Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12 LA LA REPUBLICA. Jueves 16 de febrero de 1984 EDITORIAL BPENTAGRAMA El Presidente de la República ha comenzado a tomar en serio la necesidad de someter el gobierno a un estricto régimen de austeri dad.
El Presidente y la Prensa y Para que no se diga más que es un Presidente a quien le tiembla el pulso, será austero consigo mismo, a partir de la palabra.
Un rimbombante anuncio del Presidente advierte que de ahora en adelante, no contestará las preguntas que los periodistas le hagan en la calle, cuando viaja inaugurando obras, visitando proyectos agrícolas, escapando de las fronteras nacionales para aportar su luz a la solución de los problemas del mundo.
Quien quiera respuestas, que espere una de las dos conferencias de prensa al mes, que ofrecerá el jefe de Estado. que pregunte al Ministro de Información, para que éste pregunte al Presidente, quien con gusto responderá al Ministro, para que sea él quien responda a su vez, a los preguntones.
He aquí, concreta y redonda, la austeridad de la palabra.
Austeridad que a nosotros nos parece adecuada al momento de crisis que vivimos. Por qué tiene el Presidente de la República que estar contestando las boberías que algunos periodistas le disparan, aferrados nerviosamente a sus grabadoras electrónicas?
Las normas que dictó el Presidente de la pero dándoles su propia versión, que siempre República para sus relaciones con la prensa, era, naturalmente, favorable a sus intereses, la tienen un carácter provisional. Se aplicarán que los diaristas recogían para trasladarla a sus por unas cinco semanas al cabo de las cuales lectores convirtiéndose así, sin darse cuenta, se evaluarán sus resultados para mantenerlas, en los agentes de la versión de Cavanellas socorregirlas o eliminarlas, según el caso. Así bre los hechos del gobierno. El sistema dio fue advertido claramente por el señor Ministro muy buenos resultados al político, pero puso de Información y Comunicaciones al notifia todos los periodicos a publicar lo mismo, lo carlas a los periodistas. Desde esa perspectiva que Cavanellas había dicho, y eliminó la compodría resultar prematuro emitir criterio sopetencia de noticias entre los periodistas, con bre las reglas que orientarán la forma que usatodo lo cual salió perdiendo la opinión públirá el Presidente para llegar hasta todos sus ca española que sólo escuchaba el tañer de conciudadanos. Sin embargo conviene indicar una campana.
desde ahora que a nuestro juicio las disposiciones dictadas tienen ventajas y desventajas, Si los periodistas que atienden la Casa Prede suerte que será la forma de su ejercicio sidencial como fuente de información se práctico la que determine si prevalecen las atienen exclusivamente a la versión que sobre unas o las otras, y por ende la permanencia o los hechos les de la oficina del Ministro de Inla derogación de las mismas.
formaciones y las que dos veces por mes les suministre el propio Presidente de la RepúbliEs evidente que las relaciones de los perio conca, los periódicos se estandarizarán. se conditas con el Presidente de la República, más ovidivertirán en voceros dúctiles de la versión ofique las de éste con aquellos, requerían de algún cial normalmente interesada sobre los aconteordenamiento, el peligro está en que por pro cimientos y sus circunstancias, y la opinión curar ese ordenamiento conveniente se caiga pública nacional perderá mucho, al escuchar en una situación que por rigurosa y formal sólo el tañer de la misma campana, como ocurompa una buena tradición costarricense relarrió en España, pero si los periodistas se dan tiva a la relación del Mandatario con la prensa maña para obtener las roticias por los medios y aun afecte la libertad de prensa.
que ellos saben y preguntan la versión oficial de las que son importantes para el país, la opiHace algunos años Cavanellas, un político nión pública puede ganar con el sistema.
español, desesperado porque los periodistas se enteraban, nunca supo por qué medios, de Lo aconsejable es esperar el mes de prueba cuanto ocurría en su despacho lo que comuni que la Presidencia autoimpuso a las normas caban publicando su versión, inventó las lla que dicto, para evaluar entonces el sistema y madas ruedas de prensa en las que él mismo tomar una decisión definitiva, en conjunto, tal decía a los periodistas lo que había ocurrido y como se propuso y aceptó. Es que no tiene derecho, el señor Presidente, a mantener en secreto sus secretos. Por qué tiene que soportar el asedio con fuerza paquidérmica a que lo someten los informadores. No se han dado cuenta de que metiéndole micrófonos en la boca, grabadoras en el bolsillo y sofisticados artilugios electrónicos en cualquier parte, se puede poner en peligro la vida del Presidente?
Asi que la austeridad de la palabra, nos suena bien.
Ya es hora de que los periodistas vayan a los viajes del Presidente sólo para admirarlo, darle una palmadita en la espalda, fotografiar sus gestos campechanos, estar atentos al regalo de alguna sorpresa o de que el mandatario les quiera contar un chiste.
Además, de estas oportunidades sin límite, que refuerzan el clima de libertad en que vivimos, siempre estará a la par del Presidente el portavoz oficial para contestar.
La cosa es que el hombre no debe cansarse, no vuelva a sufrir de afonía, ni suelte irreflexivas palabras sólo por quedar bien con el preguntón de turno.
ROCES ENTRE INSTITUCIONES QUE ATIENDEN LOS REFUGIADOS Es más, sugerimos con respeto al Presidente, que obligue a todos los periodistas en sus conferencias de prensa, a enviar las preguntas 24 horas antes y por escrito, para que el ejemplo de la cristalina democracia mexicana nos sirva de algo.
La República PRENSA GRAFICA Publicado por Editorial La Razón Director: Lic. Joaquín Vargas Gené Gerente General: Eugenio Pignataro Pacheco Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redaccion: Gerente de Ventas: Luis Cartín Sánchez Franklin Bernal Candanedo Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro 91 Bhalo Central telefónica 23 02 66 y 22 28 14 Telex: 2538 Publicidad: 22 92 15 Apartado: 2130 Circulación: 23 88 85 IMPRESO POR IMPRESORA COSTARRICENSE, IMCOSA TEL: 22 91 66 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacionat Miguel Obregón tizamo del Sistema Nacional de Bibliotecas der Ministerio de Cultura y Tuventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.