Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
22 LA REPUBLICA, Lunes 16 de enero de 1984 ¡Los cuatro jinetes del apocalipsis!
ninguna conclusión porque las autoridades militares soviéticas negaron la autorización para que se llevara a cabo una investigación en territorio afgano.
Por Juan Fercsey NACIONES UNIDAS. En los últimos dias de la 8 ava Asamblea General de las Naciones Unidas, se adoptaron 3 resoluciones sobre el desarme en una atmósfera en la que los países del mundo gastan un récord de 00. 000 millones en armamentos. Varias resoluciones se refieren a la guerra nuclear y dos de ellas a las armas químicas. Los delegados occidentales adujeron que no sólo debía condenarse la guerra nuclear, sino la guerra misma, librada con cualesquiera armas. Alexis Stephanou, de Grecia, dijo para dar ejemplos que Grecia condena la guerra nuclear. Sin embargo, todas las guerras debían condenarse Depasse, de Bélgica, afirmó que la condenación de la guerra nuclear tal parece que legitima los otros medios de guerra que no sean nucleares; tal parece que se sugiere que se pueden usar otras armas. Pero es la guerra lo que debe impedirse Resulta notable que la comunidad mundial, preocupada por el incremento de las armas nucleares, parezca pasar por alto un peligro que es igualmente alarmante: la posibilidad de una guerra bacteriológica o química. Los cuatro jinetes del Apocalipsis son hoy la guerra misma, seguida por los guerreros NBO: las armas nucleares, bacteriológicas y quimicas. Los expertos occidentales, especialmente los canandienses, franceses y norteamericanos denunciaron a la Unión Soviética por usar agentes bacteriológicos y biológicos en Laos, Kampuchea y Afganistán. En Indochina, agentes de fabricación soviética fueron utilizados por el satélite de Moscú en la región, Vietnam, cuando invadió esos dos países. En Afganistán, las fuerzas soviéticas mismas utilizaron armas químicas, denunció el Departamento de Estado. Expertos de las Naciones Unidas trataron de realizar una investigación, pero no pudieron llegar a Los franceses y canadienses están particularmente interesados en la investigación y prohibición de estas terribles armas porque en 1915, en Ypres, las fuerzas alemanas usaron gas mostaza contra las tropas francesas y canandienses. El otoñ o pasado, un nuevo informe canadiense apoyó la afirmación norteamericana de que la población de Indochina está siendo objeto de la guerra bioquímica: Un tipo de agente bioquí mico está siendo usado en el Sudeste de Asia. El equipo médico canadiense fotografió cuatro víctimas del campamento de refugiados de Ban Vinai, cerca de la frontera entre Tailandia y Laos. Estos cuatro tribeñ os Hmong entre ellos, un niñ o de 4 añ os dijeron que una nube amarilla se extendió sobre el poblado después que unos aviones a reacción volaron sobre el mismo. Ellos declararon que más de 50 personas murieron y cientos más fueron afectados por la niebla amarilla.
Con anterioridad, el otro Sakharov un soldado soviético de 20 años de edad, procedente de la República de Moldavia, capturado por miembros de la resistencia afgana, declaró que había recibido entrenamiento para llevar a cabo la guerra química, y que él sabía que diversas armas químicas entre ellas el ácido picri nico, que afecta los ojos y el sistema respiratorio, varios gases asfixiantes y un agente químico llamado Smirch eran almacenadas en depósitos especiales en las bases aéreas de Kabul y Kunduz. El nombre del soldado es Anatoly Sakharov, y no es pariente del gran luchador por los derechos humanos y ganador del Premio Nobel de la Paz, Andrei Sakharov, actualmente confinado en Gorki. Es notable que los que se encolerizan por las armas nucleares y los cohetes Pershing mantengan, curiosamente, un silencio total sobre las inhumanas armais bacteriológicas y químicas, cuyos efectos son igualmente horribles para el futuro de las especies. escribió Jean Pierre Brule, un investigador francés. Una amenaza de muerte pende sobre Europa y esta amenaza procede del arsenal bacteriológico y químico soviético. No se trata de un peligro teórico. La Unión Soviética se encuentra hoy en condiciones de iniciar una guerra bacteriológica y química El comandante de las Fuerzas Qui micas del Ejército Soviético es el general Vladimir Karpovich Pilakov, comandante de 00. 000 especialistas militares en el combate NBQ (nuclear) bacteriológica y Química) 3. 000 investigadores distribuidos en 2 centros de producción.
