Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
24 LA REPUBLICA. Jueves 15 de diciembre de 1983 Editorial Credenciales a nuevos asociados Caribe, cuenca de las oportunidades Los delegados privados y oficiales que asistieron a la VII Conferencia del Caribe en Miami, sobre comercio, inversión y desarrollo regresaron impresionados del gran interés mostrado por compañías y personalidades que buscan oportunidades de negocios en la Cuenca del Caribe.
o COMPAÑIA FARMEX, nuevo asociado de la Cámara de Industrias a quien entrega su credencial el presidente de la Institución, Ing. Carlos Araya.
La paz y la prosperidad pueden reinar en la Cuenca caribeña unicamente si los países de la zona aseguran su futuro económico e inculcan sus ideales de democracia y libertad a su juventud, tal como lo interpretaron la mayoría de los asistentes a la Conferencia que marca el inicio de la aplicación del Plan Reagan AVYAR, recibe su credencial como nuevo asociado de la Cámara de partir del primero de enero, once na Industrias, de manos del segundo vicepresidente don Guillermo Pociones de la Cuenca del Caribe, incluyendo a rras.
Costa Rica por Centroamérica, tendrán libre acceso a los mercados de Estados Unidos, para la venta irrestricta de su producción.
Simultáneamente con la iniciativa de la Cuenca del Caribe, el Consejo Atlántico de Estados Unidos recomendó un amplio programa de desarrollo económico para la región como principal objetivo de una política de seguridad norteamericana.
El estudio, elaborado durante dos años por un grupo de 50 destacadas personalidades políticas, económicas, inilitares y científicas, llega a la conclusión que los serios problemas que afrontan nuestros países requieren un apoyo continuado y consistente, especialmente por parce de Estados Unidos, para el desarrollo socioeconómicos de la región El Consejo Atlántico es una fundación privada creada hace más de dos décadas para formular orientaciones políticas a los gobiernos occidentales y comprender mejor las cuestiones internacionales, La actual política caribeña del gobierno norteamericano es insuficiente, dijo en el ac CREACIONES PAPERIN se integró a la Cámara de Industrias. El Lic. Martin Carballo que, como nuevo asociado, se incorporó a las to de presentación del estudio uno de los dos Dr. Rodrigo Zeledón entrega a su representante la credencial de aso actividades de la Cámara de Industrias. El Dr. Omar Acuña le entremáximos responsables de su elaboración, el ciado.
ga la credencial general Brent Scowcroft, ex consejero de seguridad nacional, Seminario de Administración de la calidad La administración Reagan no está haciendo lo bastante, especialmente en lo que respecta a la economía, ni está suficiente.
mente abierta al diálogo con todas las partes. opinó Scowcroft.
le resumió el espíritu del informe así. apoyo a un diálogo profundo, sin temer la discusión con cualquiera de los países involucrados, y ver si es posible solucionar los conflictos a través de canales políticos o diplomáticos El grupo investigador estima que los ende.
micos problemas de inestabilidad política y de crisis económica del área del Caribe han visto agravados con la penetración y el apoyo a los movimientos revolucionarios de Cuba y la Unión Soviética. Estados Unidos tendría que unirse con los países del Caribe para oponerse al establecimiento de nuevas bases militares sovié.
licas o cubanas, a su expansión o al aumento Je presencia soviética o cubana en lugares el Lic. Rodrigo Sánchez Brenes, gerente de coordinación general, donde ya se encuentran. recomienda el estudio, capacitación y asistencia técnica en el Seminario de Calidad.
El Ing. Daniel Leiva, de ASCALI, se dirige a los participantes en el acto de clausura del Seminario de Calidad celebrado en la Cámara de Industrias.
Se hace hincapié en la necesidad de ayudar al saneamiento de la deuda externa contraida por esos países y se sugiere una política de préstamos públicos y privados más equilibrada, así como una mayor ayuda al desarrollo energético, técnico, educativo y cultural 11 El Consejo Atlántico cree, además, que Washington debería concentrarse en una política de antintervencionismo para impedir a la Unión Soviética, Cuba y Nicaragua que armen y apoyen a las fuerzas de la gue.
rrilla. Por consiguiente señala el estudioEstados Unidos debe mantener una política diplomática flexible, que esté abierta a negociar las principales diferencias bilaterales y regionales.
Finalmente, se señalan cuatro requisitos los gobiernos para recibir ayuda norteamericana: no alineamiento con la Unión Soviética, no interferencia en los asuntos de otros Don Marco Araya, gerente de producción de Terminales y mante Vista parcial de los participantes en el seminario de Calidad en el acpaíses elecciones democráticas y no viola: nimiento de la CCT recibe el certificada de participación en et ses y te de clausura con la participación de CENPRO, ASCALI y Cámara ción de los derechos humanos.
minatio de Industrias.
IT1026 bobin Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.