Guardar

20 LA REPUBLICA. Lunes 16 de enero de 1984 EDITORIAL BPENTAGRAMA Una serie de investigaciones científicas, cuyos resultados apenas si han sido divulgados, han demostrado que el divorcio causa graves daños psicofisicos a los cónyugues. Según parece, comparándolos con los casados, los solteros y viudos, los divorciados padecen un porcentaje mayor de alteraciones mentales, de muertes accidentales, de infartos, tumores, hipertensión y cirrosis hepática.
Irritantes privilegios 000 Uno de los datos más importantes se refiere a los suicidas entre divorciadas, tres veces mayor que el de casadas y dos veces más que el de viudas. 000 funcionarios que sólo para el vehículo que el Estado les presta se gastan unos mil seiscientos diarios en combustible, no pueden hacer esa solicitud a los gobernados.
Según el doctor Gerald Jacobson, director del Centro de salud mental de Culver City en California, la medicina no ha prestado todavía suficiente atención a las consecuencias del divorcio en los cónyuges.
Mientras se anuncia que este año que comienza será todavía muy duro para los costarricenses y en la Asamblea Legislativa se iniciará el trámite de una ley de emergencia que viene a establecer nuevos sacrificios para el grueso del pueblo, se revela que un reducido grupo de funcionarios, que no llega ni mucho menos al ciento, gastan cuatro millones de colones al mes en combustible para los automóviles oficiales de que disfrutan. 000 En su libro Las multiples crisis de la separación conyugal. ha afirmado que el divorcio puede ser más grave que la muerte del cónyuge, que el stress que provoca daña el sistema cardiovascular y debilita la inmunidad natural, y que muchos divorciados son más vulnerables que los casados, a ciertas enfermedades como el cáncer, por la recurrencia al cigarrillo y al alcohol. 000 Una vez más el Gobierno afirma que este año meterá en cintura sus gastos, y anuncia un presupuesto extraordinario que enviará a la Cámara para reducir sustancialmente sus ingresos, con lo que confirma una información exclusiva que hace varias semanas publicó este periódico. Si es así, debe comenzar por pregonar los recortes que hace en los privilegios como el que se señala, no porque tengan especial significación económica, sino por el impacto sicológico que tales ventajas a los burócratas de copete tienen sobre la generalidad de los gobernados.
Un colaborador de Jacobson, Robert Lynch, autor de un libro sobre las consecuencias médicas de la soledad, ha ido todavía más allá en sus apreciaciones sobre el divorcio, asegurando que una conversación entre amigos o cónyuges muy unidos, arroja resultados completamente diferentes de la misma entre divorciados. 000 Resulta difícil pedir austeridad al pueblo a tiempo que unos pocos gozan de irritantes privilegios, especialmente si de ellos se desprende por mera lógica que deben esconder un trinquete. como popularmente se llama a los actos de corrupción, porque resulta muy difícil de creer que un funcionario público, que algunos minutos debe estar en su oficina, pueda gastar en combustibles para su vehículo la descomunal suma, lo que deja suponer que alguna desviación debe haber en la partida presupuestal correspondiente o en el combustible mismo.
En este último caso, se producen muchas alteraciones de presión, y se agrega que el costo fisiológico es enorme para los divorciados, aún a muchos años de distancia de la separación, y se traduce en sentimientos de culpa, resentimiento, o hastío, que siguen aflorando después de muchos años. 000 El padre Salas Valenciano denunció en uno de sus artículos recientes que automóviles que pertenecen al Estado son dotados de placas particulares y puestos al servicio de los familiares de algunos altos funcionarios públicos. Si eso es así, se trata de una gollería que también atenta contra el buen ejemplo que los dirigentes del Gobierno deben dar a un pueblo al que todos los días se piden y se imponen sacrificios.
La doctora Mavis Hetherington ha llegado a la conclusión de que la mejor cura para el síndrome del divorcio es otro matrimonio, pues restablece el equilibrio en la gran mayoría de los casos y constituye un mecanismo de defensa. 000 Para quien permanece solo, la crisis se agrava en seis o siete años, y lo sufren sobre todo los hombres a través de accidentes automovilísticos, alcoholismo, abuso de fármacos, depresión. 000 Los altos funcionarios de la administración vienen a ser como los directores de la orquesta nacional, de suerte que según ellos muevan la batuta así es el tono popular que se produce. Funcionarios austeros, que demuestren en su actitud permanente que están dispuestos a sacrificar al interés nacional el que puedan tener en los resultados electorales, que procuren obtener el más alto provecho de cada colón que invierten, están en condiciones de pedir a las grandes masas populares que a la vez tengan una conducta acorde con la suya, pero En cuanto a los sacrificios y el cansancio, afecta más a las mujeres que quedan solas con hijos adolescentes pues se sienten prisioneras y se desahogan con sus hijos.
En épocas de crisis agudas, como la que padecemos aún, pocas cosas son tan irritantes como los privilegios y las canonjías que se recetan los grandes del Gobierno, y esa irritación crea en el organismo social anticuerpos que trabajan contra la austeridad nacional que debe lograrse y mantenerse para vencer definitivamente a la crisis. 000 El consejo que los tres médicos dan a los que no pueden seguir viviendo juntos, es afrontar el divorcio, ya que quien permanece casado por fuerza se encuentra todavía peor. Pero, que el divorcio sea visto con serenidad y civilizadamente.
y. 000 Si después de eso, los encuentros se hacen menos frecuentes pero más respetuosamente, mejor todavía.
LLEGAMOS LA MITAD DE LA CUESTA.
PARA UNA PARTE DE LOS ALPINISTAS HUBO UN REFRESCO 15 DE ENERO La República PRENSA GRAFICA Publicado por Editorial La Razón Director: Gerente General: Lic. Joaquin Vargas Gené Eugenio Pignataro Pacheco SUEL DO Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós 91 labat 84 Jefe de Redacción: Gerente de Ventas: Luis Cartín Sánchez Franklin Bernal Candanedo Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro Central telefónica Publicidad: Circulación: 23 02 66 y 22 28 14 22 92 15 23 88 85 Telex 2538 Apartado: 2130 IMPRESO POR IMPRESORA COSTARRICENSE, IMCOSA TEL: 22 91 66 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
For

    Notas

    Este documento no posee notas.