Ellos han almacenado más de 400. 000 toneladas de armas biológicas. despecho de las negativas oficiales soviéticas, los analistas occidentales determinaron que la epidemia de ántrax ocurrida en Sverdlovs en abril de 979 y que mató a un estimado de 000 ciudadanos soviéticos se debió a un accidente en un centro de producción de armas bacteriológicas situada en el Campamento Militar 9. La inmensa cantidad de esporas de antrax que fueron detectadas en la atmósfera constituye una prueba de que el bacilo mortal estaba siendo producido en masa.
La posibilidad de una guerra biológica no es cosa de ciencia ficción, sino una verdadera. Ciento veinte tipos de bacterias pueden ser elaboradas y lanzadas en territorio enemigo Pero, debido a que una plaga o epidemia no respeta fronteras, la Unión Soviética se prepara para proteger sus tropas contra los agentes infecciosos. Cada división soviética tiene un batallón especializado equipado para librar una guerra bacteriológica de carácter ofensivo. escribió Jean Pierre Brule. Las tropas soviéticas estacionadas en Europa Oriental tienen armas capaces de lanzar proyectiles cargados de bacterias. Los indicadores más certeros de la preparación soviética para la guerra bacteriológica y química siguen siendo el entrenamiento y los programas de protección de las tropas.
Las fuerzas de la OTAN, con excepción del ejército de Alemania Occidental, son incapaces de hacer frente a semejante guerra de microorganismos. El arma bacteriológica, de acuerdo con un informe de la ONU de 1969, afectaría un territorio trescientas veces mayor que la bomba atómica. Es sumamente efectiva, pues no hay un sistema seguro ni rápido para alertar, detectar o proteger. El arma bacteriológica es una amenaza militar directa, porque es efectiva, fácil de usar y su producción es barata.
Las armas químicas y bacteriológicas (biológicas) han sido tenidas en cuenta en las Naciones Unidas desde 1966. En 9 8 en su décima sesión especial, la Asamblea General consideró que todos los estados debían adherirse al protocolo sobre la prohibición del uso en la guerra de gases asfixiantes, venenosos o de otro tipo, y de métodos de guerra bacteriológicos, firmado en Ginebra el 17 de junio de 1925. En 1982 se le pidió al secretario general que investigara. con la ayuda de expertos calificados. las actividades que pudieran constituir una violación del protocolo de Ginebra. El pasado mes de noviembre, la Asamblea General repitió prácticamente la misma resolución, que fue aprobada por 177 a favor y 20 en contra, con 29 abstenciones. Los 20 países que votaron en contra eran de la brbita soviética, incluyendo a Libia y Siria más el Congo y, sorprendentemente, también la India.
INTERCO PRESS Más hambre para el pueblo con socialismo improductivo Debemos actuar con verdadero patriotismo, pensar más por el engrandecimiento de la patria y no por el estómago. Se deben tomar medidas para recuperar la confianza de los costarricenses.
El empresario Ing. don Victor Wolf Fournier se refiere al proyecto de reſorma de los articulos 45 y 69 de la Constitución Política y a otros tópicos de interés.
Por sus proyecciones totalmente negativas y sus graves consecuencias, es tido con el pueblo de Taiwan, hechos coinotivo de preocupación para quienes tramo ese sólo caben en los politiqueros, debajamos y producimos riqueza con miras, inagogos y esa pléyade de mediocridades al fortalecimiento económico del país; nos que se creen lumbreras y son los culpables tiene que preocupar mucho el proyecto de los graves problemas sociales económide ley que han elaborado unos señores di cos que vive nuestro país; hombres que putados que con la excusa de la función han llegado a sus altas posiciones sin hasocial pretenden someter a consideración ber hecho nada en su vida, precisamente del plenario de la Asamblea Legislativa por su capacidad, lo que para ellos es muy para su aprobación, cual es el de reformar sabroso vivir a la sombra del Estado. Ese los artículos 45 y 69 de la Constitución es uno de los grandes males que padece Politica y con ello legalizar las invasiones este país.
