Guardar

12 LA REPUBLICA. Viernes 30 de diciembre de 1983 EDITORIAL PENTAGRAMA onzoSZaza Costa Rica, de un momento a otro, es el país de los campeones mundiales.
Fin de año Lo único que nos faltaba era algo en boxeo, pero Alexis Argüello, que viene a menudo a pastorear por aquí, llenó el cupo. с Que nosotros sepamos tenemos campeones mundiales en pulsos, atletismo, karate, taekwondo, hípica, ciclismo, Kun Fu (que nadie sabe exactamente qué es) ciclismo y varias cosas más. m ir ld De un tiempo para acá, a los ticos nos ha dado por proclamarnos campeones en lo que sea. с SI ta Esbo Sosu Ya no tenemos obsesión por lucir doctorados o licenciaturas. e Se nos escapó del cuerpo el ansia académica y nos asaltó la deportiva, la olimpica, la campeonil.
TTO Pero no la deportiva normal, armoniosa, sencilla, comedida, sino la de alzarnos con cualquier clase de título que sea mundial.
Conocemos un caballero amigo que se proclama campeón mundial de tiro con escopeta y dice que en su modalidad. el título fue avalado en una competencia que se celebró en México, convocada por la Organización Mundial de Tiro con Escopeta.
Concluye hoy una etapa muy difícil en la vida nacional y en la particular de los habitantes pero que, evidentemente, pudo haber sido peor. En el campo económico se alcanzaron logros importantes como la estabilización monetaria, la disminución del ritmo del crecimiento inflacionario y un ligero aumento en la actividad empresarial. Frente a esos signos positivos, el gasto público continuó en aumento y la producción en el vertiginoso descenso que viene experimentando hace varios años.
El resultado es aceptable, especialmente si se considera desde el punto de vista de que se han logrado condiciones que permiten esperar una reactivación en el año venidero y un aumento en la producción, sin la cual no será posible una mejoria en la situación general del pueblo que ha soportado la porción más dolorosa del sacrificio a pesar de lo cual el año que está concluyendo ha sido de calma social.
El futuro debe verse con alguna esperanza, como ocurre cuando se está llegando al final de una pesada cuesta que se ha ascendido penosamente. Si gobernantes y gobernados actúan con prudencia durante el año que está por iniciarse, es posible que lo peor de la crisis haya quedado superado y que de ahora en adelante comience una recuperación lenta.
Cualquier espejismo que padezcamos, como sería interpretar el menor signo de recuperación como si ésta se hubiera ya alcanzado, podría ser fatal y determinar un retroceso que tomaría al país muy debilitado en su economía. La desbocada popular este fin de año hacia el exterior para gastar en artículos superfluos los dólares que no tenemos, obligan a llamar la atencion acerca del cuidado que se debe tener en los meses futuros, cuando la recuperación que se espera se inicie.
Hemos tenido paz a pesar de los gigantescos peligros que nos han amenazado, y este aspecto logrado en el año que está concluyendo tiene una especial significación por encontrarnos inmersos en una región agitada por hondas turbulencias. Los bandos en pugna han tratado de involucrarnos en el conflicto, unos oficialmente y otros de manera subrepticia usándonos como trampolín para sus propósitos guerreristas. De esos intentos el país ha salido bien librado, aunque no ileso, porque las campañas difamatorias que han pretendido pintarnos como incumplidores de los principios de neutralidad y de no intervención, han afectado el prestigio nacional en alguna medida. Nuestro esfuerzo para el año entrante ha de mantenerse con el mismo rumbo que ha traído. Sin claudicar un ápice en nuestras convicciones democráticas, por el contrario, defendiéndolas con toda energía en cuanta oportunidad se presente, es preciso que conservemos la neutralidad de hecho que nos hemos impuesto y que hemos logrado, lo que no afecta para nada la simpatía que sentimos por los cuadros democráticos que en Centro América luchan por la libertad de sus pueblos.
Si el año entrante mantenemos la paz y logramos iniciar el proceso de recuperación económica en un ambiente de armonía social que los radicales no logren enturbiar para sus propósitos políticos, la situación popular comenzará a aliviarse a mediados del año venidero, todo está en que los que sienten urgencias sinceras o ficticias sepan dar la oportunidad que el país requiere para iniciar su proce so de reactivación que a todos por igual nos conviene. Para no ser menos y citamos solo casos entre nuestras amistades. otro nos juró que por humildad no quiere publicar en los periódicos su recién adquirido título de campeón mundial de patinaje sobre ruedas alcanzado en Victoria, Canada, y refrendado en una competencia de tres países, por la Liga Internacional de Patinaje.
Este amigo no solo llegó a afirmar eso, sino que nos enseñó un trofeo, supuestamente entregado a él en premio a semejante conquista.
El problema es que hemos visto muchos trofeos de esos en las tiendas de deportes de San José y se nos aseguró que los tales se dejan insertar placas metálicas grabadas con lo que se quiera y sin protestar.
De tal modo que a los periodistas deportivos hay que recomendarles la prudente, timida, nerviosa, pero urgente solicitud de atestados cada vez que un campeón mundial se aparezca ante sus narices.
No porque dudemos de los que ya lo son y con todo derechosino porque como a nosotros nos da por la imitación, sabemos que están por aparecer el campeón mundial de salto con garrocha el de acrobacia. el de arrastre de furgones. y los de Lucha Libre de Verdad. toreo. pesca submarina. paracaidismo y espeleología Como se ve, aquí somos geniales todos.
PROHIBIDA EN LAS CORRIDAS DE TOROS LA COLOCACIÓN DE BANDERILLAS BUENO, ESTE PAIS NO ANDA TAN MAL EN DERECHOS VACUNOS La República JAA.
TORO 2)
PRENSA GRAFICA Publicado por Editorial La Razón Director: Gerente General: Lic. Joaquín Vargas Gené Eugenio Pignataro Pacheco 30 12 Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Gerente de Ventas: Luis Cartín Sánchez Franklin Bernal Candanedo Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro Central telefónica Publicidad: Circulación: 23 02 66 y 22 28 14 22 92 15 23 88 85 Telex: 2538 Apartado: 2130 BTS. Amon TOMET 1109 broup ou þb 10 obimdbsys 19 IMPRESO PORoboup ОагааАМ GO Tviv Stifts eup BUO bo isuga oides ob IMPRESORA COSTARRICENSE AMCO91coni Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. TEL: 12. P 669 ndios teinibA sorios y con 8e Fendmnivou sbl. sibe 1941 DIN

    Notas

    Este documento no posee notas.