Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Opiniones ajenas El alcoholismo y la mujer embarazada LA REPUBLICA. Martes 17 de enero de 1984 13 Leonardo Soto Esquivel Por: Edgar Arce Sáenz URANTE todo el año de 1983 se difundió información por la televisión y la prensa escrita sobre los daños que sufren los fetos de la madres que ingieren bebidas que contienen alcohol.
Desgraciadamente, seguimos observando a las mujeres embarazadas ingiriendo licor y algunas que conocen el problema sólo toman vinos o cervezas. con la falsa convicción de que esas bebidas no causarán daños a sus bebés.
Definitivamente, la mujer embarazada no debe tomar ninguna bebida que contenga licor, ya que esto ocasiona lo que se llama Síndrome alcohólico fetal (conjunto de defectos que presentan los bebés de las mujeres que ingieren licor estando embarazadas. Estos defectos son permanentes e Dr. Raimundo Riggioni Comité Médico, Asociación Demográfica Costarricense incluyen malformaciones características de tamiento y aprendizaje. Un excelente regalo la cabeza y la cara, anormalidades cardíacas y a los niños será no provocarles el terrible y de las extremidades, trastornos del Síndrome alcohólico fetal. antes de desarrollo motor y retardo mental.
ingerir un trago. la mujer embarazada El alcohol que ingiere la madre pasa al debe pensar que 15 minutos después ese niño, provocando deficiencias de oxígeno y licor estará llegando a su hijo, causandole cuando viven esta circunstancia, estos niños una disminución de oxígeno y nutrientes y lesionándole órganos vitales. Algún tiempo nacen con un daño cerebral irreversible.
después, el momento del nacimiento se Debe tenerse presente que no sólo el convertirá en una tragedia, cuando se alcoholismo crónico e intenso va a lesionar constate que el recién nacido, pese a todos a los niños. Las mujeres en estado de los cuidados, arrastrará graves lesiones gravidez, que toman con moderación y o físicas y o mentales durante toda su vida.
socialmente, pueden producir en sus hijos Mujeres embarazadas: TiAbsténganse de leves anormalidades en la atención, comporbeber licor. Tires TaleisHia De don Ricardo.
Por César Güell Nieto stá Los poderosos Estados Unidos y la débil Costa Rica han TOS una en ON Ricardo Jiménez Oreamuno en varias ocasiones escribió sobre lo que deben ser las relaciones entre los poderosos Estados Unidos de Norteamérica y la débil Costa Rica.
Por considerarlo interesante, y tal vez hasta oportuno, me permito transcribir lo que hace muchos años escribió aquel eminente politico que llegó a ocupar la presidencia de la República en tres ocasiones. No pienso que los Estados Unidos quieran aprovecharse de su grandeza con respecto a nosotros. No lo hacen ni lo han hecho. mal hacemos en alegar debilidad para que se nos dé un trato diferido. Si es mal visto y repugna a la razón el abuso de la fuerza, tampoco puede ser bien visto el que se quiera abusar de la debilidad. Tratar de explotar la debilidad no puede ser nunca un sistema de gobierno para regir las relaciones entre los pueblos. Esto me recuerda el caso de un cartaginés, campesino y rico, que en cierta ocasión, se excusaba de prestarle dinero a gentes de la ciudad que se lo solicitaban, y decia a favor de su actitud: Es que éstos de la ciudad en ulsa fines, cuanto viene uno a cobrarles se arrecuestan en la crisis y no pagan. Pareciera que nosotros, como los de la ciudad del cuento, queremos arrecostarnos en nuestra debilidad. noticia que anunciaba la muerte del maestro Leonardo Soto Esquivel, entró en nuestro espíritu como doloroso vendaval que, aunque doloroso, removió hermosos recuerdos.
1933 Era una mañana de sol de un domingo cualquiera. La Banda de Heredia ejecutaba su concierto matinal en aquel viejo kiosco de madera, en el costado oeste del parque Nicolás Ulloa.
