Guardar

LA REPUBLICA. Viernes 30 de diciembre de 1983 13 La caldera del diablo sandinista lo, DS, Hie mos tuEl mes de diciembre del 83, en su tercera semana antes de la Navidad, el Frente Sandinista autollamado de Liberación Nacional (FSLN) conmovió la corte celestial, los púlpitos del mundo y la conciencia cristiana continental, especialmente la de Centroamérica, anunciando que Fuerza Democrática Nicaraguense había secuestrado y asesinado al obispo de Bluefields, Nicaragua, monseñ or Salvador Schaefler.
Hizo más rimbombante su denuncia dándole parte en la gestación del hecho criminal y repudiable, al gobierno del presidente Ronald Reagan y a la Central de Inteligencia Americana (CIA. que a manera de clisé, sirve de marco a todos los infortunios que han producido la crisis de los nueve comandantes marxistas de Managua. Barricada un diario que no tiene mucho empacho en imitar al periódico comunista cubano Gramma destacó a grandes titulares el supuesto via crucis sufrido por monseñ or Schaefler, inyectando sus reportajes con testigos visuales de los hechos, que vestidos de perjuria, no vacilaron en declarar hasta el color de los calcetines que lucia monseñor, al momento en que los antisandinistas efectuaron el plagio.
Nunca la desinformación, la falacia y la mentira se dieron mejor cita que en esa ocasión y jamás el comandante de aserrin Daniel Ortega, dio declaraciones más falsas y perversas que cuando dijo que las bandas rebeldes, habían realizado el crimen pese a la resistencia que el ilustre prelado opuso.
Ortega, incluso hizo un llamado al Santo Padre Juan Pablo II, denunciando el condenable suceso, implicando en su declaración a Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN) para la cual pedia obviamente una enérgica condena.
No faltaron plumas bastardas e inválidos intelectuales que se alinearan a la denuncia y repitieran las declaraciones de la flamante Vanguardia Sandinista, con la tautologia innata de las cotorras políticas.
Se sumaron a la parlanchineria demagógica ciertas sotanas de los comunistas disfrazados de sacerdotes, ni se quedó atras en la música orquestada los periodistas socio izquierdistas, que hacen de los movimientos subversivos, la causa Recuerdo que fue en una ocasión en el Seminario Mayor, kilómetro 11 y medio de la carretera sur, departamento de Managua, cuando monseñ or Schaefler, indirectamente comunicó sus temores. Lo vi allí alzarse en su estatura de casi seis pies, fortachón como un padre Flanagan, Por: Oscar Leonardo Montalbán sereno física y espiritualmente, y luego decir: El reino de Dios no es de este mundo, pero vino a el, para darle de lo de los justos, y de los terroristas, galanes Pero él ha dicho que su voz es la voz de suyo todo lo mejor. Así sea.
de primer plano, que diagraman en los otros, que sus ojos son la mirada de su La mentira del año 83 ha sido la enormes pôsteres.
pueblo aborigen, que su piel es la piel de la farsa del gobierno marxista, coloca Ego Sum Et Veritas Et Vita. dijo Costa Atlántica, que nació en norteamérica da al pie del reverendo obispo de Cristo y aún ese pregón llena todos los pero que su corazón peregrina en la Bluefields monseñ or Schaefler. Más espacios moleculares del mundo. Fuera mosquitia, en Wonblam, en Laguna de inmensa aún que la inventada en torno al de ese axioma ni Marx, ni Lenin, ni Stalin Perlas, en Leyman en Francia Sirpe, asesinato brutal de la comandante prevalecen.
poblado afuera más allá del Coco o Rio de guerrillera Ana María y del comandante Pocas horas después de que el gobierno los Piratas.
Cayetano Carpio, de cuya tragedia tammarxista de Managua, lanzaba los Para él como dijo el poeta, la muerte bién responsabilizaron a la CIA, y más terrificos cargos contra los an gran capitana de la vida, está en todo, en la cruel que todos los hilos tenebrosos con tisandinistas y concretamente contra escoba que barre, en el rio y en la misma que el FSLN rodeó el asesinato de Pedro Fuerza Democrática Nicaraguense, las flor.
