Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
aande la BlupertoLA LUZ GARCILASO DE LA VEGA CUERPOS OPACOS CUERPOS TRANSPARENTES Este documento es propie En su trayectoria puede ocurrir que la luz encuentre un obstáculo. En tal caso, si el cuerpo es transparente, la luz lo atraviesa; en cambio si es opaco, no puede atravesarlo.
El cuerpo transparente es diáfano, cuando, a través de él, se distingue claramente la fuente luminosa (por ejemplo un vidrio limpio. es translúcido, en cambio, cuando la visión de la fuente aparece con contornos vagos. por ejemplo, el vidrio esmerilado, el papel impermeable, etc. 拳法 LUZ SOMBRA Efecto de la reflexión de la luz En ellas, unos pastores al octavas reales, u octavas Quer de la tarde y mientras rimas. ya introducidas en pacen sus ovejas, cantan Españ a por Boscán, y es, jus cuitas de amor, probablemente, la última GARCILASO uniendo al encanto y obra de Garcilaso. En ella, rõelancolia del lugar al decir de Navarro Tomás, DE LA VEGA viejas encinas, limpidos Garcilaso muestra, en la atroyuelos, etc el encanto suavidad de los versos, en y la tristeza de sus propios la armonía de las estrofas Bintimientos. La más y en la selección de figuras hermo es la Egloga y conceptos la gran Päimera, compuesta, maestría que el poeta probablemente, en Nápoles había llegado a alcanzar.
hacia 15 34 según Navarro Tomas. Es, por su fôndo y por su forma, una Dos elegi as. La primera de las más preciadas joyas está dedicada al duque de de la poesía española. El Alba, en la muerte de su paisaje pastoril, apenas hermano, y está escrita en Treinta y ocho sonetos, aygerido, y las quejas de tercetos, la segunda, algunos de ellos de Salicio, quien llora el también en tercetos, impecable forma y de desdén de su amada dirigida a Boscán, a quien exquisita y perdurable Galatea, y de Nemoroso, la envió desde Sicilia, al belleza.
Fueron los cien évoca a su muerta volver de la expedición a primeros sonetos perfectos Llisa, alcanzan una Túnez, adonde había ido hermosos que hondura y una belleza con los ejércitos del aparecieron en la poesía singular en el verso emperador (i 3 espan ola. Uno de los más armonioso, dulce famosos es el que empieza stempre luminoso de Una epístola, dirigida, con los bellos versos: Garcilaso. En esta poesi a, asimismo a Boscán,. y uno de los cantos de amor escrita en verso suelto ngos dulces y bellos que se por lo que presenta interés ¡Oh dulces prendas, por mi han escrito en el mundo, histórico, pues fueron mal halladas, Salicio y Nemoroso no son Boscán y Garcilaso los dulces y alegres cuando oros que el mismo primeros poetas que Dios queríal.
Garcilaso, y Galatea y escribieron en esta clase de Elisa, Isabel Freyre verso. El valor literario de Este soneto fue inspirado La mayor parte de las Salicio y Nemoroso dice esta pieza es relativo. por la muerte de Isabel poesías de Garcilaso son Savarro Tomas glosan los Cinco canciones, de pu Freyre, según Navarro de amor, y parece fueron dos acontecimientos más ra inspiración tos Tomás, la misma que inspiradas por la citada grandes de esta historia: cana, la más fa inspiró la belli sima don a Isabel Freyre, quien El casamiento y la muerte mosa de las cuales, la lamentación de Nemoroso es lo más probable que no de dof a Isabel. Isabel. Quinta. también en la Egloga primera y correspondiera al amor que había casado llamada la flor de secreto de Garcilaso. Las algunas octavas de la en 3 9 con don Antonio de Gnido fue dirigida a Egloga tercera.
quejas de Salicio y Fonseca, murió entre doña Violante Ocho canciones breves, Nemoroso, en la Egloga 15 33 y 1534. Esta Sanseverino, hija del duque algunas de ellas de primera, algunas octavas Egloga está escrita en de Somma, de quien estaba carácter circunstancial de la Egloga tercera ctancias de catorce versos enamorado un amigo suyo También se conservan de (donde se describe la labor ende ca sila bos de la ninfa Nise) y muchos Garcilaso, algunas cartas, heptasi la bos, En ella se reproduce la una de ellas inserta en la de sus sonetos fueron la aconsonantados En la fábula griega de Ovidio traducción de El Cortesano consecuencia de esta Egloga segunda, que es la en que Anaxarete, joven pasión de Garcilaso.
griega de singular belleza, de Gasciglione, hecha por mis extensa, se usa Boscán En cuanto a la influencia (Barcelona, también el terceto. En ella pero desden osa de los 15 4. Está dirigida a italiana y latina en la hay huellas de La Arcadia, galanes a quienes don a Jerónima Palova de poesia de Garcilaso de Sannazaro, y del Beatus cautivaba, es castigada Almo Gavar, dama a quien (Petrarca, Virgilio, llle, de Horacio. La Egloga enamorándose de uno de Boscán dedico la Horacio, etc. ya nos Tercera esta escrita ellos al que encuentra en hemos referido a ella traducción de la famosa muerto frente a su puerta. obra.
anteriormente Cuando la luz cae sobre un objeto opaco, sólo una parte del mismo queda iluminada, precisamente la parte expuesta a la luz. El resto permanece oscuro, o, como comúnmente se dice, en sombra. aun lo que está más allá del objeto viene a encontrarse en el cono de sombra proyectado por él y queda por lo tanto, en sombra. Los eclipses de Luna se deben justamente al hecho de que, cuando la Tierra está entre el Sol y la Luna, esta última viene a encontrarse en el cono de sombra proyectado por la Tierra y por eso no se ve.
Los rayos que parten de una fuente luminosa salen en línea recta y alejándose unos de otros. forman un haz de rayos divergentes. En cambio, cuando provenientes de todas las direcciones, tienden todos hacia un mismo punto, forman un haz de rayos convergentes.
En cambio, cuando provenientes de todas las direcciones, tienden todos hacia un mismo punto, forman un haz de rayos convergentes.
Por último, los rayos que vienen en un haz delgado de una fuente muy lejana (en el infinito) se consideran paralelos.
Cuando choca con un obstáculo liso y no transparente, como el espejo, o que lo es pero no del todo, como el agua, la luz rebota como una pelota: más exactamente se refleja.
Nos parece entonces que la luz proviene directamente de la superficie que la refleja, dado que vemos sobre dicha superficie la imagen de la fuente luminosa o del cuerpo ilumi.
nado del que provenían los rayos luminosos La reflexión de la luz se rige por las mismas leyes que conocimos a propósito del sonido: El rayo incidente (o sea el que cae sobre la superficie. el rayo reflejado (el que parte de la misma) y la normal (perpendicular) a la superficie, se hallan todos en un mismo plano. El ángulo de incidencia y el ángulo de reflexión son iguales.
PROPAGACION RECTILINEA DE LA LUZ Si observamos de lejos la luz de un proyector, de un farol de automóvil o de un faro que hiende la oscuridad nocturna, comprobamos que la misma no se difunde desordenadamente en derredor, sino que sigue una dirección netamente rectilínea. En efecto, la luz se propaga en línea recta.
LA REPUBLICA. Jueves 26 de abril de 1984 17 LA REFLEXION DE LA LUZ La formación de nuestra imagen en un espejo es la consecuencia de un fenómeno optico: la reflexión de la luz.
Este documento no posee notas.