Guardar

LA REPUBLICA. Jueves 12 de abril de 1984 ANTE LA CRISIS, DECISIONES FIRMES Nuestra historia. 10 años de ardua labor Hoy día Pieles es una de las tres empresas en Latinoamérica que procesa cuero entero acabado de óptima calidad y se calcula que la inversión actualde Pieles es superior a los 250 millones de colones.
Nuestra historia. 10 años de ardua labor. Fundada en 1974, Pieles nació para llenar un vacío en Costa Rica. El establecimiento de una tenería moderna con la tecnología más avanzada del ramo, respondiendo de esta forma a una recomendación del CENPRO quienes diagnosticaron en marzo de 1971 que una industria del cuero debía establecerse idealmente con las características y tecnología de Pieles Costarricenses. Antes de la instalación de Pieles se exportaban cueros crudos sin valor agregado, para luego volverlos a importar con la consecuente pérdida de divisas para nuestro país.
La empresa inició operaciones con 130 empleados y producía 400 cueros diarios. En 1976 el Grupo Ganadero Industrial (G. adquirió el control de Pieles y en 1977 se incorporó como Gerente General al Sr. Alberto Volio y un excelente equipo humano. Se trajeron técnicos italianos y la maquinaria más sofisticada. Poco a poco los técnicos nacionales fueron entrenados en la producción más moderna de cueros acabados. En la actualidad, Pieles es una empresa totalmente revitalizada que produce 700 cueros diarios y que por falta de materia prima no puede llegar a su capacidad óptima de producción que es de 900 cueros diarios.
Esto es debido a la crisis que atraviesa actualmente la ganadería que obligó a la importación de cueros crudos que se procesan en el país destinados a la exportación.
Es importante recalcar que Pieles Costarricenses es una empresa que tomó decisiones firmes ante la crisis: importó materia prima rápidamente, sin ello la planta estaría trabajando sólo al 30 de su capacidad, con el consecuente desempleo y pérdida de divisas.
a GG TE GRUPO GANADERO INDUSTRIAL Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.