Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12 LA REPUBLICA. Miércoles 25 de enero de 1984 eensis 2onoinigo PENTAGRAMA EDITORIAL Una ley a prueba El subcontralor general de la República ha anunciado que esta semana quedará finalizada la lista de funcionarios. altos y bajos. que por no presentar su declaración de bienes al asumir funciones en el actual Gobierno, deben ser despedidos.
El señor subcontralor general de la República, Lic. Rodrigo Ramírez, está empeñado en la estricta aplicación de la Ley de Enriquecimiento llícito, y como consecuencia de esa aplicación en la inmediata destitución de los funcionarios que obligados a hacerlo no rindieron la declaración de sus bienes dentro del plazo que la legislación establece.
Algo más de quinientos funcionarios de los obligados, no presentaron la declaración de su patrimonio, y automáticamente se colocaron al margen de la ley, hecho que está sancionado con destitución vinculada, acerca de la que no cabe apelación ni bonificación posterior alguna.
La condición en que se colocaron esos quinientos y pico de funcionarios, frente a la posa tura rigida adoptada por el señor sucontralor, pone a prueba la ley de reciente promulgación, fundamentalmente porque la obligación de declarar bienes queda impuesta a funcionarios en cargos esencialmente políticos, a los que llegan amigos del gobierno. Eso nos permitirá ver si Aquileo tenia o no razón en su conocida copla que señala que la ley se estira y se encoge, según al que se le aplica, eso pasa en todas partes, pero más en Costa Rica.
El subcontralor, en cuya actitud cuenta con nuestro apoyo decidido, hizo correr un riesgo a la legislación del enriquecimiento ilíSencillamente el despido nace de la violación a la ley, de la burla a cito, porque si las destituciones no se produ una legislación que es muy clara y habla de cesación automática.
cen las normas quedarán debilitadas y el país Sin embargo nosotros, que en más de una ocasión nos hemos sabrá que las que se dictaron para combatir la autoproclamado profetas, videntes, magos y adivinos, adelantamos que si se cortan algunos rabos no serán los de los poderosos corrupción, en una de sus primeras pruebas señ ores.
quedaron pintadas en la pared y sin valor práctico confiable.
Los que cuelgan de las ramas más altas de la burocracia.
Necesitará el subcontralor mucha energia y decisión para imponer la destitución de los quienes la tradición y la costumbre han convertido en acorazados.
funcionarios incumplientes, pero debe hacerlo a pesar de las resistencias que creemos enconCon blindaje a prueba de cañonazos.
trará en su intento, pues de lo contrario un andamiaje levantado para combatir las debiliDe lo cual ya hemos tenido pruebas suficientes como para no titubear sen alando su existencia.
dades de la corrupción se verá falseado por una modalidad de la corrupción misma, consistente en actitudes de alcahuetería y comNo obstante que reconocemos que ichas de las recomendaciones de la Contraloría son rebotadas por el Gobierno, archivadas o placencia que en buena medida son las causandesatendidas, y que si la cosa fuera al revés no existiria ni la sombra de la corrupción, no hay duda de que la cosa se presenta un poco tarde.
tes del bajo clima moral que en muchos aspectos de la función pública se siente, Esa poda debió hacerse hace mucho tiempo.
Si alguno de los miembros de los supremos poderes ha incurrido en el incumplimiento de. Digamos que apenas comenzó el nuevo amanecer.
la obligación de declarar que le impone la ley, el asunto llegará a la Asamblea Legislativa, y Pero con estar puestos los celajes, perdiendo fuerza la claridad del será de escuchar lo que allí se diga cuando los dia, naciendo la noche y clavicembaleando la Luna en el escenario del cielo, si todavía se pudiera limpiar algo, valdrí a la pena tal esfuerzo.
diputados tengan que escoger entre el imperio de la norma y el compadre político.
Pero ya dijimos que donde digo tijo, no digo lijo, sino tijo.
La situación es importante, porque el debilitamiento de una ley implica en alguna mediSi toca al mismo Gobierno aplicar justicia para que sean castigados da el debilitamiento de todo el ordenamiento los violadores de la ley, sobrevendrá la injusticia.
jurídico, por lo que a la situación debe prestársele la atención que merece.
Porque aquí no suelen caer los santos grandes Esos se momifican.
Sócrates (Buenos Aires. Se rompió el anzuelo Se hacen fósiles.
Se cubren de concha, como las tortugas. si han entrado con la bendición de los políticos que triunfan en cualquier elección habida o por haber, adquieren invulnerabilidad. Podrá, pues, quebrar esos vicios la Contraloría. La República PRENSA GRAFICA GUADALUPE Publicado por Editorial La Razón Director: Gerente General: Lic. Joaquín Vargas Gené Eugenio Pignataro Pacheco De MAR GARİBE DOMINICA Subdirector: Gerente Administrativo: Yehudi Monestel MARTINICA Luis Guillermo Holst Quirós STA. LUCIA Jefe de Redacción: Gerente de Ventas: Luis Cartín Sánchez Franklin Bernal Candanedo Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro GRIVADA Central telefónica Publicidad: Circulación: 23 02 66 y 22 28 14 22 92 15 23 88 85 Télex: 2538 Apartado: 2130 TOBA60 IMPRESO POR IMPRESORA COSTARRICENSE, IMCOSA. лi obs arns Квал эсгibi ort up 104 92 oig9109 TY TMSD on BYTUS ted:8291976661x1 1092018 Sup vody best You toon Bhide otomon nano asmetot obot 18įsb Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica. ار دار
Este documento no posee notas.