Guardar

8. LA REPUBLIC Sábado de febrero de 1984 250916 29mimo EDITORIAL SPENTAGRAMA El Ministro de Energía está demostrando que la tiene de sobra.
o0o El espejo del SEL Los que hablaron de una cartera titubeante, debilu cha y apenas emplumando. deben callar.
o0o Don Calixto Chaves quiere resucitar su dependencia, ponerla en marcha y justificar como necesaria su existencia.
o0o a d Que no sea más una débil pintura al óleo, en el abigarrado y colorido museo de la burocracia gubernativa, 000 Sino palanca realmente comprometida con el progreso y el desarrollo del país, ajena a la intrusión de los que alientan el interés de los negocios propios, claros o neblinosos, por encima del interés nacional.
000 El Ministro, durante la semana que terminó, ha sacudido lindos mamporrazos a los responsables de compromisos o proyectos que están atacados de tortuguismo o de sospecha.
o0o Sin mucho detirambo ha ordenado que se investiguen los asuntos de la perforación petrolera, porque es tan alto el costo y tan pobre el resultado, que los costarricenses merecen una explicación racional de las cosas, y no la repetición de los cuentos de hadas que nos pintan un futuro con millones para todos, a partir de la inundación de hidrocarburos que ocurrirá irremediablemente.
o0o V El Dr. Federico Vargas Peralta, con toda su fondo alguno para hacer valer su derecho en autoridad de ministro de Hacienda, anunció el el caso de que el sistema del SEL se establezúltimo dia del pasado enero a los diputados ca.
que integran la Comisión de Asuntos HacenNos preguntamos, además, por el respaldo darios, que el Gobierno no pagará al Banco moral que pueden tener los organismos oficiaPopular la cuota que como patrono le corres les para cobrar en la forma más drástica el ponde, por la sencilla razón de que no hay dicumplimiento de las obligaciones sociales de nero. Aqui tienen, los que defienden la crealos particulares, si el Gobierno pregona que no ción del Sector de Economía Laboral en la cumple con esas obligaciones.
forma y bajo la modalidad que lo ha concebiHemos conocido los enormes atrasos en el do el Poder Ejecutivo, un buen espejo en qué pago de la cuota estatal a la Caja Costarricenmirarse. Si el Gobierno no puede pagar la cuo.
se de Seguro Social que se ha visto obligada ta patronal que le corresponde dar al Banco a atiborrar sus bodegas de bonos y papeles de Obrero como contribución al ahorro forzoso valuados para poder tomar del ahogado el a que están obligados todos los trabajadores, sombrero en cuanto a las obligaciones econó¿cómo va a pretender pagar el 8, 33o o más de micas del Estado para con ella. La incapacidad sus planillas para hacer efectivo y real el dere.
y oficial de pago hizo trasladar parte de la oblicho a la cesantia que tienen sus servidores? gación económica del sector público al sector La incapacidad actual del Gobierno para privado. Ahora nos preguntamos si ocurrirá lo depositar como se pretende mensualmente el mismo con la cuota que corresponde al Goporcentaje que corresponde a la cesantia, ha bierno en el Banco Popular, y si en el futuro sido una de las críticas más fuertes que se han pasará lo propio con el pago oficial del auxilio formulado a la oportunidad de tramitar en es de cesantía. Todas estas son realidades que hatos momentos el proyecto del SEL. La mani cen imposible la aprobación del SEL y que, festación oficial que hizo el Ministro de Ha advertidas por la opinión pública, han hecho cienda en la Comisión de Hacendarios de la que ésta se vuelque en contra del proyecto, Cámara, equivale a dos notificaciones de tras con la sola excepción de los que sueñan con cendencia para el sector burocrático: a) Que enchufarse en el ente burocrático que se cree sus ahorros en el Banco Popular están siendo para la administración de los fondos que perdisminuidos por incapacidad de cumplimien. tenecen a los trabajadores en concepto de ceto del gobierno patrono; y b) Que la realidad santía.
de su derecho a la cesantia sería meramente Más que otros, son los empleados públicos ilusoria si en estos momentos se llegara a los que tienen que meditar acerca de las maniaprobar el SEL, Y, peor que eso, porque desa festaciones del Ministro de Hacienda, en la parecido el régimen actual de cesantia que el Comisión Legislativa, porque con ellas se les Gobierno paga después del despido, aunque está diciendo que pueden quedarse sin el auxitardíamente, los burócratas quedarían sin lio de cesantía.
También ha reprendido a la empresa Petrosa, que anuncia la venta de contratos referidos al petróleo y asegura en el contenido de un folleto, repartido en el extranjero, tener datos emanados del Ministerio de Petróleo, Minas y Energia. que no existe en el país.
o0o Para formalizar una buena trinidad, el Ministro hizo que pasara la nacionalización del oro dando el monopolio del comercio al Estado a través del Banco Central y metiendo a la minería en ciertos estrujantes renglones, para que el país obtenga algo de las riquezas mineras que siempre han escapado con alegre inocencia al mundo exterior.
ооо Es ahora, don Calixto, el hombre de mano fuerte.
o0o El verdadero defensor de los recursos naturales del país.
o0o Su decisión de que las riquezas del subsuelo no generen negocios fantasmas, exploraciones malabaristicas, perforaciones multimillonarias, comercio ilegal y fraudes de todo tamaño y espesor, merece nuestro aplauso.
o0o Así es como hay que jinetear esta mula, señor Ministro, porque sobre su lomo arisco muchos tejieron fortunas personales cuantiosas, mientras otros las perdieron.
o0o Como dice el coligallero Nemesio Cervantes, la verdadera mina productiva está en inventar minas productivas y soguear inversiones de capital inocente e irredimible.
SERÁN DESTITUIDOS LOS QUE NO DECLARARON SUS BIENES VALE QUE YA NOSOTROS HEMOS DECLARADO NUESTROS MALES La República PRENSA GRAFICA Publicado por Editorial La Razón Director: Gerente General: Lic. Joaquín Vargas Gené Eugenio Pignataro Pacheco Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós 2 Jefe de Redacción: Gerente de Ventas: Luis Cartín Sánchez Franklin Bernal Candanecio Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro Central telefónica Publicidad: Circulación: 23 02 66 y 22 28 14 22 92 15 23 88 85 Telex: 2538 Apartado: 2130 IMPRESO POR IMPRESORA COSTARRICENSE, IMCOSA TEL: 22 91 66 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
lalo 84

    Seguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.