; Ing. Jorge Chacón, delegado del Ministerio de Planificación: Eduardo Madrigal, jefe de los Bomberos Voluntarios; Raymundo Herrera Porras, jefe de Estación de Bomberos Voluntarios; Julio Zúñiga, tesorero del Comité Pro Bomberos Voluntarios: Ramón Herrera RomeTo, teniente bomberos; Franklin Viales Fallas, bombero; Eduardo López Cámara de Pescadores: Sonia Maria Chavarria, promotora de DINADECO: Oscar Garcia delegado del ICE; Ing. José Mattey, delegado del MAG; Miguel Espinoza Sequeira, Banco Popular: Reynaldo Granados Rodriguez, Banco Nacional de Costa Rica; Rodrigo Alfaro Rivera.
anestesista hospital Que pos; Zulay Valdivia Oviedo, sección de Enfermeria hospital Max Terán; José Astúa Guzmán, Club de Leones; Héctor Madrigal, Club de Leones; capitán José Castro Marino, delegado del Tránsito; Julio Ramón Avilés, Club de Leones; Dr. José Boza, Comité Pro Hospital; Rafael Angel Morales, Comité Pro Hospital; Dr. Roldán Pérez Vega, director del Centro de Salud, y Carlos Zúñiga, administrador del Parque Nacional Manuel Antonio.
LA REPUBLICA dará a conocer otros informes sobre estas actividades durante esta semana.
omo El Banco Nacional de Costa maneja en el banco es de casi Rica invertirá cien millones de 3 millones al año, lo que colones en 98 para impone la modernización total agilizar los sistemas de cómputo, del sistema.
informó el funcionario de esa institución sen or Manuel Es con este afán de servir Roberto Gómez Cordero mejor a sus clientes que se han El volumen de trabajo que hoy tomado algunas otras medidas tiene el Banco no corresponde al coino el pago de planillas por sistema, ya que solo en cheques depósito y que ya han establecido de la oficina Central se tramitan empresas el IICA un promedio de 36 mil diarios y Firestone. El Cuerpo de Paz.
en alguna ocasión han llegado Scott Paper. etc. También enhasta 50 mil. En depósitos el trará en vigencia el año próximo promedio es de 00. lo que la lectura de los cheques por sus significa un promedio de un caracteres magnéticos para millón mensual y 2 millones al agilizar y dar mayor rapidez en Manuel Roberto Gósu tramitación mez, del Banco NaSi a estos números le sumamos Con la Embotelladora Tica se cional de Costa Rilos que corresponden a las ha llegado a un sistema de pago a ca, informó sobre la operaciones en las sucursales y los proveedores. parecido al pago actualización que ha rá la institución del otros movimientos como los por depósito de planilla, pero con débitos y la cámara de compen un sistema más sofisticado del centro de cómputo en 1984.
sación, el gran total que se cual se informa aparte. Nora. an o Hay en Costa Rica más de 70 Sindicalistas piden variar mil nicaragüenses censados decreto de salarios mínimos El número de nicaragüenses censados mento 48. 186.
o empadronados en Costa Rica sobrepasa De acuerdo con las cifras sobre poblaen estos momentos los 70 mil habitantes, ción extranjera censada se estima también de acuerdo con los últimos datos existen que hay en el país 12. 238 salvadoreños y Dirigentes sindicales solicitarán al sueldos. cuando la elevación del salario tes sobre población un total de 367 cubanos.
gobierno una revisión del decreto ejecutivo mi nimo era discutida en el Consejo Nacional Un dato aportado por funcionarios de Anteriormente, en 1977 las cifras eran que aumenta los salarios minimos en un de Salarios.
la Asociación Demográfica Costarricense de 416 salvadoreños y de sólo 843 cucinco por ciento a partir de enero próximo y la banos.
indica que mientras tanto hay casi 50 mil petición se basa en que tal incremento es La dirigente de la Confederación Unitaria panameños y 27. 210 estadounidenses.
Los datos apropiados, sin tomar en insuficiente para enfrentar las alzas anun de Trabajadores, Dra. Marielos Giralt.
exciadas para los próximos meses en los ar presó que con el incremento no es posible cuenta información no disponible sobre ticulos y servicios básicos.
enfrentar aumentos de precios en alimenporcentajes o número de guatemaltecos, Los datos exactos revelan que de un total de 25. 223 nicaragüenses en 1977 se hondureños, mexicanos y jamaiquinos, La acción será dirigida por un frente sin ta rión, transportes. vivienda. vestuario y pasó a 74. 119 y de una cantidad de 805 dan una cifra total de 209. 189 personas dical integrado por las diferentes centrales otros renglonės. Agregó que se rechazan los sindicales que ya presentaron una solicitud aumentos en la luz, el agua, el transporte y panameños en el año 77 hay en este mo extranjeras censadas o empadronadas.
única de 5 por ciento de aumento en los (8 en el precio del kilo de huevos OUX Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
56 otto

    Notas

    Este documento no posee notas.