Guardar

Opiniones ajenas e botons ab 25 29100 SIM AJUU938 AISI LA REPUBLICA. Miércoles 25 de enero de 1984 13 Por: Miguel Arturo Ramos ta ae el Neutralidad, Neutralización y neutros La familia fetiche a os Os DS Por: Alvaro Fernández Silva en no les ra de.
ON tomar el diccionario, el lector podrá constatar que el significado de las palabras que componen el título, le dan la razón al fondo de este artículo y como todos mis lectores tienen mata burros. no los voy a cansar con transcripciones innecesarias. La neutralidad, en el derecho internacional y dentro de contextos geográficos y políticos determinados, con apoyo histórico, y ante supuestos que no se dan en Costa Rica, ha sido declarada por algunos países (Suiza, Suecia, Austria, Finlandia. y saben defenderla con sus ejércitos modernos y bien preparados; otros la pretenden (Costa Rica; la neutralización, en cambio, la imponen normalmente las grandes potencias, sobre todo cuando están en guerra y así como declaraban abiertas determinadas ciudades, que son patrimonio de la humanidad (Roma, Paris. y no las bombardean, ni destruyen, así también, para el juego normal del espionaje, neutralizan ciudades y naciones, como sucedió durante la Segunda Guerra Mundial en el norte de Africa, en Asia y hasta en América del Sur.
mejor defensa frente a los zurdos del país vecino, pero ello está por verse; en todo caso, la historia costarricense es el mejor testigo (calificado y de excepsion. de que el tico no es, ni por naturaleza ni por convicción, un neutral y menos un neutro. Todo lo contrario, es y ha sido siempre un entremetido y en cuanto conflicto se ha dado en el area, allí ha estado presente, y también, con voluntarios, en las dos guerras mundiales, en la de Corea y hasta en la de Vietnam. De donde sacan, los que temporalmente ejercen el poder, que debemos declararnos neutrales a perpetuidad. de la historia y de la constitución material (aquella que permea yu sustenta la formal) ciertamente que no. De dónde esperan que, una vez que gritemos activamente que somos demócratas pro occidentales (en una concepción juego greco romanacristiana de la vida. y que salgamos corriendo como cobardes al momento de poner el cuerpo y de entregar el alma por lo que vale la pena morir, después nos van a ayudar aquellos a quienes les zafamos el bulto? No será tampoco de nuestro Himno Nacional, pues muy claro está en él la estrofa que dice: Cuando alguno pretenda tu gloria manchar verás a tu pueblo, valiente y viril la tosca herramienta en arma trocar.
la tosca herramienta en arma trocar. Tras un concepto sociológico literario)
a conducta ayuna de prejuicios y excesivamente libertina observada en una familia excepcional puede ser admirada entre los miembros de una comunidad acostumbrada a tener en alta estima los buenos principios y la moral recta.
Si bien Hispanoamérica basó sus patrones familiares en el respeto al padre, el ensalzamiento de la madre y la soberana potestad de consejero en el patriarca o abuelo, hoy el ritmo descompasado de nuestra sociedad nos quiere enfrentar a una nueva unidad, ya no arraigada en la tradición sino producto de la nueva generación, y conceptualmente diferente de estas, es decir, más bien contestaria.
De acuerdo con Merton se puede examinar al hombre en su coyuntura social al tomar en consideración los factores que lo envuelven: conformidad, innovación, ritualismo, retraimiento y rebelión.
Asi, la familia vista en esa misma tesitura tampoco escapará de un análisis.
La familia fetiche decide echarse al vuelo con alas poco convencionales, y de inmediato dar cara a sus propias normas, sustancialmente lejanas a lo que dicta el común denominador Entonces, para ellos a las hijas solteras de su casa les está permitido tener hijos ilegitimos. Los varones verán su hogar como un hotel, esto es, salen de ésta a la hora que se les antoje. Asimismo, comprarán, a como de lugar, un vehiculo, porque los hombres fuertes manejan carros similares a su contextura. Los padres estarán en capacidad de alcahuetear la conducta de sus hijos e hijas y permitirles que su jolgorio se prolongue sin dilaciones. todas luces, si no fuera por la aprobación, aunque sea transitoria, de la comunidad, la familia fetiche perderia vigencia desde su primer momento.
Al no suceder así, esta permance y en ese transcurso es cuando la gente los admira: fetichiza sus acciones, o sea, llegan a despertar tanto interés debido a la falta de vergüenza evidenciada en su comportamiento, que recibe admiración justamente por constituirse en una catarsis: hacen lo que la mayoría se siente inhibida de hacer.
Ese em bellecimiento mueve a muchos otros individuos a buscar su amistad y a relacionarse amorosamente con sus miembros Además, el apogeo que encuentran se debe en buena parte a su carácter de nuevos vecinos. por cuanto a menudo del del ZO.
no son oriundos de la comunidad.
Eso agrega un atractivo externo que los favorece para conquistar sus intereses hedonistas.
La familia fetiche reconocerá esa admiración circundante, por lo tanto, tratará de ir consolidando un status tan particular como ella misma.
Subyace la satisfacción de una apetencia económica y el usufructo personal (vender la imagen) como garantias interesantes por obtener.
Esto último incluirá la posibilidad de rozarse con las personas que destacan por su espiritu social y ocasionalmente farandulero. decir verdad. les importa poco trascender en el aspecto intelectual, ya que alli hallarian gratificaciones muy estériles, según su capacidad y forma de ver el mundo.