de grupos organizados, propiciando más Cómo quieren entonces estos señores pobreza, repartiendo tierras y creando coha que Costa Rica aumente su produclonias del IDA con las consecuencias por ción, que no haya descontentos, que los todos conocidas, dados los resultados toclamores del pueblo desaparezcan, si con talmente negativos.
el socialismo improductivo lo que hacen Hasta dónde llegará la capacidad de los es crear más hambre para el pueblo y autores del descabellado proyecto que papara agravar más la situación se han prosan inadvertido el hecho que el Estado es puesto arruinar la empresa privada y asi el mayor terrateniente, con grandes con tan descabellado proyecto quieren extensiones de tierra sin cultivar, que la que hombres de empresa vengan a inveradjudicación de parcelas por parte del tir.
ITCO de entonces, ahora el IDA, ha sido Hacia dónde quieren llevar a este país un gran fracaso como el tan cacareado esos señores del Poder Ejecutivo y del Po volvamos a la tierra. slogan empleado der Legislativo, porque es mentira que para fines electoreros.
con el socialismo la situación mejorará y Sabemos también que se ha perdido la de aprobarse esa reforma de los citados mistica en el hombre del campo, que es artículos, sus consecuencias serian funesrisible establecer comparaciones en tal sen tas y de grandes repercusiones, pero lo Ing. Víctor Wolf Fournier que no saben esos señores es que están nadando en aguas turbulentas y eso es muy peligroso, la paciencia se agota y nos están enojando.
Lo que veo es que el pueblo se ha dejado enganar, que ha vivido un sueño de opio que se llama socialismo y que el conformismo ha llegado a tal extremo que ya le es indiferente todo cuanto de malo se haga por quienes tienen el deber de hacer las cosas bien y cumplir fielmente los mandatos de nuestra Constitución y las leyes. Debemos actuar con verdadero patriotismo y no actuar con el estómago. Se necesitan hombres de clara inteligecia, de gran integridad moral y espiritual, pero desgraciadamente los intereses de la política están por encima de lo más sagrado, de ahí que a falta de valores se ciernen sobre nuestra patria oscuros nub arrones y el bienestar para nuestro pueblo sea un horizonte cada vez más lejano, Es imperativo que se cambie de actitud, tomar medidas desde ahora y a un plazo de diez años, para recuperar la confianza de los costarricenses, para ello no deben escatimarse esfuerzos; producir más y más porque si no producimos el país se hunde más y paralelo a eso congelar por diez años plazas vacantes, congelar la escala salarial por dos años, establecer como obligatoria la eficiencia y premiar al que más produce. Mucho dinamismo, acción y entusiasmo grande es lo que se requiere por parte de gobernantes y gobernados y que el manejo de los negocios públicos sea manejado con gran honestidad.
Me da risa que el sindicato de expendedores de la carne señale directrices al gobierno y a los ganaderos, Callan cuando los precios bajan y los productores sufren pérdidas. Lo que es bueno para la gansa lo tiene que ser para el ganso. Si el carnicero fuera un poco más inteligente, bajaria el precio del producto, entonces todos se beneficiarjan. La fórmula es muy sencilla: todo es cuestión de ver las cosas más allá de la punta de la nariz y ponerlo en práctica. Eso es lo que tiene que hacer el Estado.
El Consejo Nacional de Producción a veces se deja venir con este slogan: únicamente defendemos a los consumidores Demagogia. los artículos básicos siguen su carrera ascendente en lo que a precios se refiere. No sería mejor bajar los precios de esos excedentes junto con los de consumo y así no afectar la producción? Pero el Estado todo lo ha complicado y la burocracia y la mediocriadad entorpeciéndolo todo, creando obstáculos a la iniciativa privada que quiere que el pais progrese. ah. pero eso no lo entienden esos seño.
res, como tampoco entienden que está en juego la estabilidad del país y que debemos aunar esfuerzos y sacrificios para que prevalezcan la paz y la tranquilidad del país.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.