Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12 LA REPUBLICA. Jueves 19 de enero de 1984 PENTAGRAMA EDITORIAL El problema de la Constituyente Haz lo que digo y no lo que hago, reza el viejo refrán. 000000 Hay que restringuir drásticamente los viajes al exterior, dice el presidente Monge a sus ministros. o0o00o El presidente Monge regreso de un viaje a Suramérica la semana pasada. 000000 El presidente Monge solicitó ayer permiso a la Asamblea Legislativa para viajar a Venezuela a fin de mes durante ocho días para asistir a la toma de posesión del nuevo presidente del hermano país. o0o00o El presidente Monge ya está alistando maletas para viajar a Miami dentro de muy pocas semanas. Su viaje ya fue anunciado. 000000 Haz lo que digo y no lo que hago, dice el viejo refrán. 000000 Es difícil acertar sobre las razones que los la inclusión del añejo proyecto en estos mopolíticos tienen para realizar ciertos actos. mentos podría entretener a quienes coinciden Así no atinamos a comprender qué llevó al en las dos tesis: reformar el canon que prohípresidente Monge a incluir en la convocatoria be la postulación de quienes han ejercido la a sesiones extraordinarias de la Cámara un vie presidencia, y revisar integralmente la Constijo proyecto presentado en ella para integrar tución Política. Si de eso se trata, el Ejecutivo una comisión redactora de un nuevo texto pagará un precio excesivamente caro por la constitucional. El presidente Monge sabe, co añagaza, pues verá atascado al Poder Legislativo mo todos lo sabemos, que la opinión pública en momentos en que necesita urgentemente está muy dividida en cuanto a la conveniencia que le tramite determinados asuntos que consde una revisión total de la Carta Magna, y que tituyen condición previa para las nuevas negoesa división nacional está claramente reflejada ciaciones que se intentan con el Fondo Moneen el Congreso, por lo que someter a debate el tario Internacional.
asunto en estos momentos no significa otra El tema de la constituyente, por otra parte, cosa que abrir un ancho campo de discusiones viene a insertar un factor de incertidumbre interminables y posiblemente enconadas, que en un ambiente que se requiere sereno y seguparalizarán el trámite de otros asuntos de la ro para poder superar la crisis económica con mayor importancia, vitales para el Gobierno y la participación directa y primordial de la empara la vida del país, como la reforma al pre presa particular. La iniciativa privada se resupuesto general de gastos y ciertos emprésti traerá si sabe que va a iniciarse una revisión de tos de carácter urgente. Ya el presidente Mon los principios básicos sobre los que descansa ge tuvo una experiencia amarga, muy reciente, su actividad económica y social. Por bien intecon el envío a la Asamblea del proyecto de re grada que sea la Comisión Redactora de un forma constitucional para elevar al nivel de la proyecto, aquella tendrá la potestad de someCarta Magna el principio de neutralidad, que ter a juicio absolutamente todas las reglas y desató tal polémica que el Ejecutivo se tuvo principos de la Carta Magna, y aún suponienque apresurar a retirar del Congreso el proyec do que mantenga los actuales tal y como esto que con tanta ilusión había remitido. No tán, se sabe que eso no es más que el primer otra cosa ocurrirá con este nuevo e inesperado paso para someter después la ley fundamental envío, cuya urgencia no se ve por ninguna par a una asamblea que lo podrá hacer todo mete y cuya conveniencia es absolutamente du nos cambiar el sexo de las personas. como bitable, especialmente si se toma en cuenta clásicamente se cita de las constituyentes. La que la Constitución está siendo acelerada posibilidad de un cambio de rumbo, de varianmente modificada a través de reformas parcia tes fundamentales en las reglas del juego y en Jes de las que todos los días conocen los dipu los principios que norman la vida del Estado y tados.
de los habitantes, no es lo mejor en los moEs posible que la integración de la Comi mentos en que al país hay que darle serenidad sión Redactora, paso previo a la convocatoria y seguridad para que emprenda, para que inpara elegir a una asamblea nacional constitu vierta, para que se arriesgue en proyectos yente, sea un confite para los que vienen insis que puedan ser previamente calculados y pontiendo en la reforma del artículo 132 consti derados.
tucional, a los que se han puesto condiciones Repetimos que es muy difícil acertar sobre insuperables para su envío a la Cámara, pues las razones de ciertos actos políticos.
El simpático diputado don Guido Granados está muy molesto por la sentencia dictada por el Tribunal Superior Penal que confirma la sentencia del juez IV de instrucción que dictó falta de mérito en su contra por una acusación incoada contra él por el supuesto delito de haber participado en la toma de las oficinas del INVU junto con un grupo de vecinos. 000000 Decir que no hay mérito en la toma del INVU es inaceptable, dice el legislador. O00000El diputado amigo está listo para otra toma. tal vez en la próxima si le dan el mérito que reviste la hazaña.
000000 propósito de méritos, el mayor lo tienen algunos círculos políticos interesados que, con paciencia franciscana han venido proponiendo una reforma total de la Constitución Política durante ya casi una década.
000000 También lo tiene el pueblo que por diez años se ha venido oponiendo a la misma. Ooo00o VUELAN POR TODO EL MUNDO PASAPORTES FALSOS DE COSTA RCA El mayor mérito, sin embargo, lo tendrá quien gane tan larga porfia.
YO SOY DE SAN JOSÉ, BEST INTERI USTEDES. SNAL APP La República PRENSA GRAFICA Publicado por Editorial La Razón Director: Lic. Joaquín Vargas Gené Gerente General: Eugenio Pignataro Pacheco Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Gerente de Ventas: Luis Cartín Sánchez Franklin Bernal Candanedo Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro 84 Central telefónica 23 02 66 y 22 28 14 Telex: 2538 Publicidad: 22 92 15 Apartado: 2130 Circulación: 23 88 85 lalo IMPRESO POR IMPRESORA COSTARRICENSE, IMCOSA EDIT 02 2001 200ABOTI 20 90 5101110 But 190 011 com Obiteng shoor1 999791 obsbiy blobs mob 2016 olizistitiges TEL: 22 91 66 be abroat வ லrloris 2010b olehivba ob obenia obce Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. ounim messo indir! Isi 1923 ol
Este documento no posee notas.