Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 23 de abril de 1984 11 Alfonso Chase Elogio y misterio de la resurrección do puertas, despuntando temores, asolando a los tibios. Cristo no solo tenía que levantarse sobre la muerte, para afirmar su promesa, sino hacerse explicito por medio del milagro más terrible, más aún que el sacrificio en la cruz, lo cual constituye su triunfo insobornable sobre la muerte.
Para cumplir su destino, humano y divino, aceptó con plena conciencia el morir y tuvo debilidades y dolores en su naturaleza de hombre, que lo hacen contemporáneo de todos los seres y único en su triunfo sobre la oscuridad de la muerte.
El rito de resurrección, como afirmación de la verdad de Yeshúa de Nazaret, es una de las fiestas más hermosas de nuestra cultura y uno de los momentos culminantes de la afirmación de nuestros valores espirituales. El huerto donde Cristo prefigura su pasión, que no es otro que los jardines de Adonis, y en donde nuestro pueblo lleva sus plantas, flores y frutos, se transforma, en el momento de la Resurrección, en una sementera luminosa en la cual brotan las cintas azules, rosadas y blancas de la vida, bajo la luz del cirio y las pequeñas velas del pueblo. Entonces pasamos del ayuno a los goces del Cordero Pascual y el vino ritual, para celebrar un milagro que acontece también en nosotros: la resurrección del hombre, como verdad histórica, como afirmación de que lo absoluto es único y que el misterio, más que un problema de metafísica o ciencia, es la base real sobre la cual se construye cualquier historia. Uno de sus símbolos más concretos lo constituye la imagen de Cristo como resucitado, como corporización del milagro, como triunfo, inobjetable, de la liberación de la muerte. E todos los misterios de Cris El triunfo de Cristo sobre lo oscuro es to, el que más conmueve y lo que singulariza su misión, antes y desasombra es el de su resurrec pués de su Crucifixión, que constituye el ción. No porque sea dogma derrame de su sangre y el sacrificio de su de fe, sino por deslumbra cuerpo, como una nueva alianza entre el miento de su poder y humildad, acepta y la posteridad, como dación de su persomos el que luego de vagar por tres días nalidad humana para cumplir, inmediataen lo oscuro, nazca a la luz concreta de la mente después, la entrega de su personalivida y afirme su presencia por sobre los dad divina en el ara de la cruz. De alli sucesos y malentendidos que le conduje que su sacrificio, como voluntad totalizaron a la muerte. Los que creyeron verlo dora para extraer del dolor y la muerte la como un príncipe, terrenal y victorioso, fuerza suficiente para erguirse ante ellos, se doblegaron ante su muerte para espe nos presenta la voluntad absoluta de un rar, en calma o en angustia, ese momen héroe, maestro y taumaturgo, totalmento glorioso en que los angeles corrieron te diferente a los de las otras culturas.
la piedra sellada y Cristo nació de nuevo Aunque la muerte y resurrección de para emprender su última misión entre Cristo se inscriba, casi matemáticamente, discípulos y amigos. La figura de Cristo, en la antigua tradición de las fiestas pricomo verdad histórica, adquiere contor maverales y de pascua judía, su figura tienos totalmente originales, entre los dife ne una diferenciación notable en su posirentes Maestros, al emerger del Hades, coble relación con otros héroes, por ejemmo fuente real de su doctrina, y para dar plo: Adonis, Atis u Osiris, que cumplen testimonio de un milagro absolutamente ciclos similares, pero que no triunfan soúnico, como antes había ocurrido con Lá bre la muerte con la grandeza y concienzaro y otros amigos, o parientes, de sus cia de Yushúa de Nazaret.
admiradores. la enlutada semana de pasión y muerte, surge la alborada del domingo, antecedida por la Vigilia Pascual, en la que los cristianos bendecimos el fuego, el Cirio y cantamos el pregón de la Pascua, para renovar las promesas bautismales y rechazar al demonio, como fuerza negativa de la naturaleza humana. Con las primeras estrellas matutinas esperamos la Resurrección, como antes los amigos, discípulos y las piadosas mujeres esperaron el cumplimiento de la promesa y el rito, en que la misma naturaleza pareciera enchirse de esperanza y el sol emerge y los capullos ocultos del helecho se transforman en flores.
La resurrección de Cristo restaura la ley natural de los antiguos taumaturgos y afirma su doctrina por sobre el valor intrínseco de su sacrificio. La resurrección, como acto consciente, establece el hilo conductor entre su vida terrenal, sus herederos, y ese tiempo en el cual Cristo procura aparecerse a los que ama, atravesanResucitar, es entonces, nacer a una nueva vida. otra totalmente diferente de la que nos antecede, precede, o tengamos conocimiento. La Fe, construída sobre la resurrección, una lectura inteligente sobre los signos de esa roca que en la duermevela movieron los ángeles.
Las opiniones que contienen los artículos que se publican en esta página, son las personales de quienes los firman y no coinciden, necesariamente, con las del periódico.
Earleen Tatro de AP Una visita al Gólgota y el santo sepulcro El aire está impregnado por el aroma cional. La posición de la arqueologia al tíficamente documentada ha sido hallada la vera de la ruta hay iglesias cristianas, de incienso y aceite de lámparas en la igle respecto es que hasta ahora no se ha en jamás.
conventos y pequeños santuarios alternasia del Santo Sepulcro erigida como recorcontrado nada que contradiga esta tradi El osario, o caja de huesos, en el que das con tiendas de recuerdos que venden datorio de la muerte de Cristo en la cruz ción. comentó el vicedirector de excava habían sido sepultados los restos tenía crucifijos de madera de olivo, rosarios, y de su resurrección en la primera pascua ciones del departamento israelí de anti una inscripción en aramaico que identifi tarjetas postales y camisetas estampadas florida güedades, Vassilios Tzaferis.
caba al difunto como Jehohanan pero no con motivos alegóricos.