Joaquín Chamorro, y luego el de sandalias de monsen or Salvador La vida de monseñor Salvador Anastasio Somoza Debayle supuesto Schaefler, al frente de mil indígenas Schaefler, tuvo la significativa caricia de victimario del periodista, ex director del cruzaban el río Coco el 22 de diciembre los crespones negros, desde el añ o de diario La Prensa.
imitando el éxodo bíblico de Moisés al 1979, cuando triunfo la insurrección, La crépula política expele contagios y el abandonar Egipto, abriendo las entrañ as cuando después de aquel 9 de julio la FSLN es experto en esas combinaciones del Mar Rojo.
bota de los milicianos sandinistas penetró bioqui micas.
La palabra de Dios habló por su obispo, y el departamento de Zelaya, y cuando la El caso de monseñ or Schaefler, el lobo sano y salvo liegó a Ruz Rus, población en campañ a de alfabetización rápido tranvía no se comió a Caperucita sino que la la vecina nación de Honduras, dejando de la indoctrinación marxista, sacudió la víctima inocente, como un encanto divino, sangre y piel sobre las zarzas, el pantano y selva, los caños de Huahua, Huahunte, la cambio el curso de la moraleja.
las piedras del camino.
Isla de San Pio, a las bocas del San Juan, Ni la fusilería, ni la aviación san llevando la semilla del odio y la venganza, Dios ciega al que quiere perder dice un dinistas, pudieron impedir la marcha de enmarcada dentro de un mapa totalitario. proverbio de los creyentes, y no hay duda los aborígenes, como tampoco fue posible Cuando la primera sublevación en que los nueve comandantes, sabe la incontener la fenomenal mentira procreada Bluefields, de rostro callejero, pidió a los tensidad de la sentencia, pero pretende por los marxistas nicaraguenses, con el fin cubanos marcharse a su casa, mon ignorarla, empinados en su prepotencia.
de legitimar el plan mortífero que contra señ or Schaefler fue señ alado por el Monseñor Salvador Schaefler, fiel el obispo de Bluefields habían gobierno marxista, y se habló en esa emisario del Reino Eterno: El Vaticano, previamente incubado. El bumerang aún ocasión de que su verbo hacia tribuna ha dicho que el cielo puede esperar, la duele en lo profundo de la crisis del Frente contrarrevolucionaria.
Costa Atlántica, no. Nicaragua, no.
Sandinista, que atropelladamente al tener Su nombre fue enrrolado en un archivo Hay voces que lo llaman desde La informes claros de que su víctima estaba especial, al igual que los de otros prelados. Azucena en el departamento de Río San viva aún aunque un poco maltrecha, se Cuando los sandínistas mostraron el filo Juan, el curso del rio Mairenlaya, las a presuraron a invitar a monseñ or de sus dientes comunistas, y dentellaron estribaciones de Zinica, el centro comunal Schaefler a regresar al país, ofreciendole las comunidades virgenes, el obispo de de Leymus, o las entrañ as mineras de cínicamente una misa en acción de Bluefields denunció el hecho, y enjuiciado Rosita, Siuna, Bonanza, en Nicaragua, el gracias.
de nuevo.
Fue detenido en diversas país que ha perdido su sombra por el La caldera del diablo sandinista en ocasiones y en cierta oportunidad, con momento, pero no la fe. El volverá.
ebullición perenne trata con ese gesto de ducido preso junto con varias monjas de Volverán todos los nicaraguenses de convertir el agua en fuego o viceversa. El Puerto Cabezas a Managua. Tomás buena voluntad, porque está escrito porque obispo de Bluefields volverá, dentro de una Borge, lo tuvo retenido cinco horas en el Dios así lo quiere.
dimensión geográfica inmensa, pero Ministerio del Interior y al dejarlo libre, le Este 24 de diciembre del 3 se vio pesando sobre su cabeza la espada de hizo más de una advertencia fatal, incluso mejor la estrella de Belén en Nicaragua.