La literatura aún no define esta nueva clasificación del género familiar; no obs tante, podemos ilustrarlo levemente con ejemplos que no son los mejores aunque si bastante aproximados: hay algo de fetiches en los Karamazov, su impudicia despierta qué hablar entre su población.
En un ambiente rústico, Santos Luzardo (doña Barbara) atra ia la atención de sus semejantes por su enfrentamiento a fanoso contra la barbarie.
Claro esta que los actores y artistas de por si acarrearán en todo lugar la desbordante simpatia de su grupo de bienhechores, y en este sentido el caso resulta atingente al de la familia fetiche.
En efecto tanto aquellos como ésta tienen un final semejante: el desencantamiento desmitificación, porque conforme pasan los años la misma base de apoyo que contribuyó a erigir la fama de los fetiches terminará desplomándose, en virtud de esa falta de pudor que paradójicamente acaba lacerando la susceptibilidad de la gente.
Cuando se enteran de su nueva condición tratarán de limpiar esa imagen desteñida, pero es tarde tienen una enorme cola que no acaban de majar.
Hos La neutralidad es un acto soberano (siempre y cuando se den las condiciones mi nimas para la existencia efectiva de la misma, con la aceptación de los demás estados) y la neutralización es un acto impuesto desde afuera. Ahora bien, lo que se quiere hacer en nuestro país con la ocurrencia liberacionista (ya combatida desde adentro del propio partido)
de la llamada Neutralidad perpetua y activa. es algo que no calza con lo antes explicado, pues somos un país inserto en un contexto normativo internacional, de base regional, que no admite ni neut idades ni neutralizaciones, y si lo hiciésemos, quedaríamos fuera del TIAR (Tratado Interamericano de Asistencia Reciproca. que es lo único que nos salvaria en caso de una agresión militar, dado que no tenemos todaviaejército y siempre que los otros estados miembros del sistema interamericano nos acepten la retirada. Se dice que una vez que se construya, en el norte, el oleoducto interoceánico, el mismo será nuestra es que esa gloria del occidental vivir en paz y ordenadamente, con la ayuda de Dios y esa virilidad es condición tanto del hombre como de la mujer costarricense, dignos y valientes, nunca neutros. y aunque los actuales gobernantes, temerosos de lo que se avecina, tengan miedo de morir, el pueblo, ese pueblo humilde y valiente, que jamás llorará nada como cobardes, porque todo lo derenderá siempre cono honor, no le tiene miedo ni a guerrilleros, ni a escuadrones de la muerte y siquiera a vecinos hostiles; así es que ni estados ani micos pasajeros, ni presiones exógenas, ni temores fundados o infundados, pueden justificar que se nos declare netros (algo así como gallosgallinas) y menos a perpetuidad. En consecuencia: mucho cuidado con ensuciar la ley fundamental de la República, con semejante canallada antijurídica, por ilegitima y histórica!. en amiro Elizondo comenzó a trabajar en el Liceo de Seño.
ritas Anastasio Alfaro a me.
diados de los años sesentas, Ramiro Elizondo y El Anastasio Alfaro cortar la maleza que crecía cerca del rio hasta construir nuevas aulas, fue su obra.
Respetuoso y respetado de alumnas, profesores y padres de familia. Ramiro pasó a ser parte fundamental de la institución.
Trabajó con varias directoras y todas encontraron en él a un fiel servidor. Vio convertirse el liceo en mixto. y ahí siguio Cuando enfermo. hubo conmoción en todos los corazones. Se ve tan fuerte. Pero si todavía no llega a los sesenta años?
La enfermedad lo miro pero no apago su espíritu de gran batallador. ahora recordamos su sonrisa afable, su responsabilidad, aquel orgullo que tenía de hacer las cosas bien porque era orgulloso, llegó a comprender que en el Liceo era necesario, por eso ahora que lo hemos despedido ante la madre tierra, su recuerdo quedará flotando como un campesino que se hizo indispensable en un medio intelectual ¿Qué hacía un campesino del fértil cantón de Santo Domingo de Here.
dia en un colegio de señoritas?
Primero comenzó barriendo los espaciosos patios y arreglando el jardín. Como dormia en el Liceo, era también cuidandero. Un día se le quebró una pata a Por: Victoria Garrón de Doryan una silla y Ramiro la arreglo. Desde entonces los sábados se siguieron acumulando muebles rotos que nunca faltan car el taxi, Una gotera: Ramiro al techo. Un sosen una casa de enseñanza y Ramiro los ¡Las fiestas del Anastasio! Ferias, jue pechoso. Ramiro a vigilar. Un lavatorio reparaba. Las profesoras pidieron unos gos deportivos, obras de teatro, baile de descompuesto: Ramiro a hacer de fontapoyitos para sentarse al sol. Ramiro fun graduación en el gran salón del Liceo: Ra nero gió de albañil. Un mandado urgente y to miro con su uniforme porque se le puso Cuando el Liceo de Señoritas Anastadas las porteras están ocupadas: allá va uniforme y se le consiguió permiso para sio Alfaro se trasladó a Betania de Montes Ramiro desde Aranjuez hasta San José a portar arma. era el último en quedarse de Oca, Ramiro también se fue para allá, hacer el encargo. Una alumna se desmayo junto con las excelentes porteras, hasta aunque ya no dormía en el colegio, se y hay que buscar un taxi, Ramiro a bus dejar todo totalmente en orden.
nombró a un guarda nocturno. desde Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón. Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica

    GuerrillerosVietnamWorld War
    Notas

    Este documento no posee notas.