De la mano de mi padre llegué al parque y de inmediato tomamos lugar alrededor del kiosko. Mi padre era un enamorado de la música y no perdía un solo concierto de la Banda. Quería heredarme esa devoción por la música. lo que logró plenamente y por eso siempre me llevaba al concierto dominical y me daba explicaciones acerca de los temas de las piezas, los instrumentos que más sobresalían en su ejecución, además de que me hablaba acerca de la personalidad de los músicos.
como los hermanos Primo y Leonardo Campos, Salomon Rodriguez, Benedicto Obaldía, Ramón Hernández, José Maria (Pepe) Chaverri, Miguel Chacón y otros que dieron muchos triunfos artísticos a la ciudad de Heredia.
Aquel día me habló de un músico moreno que tocaba la trompeta y que había tenido una actuación sobresaliente. Era el maestro Leonardo Soto Fsquivel. Por boca de mi padre aprendi a estimarlo y admirarlo, ya que mis escasos siete años no me permitían hacer una evaluación de sus dotes de artista. Me contó las proezas hechas por Soto dirigido por los profesores Octavio y Alfredo Morales. Sus enseñanzas las de mi padre. fueron construyendo en mi. todo un altar donde coloqué la imagen de don Leonardo y de sus companeros.
Luego empecé a admirarlo con mi propio criterio. El maestro Soto Esquivel era integrante de todos los conjuntos de música de cámara que se formaban en la ciudad. Participaba en todos los actos en que se necesitara música. Lo pude ver como razo. como músico mayor y como director de la Banda de Heredia. Además, por muchos años fue titular de la Orquesta Sinfónica Nacional con diferentes ins: trumentos.
1947 En una tarde maravillosa, la Orquesta Sinfónica Nacional daba un concierto en el Teatro Nacional totalmente lleno.
Una a una, fueron desfilando las diferentes obras musicales programadas, hasta que llegó la interpretación del paso doble La Macarena. Era una versión sinfónica de esa popular composición, la que se ofreció al público en esa oportunidad. El maestro Soto tocaba la primera trompeta de la Orquesta y tenia a su cargo el solo y muchos otros pasajes en los que se recargaban a su instrumento, toda la belleza de aquella música y el peso de su ejecución.
Formidable actuación. Tan buena fue.
que al finalizar, el público de pié estalló en una gran ovación que se prolongó por varios minutos.
Muchos heredianos habíamos asistido al concierto. Nos sentíamos orgullosos de la magistral actuación de nuestro músico. mi lado había personas que aplaudian con frenesí y algunas de ellas vibraban de emoción. Fueron momentos de triunfo espiritual, muy difíciles de olvidar.
1984 Las calles de Heredia están sembradas de notas musicales salidas de las marchas fúnebres originales del maestro Soto, que la Banda de Heredia ha dejado en las procesiones de cada Semana Santa. Sus composiciones son hijas de un espíritu consagrado a rendir culto a los más altos valores éticos y morales, Son un homenaje a la amistad y a la devoción al ser humano.
Ejecutante, compositor, maestro, excelente esposo y padre, son algunos de los atributos que adornaron la existencia de don Leonardo Se ha marchado un bastión del arte y la cultura herediana. De esa ciudad de cuya vida nos alejamos un dia presurosos, en busca de nuevos horizontes y, a cuya vida, después de muchos años, hoy, con paso lento, poco a poco, estamos regresando.
sin icos slas Servicio de inteligencia electrónico y fotográfico El espionaje aeronaval soviético loendo Quesolubre, dos bombarderos supersónicos del tipo Backfire, acompañados por un avión de reconocimiento Bear, fueron obligados a regresar por aviones de combate japoneses cuando se encontraban a menos de 160 kilómetros de las islas principales del Japón.