Damocles.
lo amenazó con deportarlo.
Su luz fue espléndida.
la ino unulo camisen de ado Paun uislas se sin La palabra Maestro. ha muerto.
hentes. na0que el 23 ibre speA palabra MAESTRO ha muerto; perdió su señorio.
El eco que conformó su nombre, ha quedado diluido; de materia só lida a incipiente liquido; al fenecer los conceptos más Por: Fernando Cartín Paniagua elevados, que otrora le dieron prestigio a la enseñanza nacional; donde el maestro de los empleados públicos. Desde luego, campos de privilegio: ya no queda nadie era el MAESTRO. palabra que evo esto no quiere decir desmerecimiento, ya quien retire su giro. porque este sen or caba el más alto respeto: Un Señor, Un que el empleado público consciente, poco no puede llegar hasta ahí, no puede sabio, Un Conductor del buen camino, sono liento y responsable, dignifica la caminar, le asiste una parálisis, que el segundo Padre, Un sacrificado por el función pública; lo que pasa es que algunos produce la verguenza, cuando se vive la bienestar de sus educandos, Un hombre (y no trato de decir que una golondrina dicha de tenerla.
entregado al mejor futuro del país.
hace verano) ya viven y conviven con el Para que haya pleito, se necesitan dos.
quelonio, como unos que conocemos. y Es un sabio decir. Si el MAESTRO Hoy ha muerto su nombre, que dignificó esto hace que se contemporice, muy a declino; hay un desmerecimiento en sus en tiempos más preciados, el nombre de menudo en pro de la aburrida y cursi postulados. perdió respeto y crédito, y su predecesores e idealistas, que lograron canasta básica.
presencia en el aula será de mero forpropiciar y realizar un anhelo desde la Añ os a, y no digamos muchos, cuando el malismo y ausencia espiritual, su época de la Independencia, para llegar a lo MAESTRO ocupaba un pedestal en la jerarquia ha desvanecido, el trono que imás deseado, que conlleva el prurito de cuarteta de honor de la comunidad; y que po seja por antonomasia se hizo añicos: poder vivir con dignidad. El Bachiller no son precisamente de héroes de ante los ojos captores, de una población Osejo, en 8 1. con la Ley de Bases y periódico, que dan patadas. sino, una estudiantil, muy desposeí da de complejos Garantías en 8 41. con el Dr. don José unción entre la Iglesia, la Escuela, el hoy, y que les permite contabilizar Maria Castro Madriz en 1844 y 1847, Poder Civil y la Salud. El señor Cura, el cualquier debilidad o flaqueza de su y con dos Jesús Jiménez y don Julián MAESTRO, el Señor Gobernador y el conductor. MAESTRO. qué palabra Volio en 8 9. gestores visionarios que Médico. Una especie de estabilizador de que trasciende los linderos del pensamienconsagraron la vigencia del principio de la las buenas costumbres y el mejor to, que personifica la inteligencia y la Educación Gratuita y Obligatoria.
bienestar de su poblado.
dignidad, el sabio consejo con el ejemplo; El Maestro declino; dejó de lado la Ciertamente lo añ oramos, pero no pero. si el ejemplo buscó la calzada y el mística. porque para ser MAESTRO somos tan arcaicos, para decir que lo desagüe; el educando se desmotivo y es ineludible tenerla; ese preciado Don anhelamos.