Dos ancianas griegas vestidas de negro Sin embargo, el funcionario oriundo explicaba su muerte. Un solo clavo de En el comienzo de la vía dolorosa se trasponen las pesadas puertas de madera y de Grecia, quien vino a Jerusalén en 1950 hierro de unos 15 centímetros de largo confunden en lo alto minaretes de mezpostran ante la piedra de la unción, el lu para estudiar con miras a ingresar en una atravesaba los huesos de los talones. En quitas y cúpulas de iglesias con un bosque gar donde según la tradición el cuerpo sin orden religiosa cristiana pero optó por de torno del clavo había fragmentos de ma de antenas de televisión.
vida de Cristo fue ungido con aceites. y dicarse a la arqueología, dijo que la infor dera de olivo. Un hueso de antebrazo envuelto en un sudario para darle sepultumación de Santa Elena podría ser verídi presentaba un rasguño y una mancha Cerca del lugar donde se cree que Jesús cayó por primera vez están las entradas de ra.
ca.
oscura rojiza.
dos escuelas judías de leyes religiosas.
Al tope de una empinada escalinata de Después de todo transcurrieron mepiedra un grupo de peregrinos franceses Muerte causada por crucifixión. dic Algunos de los hechos memorados por nos de 200 años entre los acontecimien taminó el Dr. Nico Haas, del Departamenora frente a los altares de la crucifixion las estaciones están registrados en el nuetos mismos y el descubrimiento del Gól to de Anatomía de la Universidad Hebrea vo testamento, como el impulso de Simon construidos sobre la piedra llamada Gólgota por Elena. El relato pudo haber pa en un informe sobre el análisis de los hue de Cirene de ayudar al exhausto Cristo a gota.
sado de generación a generación. El Gól sos de Jehonanan. Las comprobaciones cargar la pesada cruz de madera. Otros no Abajo en la rotonda débilmente ilumigota era un lugar público de ejecuciones del especialista también indican que los nada los idiomas de una decena de nacioson mencionados en absoluto en la Biblia, y esos lugares perduran en el recuerdo de antebrazos de la víctima habían sido atra como el de la sexta estación, donde según nes se mezclan quedamente mientras los la gente por mucho tiempo. explicó visitantes aguardan su turno para entrar vesados con clavos por encima de las mu la tradición una mujer llamada Verónica Tzaferis.
necas pa en la tumba sagrada.
asegurarla a la cruz mejor que limpió con su velo el rostro de Jesús.
En el interior de la pequeña cueva exLa crucifixión, método utilizado a tra a través de las palmas como se conoce traLa vía dolorosa lleva a una concurrida cavada en la roca un joven monje ortovés de su imperio por los romanos como dicionalmente el tormento.
calle mercado donde los compradores castigo capital para no romanos, era una doxo griego contempla una pulida losa de Gólgota, el lugar de crucifixión y la muerte de agonía suprema diseñada para tumba del santo Sepulcro marcan las últipugnan por acercarse a los puestos de carmármol que marca el lugar tradicional del mas estaciones de la cruz que los perene fresca y verduras. la vuelta de una sepulcro de Cristo. Un matrimonio palesque la persona condenada sufriera el tiemesquina hay una hilera de mercaderes de tino alza a su hijo para que bese el po más prolongado posible.
grinos cristianos y turistas recorren hoy a Padre mio, Padre mio ¿Por qué me lo largo de la vía dolorosa en la parte vieja alfombras y por último un estrecho corremármol mientras susurra en arábico para has abandonado. exclamó Jesús antes de Jerusalén.
dor conduce al atrio de la iglesia del Sanexplicarle que allí fue colocado el cadáver to Sepulcro.
de expirar, de acuerdo con el Evangelio La primera de las 14 estaciones evoca de Jesús hace casi 000 años.
de San Mateo.
la condena de muerte dictada contra Je El principal edificio de la iglesia fue Los sitios de la crucifixión, el Santo Los huesos de una persona cricificada sús por Poncio Pilato, el procurador ro erigido durante el período de las cruzadas Sepulcro y muchos de los otros santuarios en el siglo siguiente al de Cristo descubier mano de la antigua Judea. De acuerdo y completado en 1149, pero las renovadel interior de la iglesia fueron determina tos en 1958 en una tumba excavada en la con la tradición que se remonta al perío ciones y ampliaciones en el interior han dos a comienzos del siglo IV por la Reina ladera de una colina al norte de Jerusalén do de las cruzadas europeas del siglo XI icontinuado casi ininterrumpidamente duElena, conversa al cristianismo y madre proporcionó pruebas del método usado. está a unos 500 metros al nordeste de la rante el correr de los siglos. La custodia del emperador bizantino Constantino Els Según Tzaferis, quien extrajo los huesos iglesia del Santo Sepulcro.
de la iglesia es compartida entre las igleGrande.
de la fosa, y otros eruditos bíblicos nin Las primeras estaciones están en el ba sias ortodoxas griega y armenia y la orden El sitio de la crucifixión es solo tradi. guna otra víctima de una cricifixión cien rrio musulmán de la ciudad vieja, pero a católica romana franciscana.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional wilguer dregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Death Sentence
    Notas

    Este documento no posee notas.