El 15 de octubre, uno o más aviones de combate soviéticos, probablemente Mig 23, fueron detectados por radar en el espacio aéreo nipón, pero lograron escapar. El 15 de Por: Mario Ferretti noviembre, dos bombarderos medianos, del tipo TU 16 Badger, también acompañados cuenta con abundante docu lanzamiento del primer submarino del tipo de un Bear de propulsión por turbina, mentación sobre el uso sovié tridente.
circunvalaron la isla japonesa de Okinostico de aviones civiles y milita Los alemanes occidentales reportaron que Hima. La interpretación oficial japonesa de res con fines de espionaje, antes los aviones de pasajeros soviéticos que esto fue que se trató de un esfuerzo soviético y después de la atrocidad utilizaban el aeropuerto de Frankfurt para tratar de contrarrestar el éxito de la visita del Presidente de los EE. UU. al Japón, cometida con el avión estaban provistos de grandes cámaras que de la Aerolínea Coreana, KAL. En los últimos meses se han les permitían espiar las instalaciones de la pero la presencia de dos bombarderos y un OTAN. Las cámaras estaban empotradas gran avión de reconocimiento. el mismo registrado casos en los EE. UU. Alemania, patrón seguido el 13 de septiembre Suiza y el Japón. Lo mismo que con su en dispositivos de forma lenticular en el fuselaje de los aviones, aparentemente sin sugiere una misión de espionaje. Los marina mercante, los soviéticos utilizan a soviéticos equipan rutinariamente a sus Aeroflot como un servicio de inteligencia preocuparse por ocultar su propósito. El aviones de tipo Bear de aparatos electrónico y fotográfico, lo que tal vez de septiembre de 1983, poco después de que electrónicos para el espionaje debido a su explique la precipitada decisión de destruir los soviéticos derribaron el vuelo 007 de el vuelo 007 de KAL y los esfuerzos por KAL en las afueras de Sakhalin, un biplano gran tamaño y capacidad de carga.
calificar el fenómeno como un caso de soviético AN penetró en el espacio aéreo El patrón seguido por los soviéticos en sus violaciones aéreas es el mismo que en sus espionaje.
germanooccidental, adentrándose más de 60 Los aviones comerciales soviéticos, equikilómetros antes de virar. No se sabe si este operaciones de espionaje marítimas, en las pados con sofisticados equipos fotográficos fue un flagrante caso de espionaje o un que usan todos los dispositivos posibles desde barcos de pesca por rastreo hasta y electrónicos, se desvían con frecuencia de esfuerzo para provocar a la defensa antiaérea de Alemania Occidental a una rápida submarinos. La utilización soviética de las rutas trazadas y vuelan sobre imporvehículos civiles. tanto aéreos como tantes instalaciones militares occidentales. respuesta, para restarle importancia a la Más de 75 casos se han reportado en los atrocidad cometida por el Kremlin con el navales, para el espionaje probablemente EE. UU. solamente. Los aviones de pasajeros avión de pasajeros de la KAL.
explique su precipitación cuando detectaron de los países satélites, como los perteneSuiza afirma que los aviones de pasajeros que el vuelo 007 de KAL entraba en su espacio aéreo. Acostumbrados a usar aviocientes a la Aerolínea Cubana de Aviación, TU 154 soviéticos, que prestan servicio aumentan la flota de aviones espías sovié entre Surich y Ginebra, están equipados con nes civiles para el espionaje, no podían darle otra explicación al cambio de ruta del ticos. En noviembre de 1981, Washington sofisticados equipos fotográficos ultrasen aeroplano. Una vez derribado el avión, suspendió los derechos de aterrizaje de la sibles y son, de hecho, aviones de espionaje empezaron por negar haberlo derribado y Aeroflot en los EE. UU. por tres violaciones de uso general. El pequeño tarnaño de luego comenzaron toda una serie de consecutivas de las instrucciones en el Suiza hace suponer que cualquiera puede mentiras, semiverdades e hicieron referencia tráfico aéreo. En cada caso, el vuelo de la practicar el espionaje sin necesidad de a algunas coincidencias para tratar de Aeroflot pasó exactamente sobre la base de aeroplanos, pero sólo los soviéticos lo convencer al mundo de que se trataba de la Fuerza Aérea de Pease, en New practican mediante fotografías sistemáticas.
una misión de espionaje o una provocación.
Hampshire. Cubana realizó también vuelos Tras el derribo del avión de la KAL, los Pero sus esfuerzos no han tenido éxito.
no autorizados en 1981, pasando sobre la japoneses fueron objeto de tres provocar base nayal de Groten, en los momentos del ociones aéreas soviéticas. El 13 de septiemINTERCO PRESSEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica go
Este documento no posee notas.