perdió todo interés; además el medio no se constituye, ni en el escalafón, ni en el Nuestro tiempo exige velocidad exterior tan complejo y tan brusco en la salario, mucho menos en una prebenda comedida. Tenemos que someternos al actualidad, incide de manera impactante política. Es una entrega total, dentro del cambio, pero no a la transformación en su personalidad; nadie niega, que hay concepto fundamental de lo que es ser violenta y desusada, que no rima con algunos medios de comunicación colec MAESTRO. es una vida sometida al nuestra idiosincrasia. Por eso. es tiva, que carecen de una más apropiada servicio, hasta el sacrificio, si se quiere, de inaceptable el desface con la realidad selectividad en sus exposiciones. Desde manera, que se pueda nutrir el alma y la vigente, haciendo muchas veces, una vida luego, el ejemplo institucional, desde hace inteligencia de los educandos, con sabias que peca de subjetiva, y ayuna de varios añ os, es de reproche, ha habido enseñanzas, para que éstos puedan propósitos nobles, que no tienen asidero, mucho deterioro, en funcionarios y puestos prohijar tanto para si, en su bienestar, en la carrera más noble, como lo es la del de jerarquía, que no le han hecho honor a como para la Patria, que los vio nacer. Magisterio.
las responsabilidades contrai das con sus Al dejar el maestro de ser garante y Si el maestro bajó los escañ os de la funciones y el país.
conductor con la propiedad y respon compostura, en su comportamiento social; El término Democracia lo dejaron de sabilidad a que se debe; su jerarquía de amén de un deterioro educacional y lado, y lo hicieron de acomodo, de ahí, que MAESTRO. quedó minimizada en el académico, por desuso. que no time con Democracia no es la forma más inconmensurable eslabón perdido de la cel proceso de cambio actual, y la tec adecuada que nos permite vivir Administración Pública, como uno más nologia que obliga a situarse en los dignidad si no el pretexterna OSDEmi kea.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de hacer lo que nos da la gana. Por ejemplo: robar; es una simple equivocación de coger una cosa ajena, de ahí que de ser ladrón es un trabajo como cualquier otro.
Ya ser honrado es una estupidez, eso no se usa hoy.
Se ha desvalorizado tanto el comportamiento y las actitudes, que decir MAESTRO ya suena raro. Por qué no rescatarlo, y volver entonces a pronunciarlo con todo el señ orío, evocando el nombre de los MAESTROS Omar Dengo, García Monge, Marco Tulio Salazar, Carlos Luis Sáenz, Tobias Retana, Samuel Sáenz, Rafael Cortés, Tranquilino Sáenz, Hernán Zamora, Brenes Mesén, Vargas Coto, Salvador Umaña, José Guerrero, Juan Félix Martínez, Emma Gamboa, Udalislao Gámez y otros tantos de huella imborrable en el altar de la cultura, la educación y la enseñ anza en nuestra Patria.
El bajo rendimiento en la asimilación de la enseñ anza, como se ha demostrado últimamente, no es una novedad; ya tiene bastantes añ os ese decaimiento y al igual de lo que sucede en el régimen de salud, en la vida civil o republicana, hay que aceptar que hay un índice o parámetro, que acusa mortalidad, infección o inmoralidad; donde nunca aparecen culpables o enterradores, sólo lapidarios. Dios gracias, existe en el país una legión de grandes educadores que honran la profesión y dan prestigio a la institución de la enseñ anza. Ellos sí han entendido cuando Don Mauro quiso decir por enseñ ar a pensar (el buen MAESTRO es aquel que enseñ a. Pensad que es la escuela, el lugar donde debe formarse el ciudadano, que es allí donde aprende a amar a la Patria y sus instituciones; que alli adquiere el sentimiento de la dignidad y el hábito del trabajo, y es allí donde se le enseñ a a pensar y a razonar para no ser más tarde, instrumento de pasiones e intereses ajenos, sino guardián de sus propios derechos Heredia, 4 de noviembre 98 edo n: con

    Carlos Luis SáenzCommunismDemocracyFranceFrente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)GuerrillerosLeninMarxMarxismMilitantes del PCCRNational LiberationOmar DengoSandinismStalinSubversiveTerrorismTotalitarism
    Notas

    Este documento no posee notas.