Guardar

15 LA REPUBLICA. Lunes de mayo de 1984 BpENTAGRAMA de mayo.
EDITORIAL Lo que ocultan las estadísticas del comercio exterior Victor Frankl, el creador de la logoterapia, estuvo recientemen.
te en Brasil de paso para Porto Alegre donde presidirá el Encuentro Latinoamericano Humanistico Existencial. o00o0o los 79 años sigue siendo dinamico e incansable como siempre como cuando tenía 19 años, en 1924, y se intercambiaba una regular correspondencia con Sigmund Freud, quien además le publicó un interesante artículo en su revista Psicoanálisis. 000000 En conversación con Jornal do Brasil. Frankl admitió que existe una cierta resistencia a sus ideas e identificó a sus principales opositores, que no son, dijo, Anna Freud, ni Alexandra Adler sino figuras sin importancia de otras escuelas y que, por ello quizás, son más ortodoxas. o0o00o La preocupación de este hombre, admirado por Gabriel Marcel y entablador de largos diálogos con Martin Heidegger, no es escudriñar el pasado del paciente, una práctica que el considera introspectiva y retrospectiva. Ooo00o. Nunca se parte del principio de que el paciente está enfermo, por el simple hecho de estar usando sus prerrogativas humanas. Se busca su futuro a partir del presente, una práctica que es particularmente eficaz cuando se trata del vacío existencial. ha dicho repetidas veces. o00000 Autor de 26 libros e inspirador de unas 37 obras de sus discípulos, Frankl puede ser considerado un auténtico fenómeno editorial. 000000 Según informaciones recientes, las importaciones de Costa Rica en los once primeros meses del año pasado llegaron a 905 millones de dólares, lo que en términos anuales representa aproximadamente 100 millones de dólares.
De esta cifra tenemos que sacar una muy dura conclusión, si tomamos en cuenta que las im portaciones en 1980 fueron de 523 millones de dólares y debieron, en 1983, con una tasa meramente estimada de aumento de los precios externos, de aproximadamente 10 o o anual alcanzar la suma de 000 millones de dólares para lograr el abastecimiento normal de la planta productiva nacional, atender las demandas de consumo básico y las necesidades perentorias de salud. Lo deseable que hubiese sido alcanzar una tasa de crecimiento anual en proporción siquiera con el incremento de la población, de manera que el consumo de bienes importados básicos mantuviera en cifras iguales el consumo per cápita.
Una manera de destacar la tragedia y la irresponsabilidad en que nos ha situado el empirismo, los ensayos y quizá también la falta de autoridad, es analizar con un poco más de criterio los datos que se han dado, pues en primer lugar requerimos el doble de las importaciones para seguir disfrutando los niveles de bienestar que vivía el país a finales de la década pasada, por otro lado debe tenerse presente que nuestras ventas al Mercado Común llevan un alto componente importado y esto continúa rebajando la importación neta que se consume en el país. Todavía más: la cuenta de gasolina, que bien representa el 20 o o de las impor caciones, no se ha logrado rebajar a los niveles indispensables y más bien cada vez hay más y más carros nuevos y más y más tráfico por las calles de la capital y en las carreteras, quemando billetes americanos que tendrían un destino evidentemente más justo y superior en el oportuno y suficiente abastecimiento de los programas de salud a cargo del Ministerio de Salud Pública y de las instituciones hospitalarias de la Caja Costarricense de Seguro Social. Igual podríamos decir de los viajes al exterior, ahora posiblemente reforzados con la entrada a los cielos nacionales de empresas americanas, altamente competitivas, que tendrán que vender paquetes con gran generosidad, succionando más y más nuestra reducida reserva de cambio externo y comprimiendo las actividades de la compañía nacional, para cuya supervivencia es posible que haya tenido que llegarse a esta apertura de nuestros cielos.
Dice también la fuente informativa que las exportaciones sólo llegaron a 788 millones en el periodo de once meses o sea un total anual estimado de 865 millones, de los cuales hay que reducir unos 205 que se están exportando a Centroamérica pero según informes de las autoridades, no hay manera de que nos paguen, agravando así el problema nacional pues ya se ha dicho que es muy elevado el componente foráneo de tales embarques. Es decir, estamos destinando los cuatro dólares que tenemos a alimentar a otros países con gran sacrificio del abastecimiento indispensable de Costa Rica y financiando con nuestros recursos que Nicaragua se niega a pagar, su campaña de difamación contra Costa Rica, las guerrillas cuyo objetivo es el traer muerte y anàrquía al país, las incursiones ofensivas a nuestra dignidad, que ya han dejado el suelo patrio impregnado de sangre de humanos, y seguir preparando con la plata que nos deben, la animadversión de países que fueron amigos y que ahora con esa propaganda, hábilmente explotada por las terceras internacionales han llegado hasta ponernos en mal frente a uno de los pocos países que se ha dispuesto a brindarnos su apoyo moral y material para librarnos del ataque desproporcionado y suicida de los rusos, cubanos, libios y nicaragüenses, apoyados por la ignorancia de los europeos.
Esto es lo que en el fondo revelan las estadísticas del comercio exterior del país en los meses enero noviembre de 1983 y lo que todos los costarricenses repudiamos con energía por la falta de una acción clara, sistemática, valiente y digna que ponga las cosas en su lugar y nos saque del marasmo en que hemos continuado hundiéndonos. Como se ve, el analista riguroso y académico de la economía debe ceder el campo a la encrucijada sociopolítica que nos ha puesto Nicaragua, bajo la presión del comunismo internacional.
En Polonia, 10. 000 ejemplares se agotan en el lapso de tres horas. de cualquiera de sus libros, en los EE. UU. millones de ejemplares se venden en cualquier época.
14 000000 Director del mayor instituto de psiquiatría austríaco durante bastante tiempo, Frankl orientó a unos 12 mil pacientes a lo largo de cuatro años. Una buena parte de ellos suicidas potenciales debido a sus tendencias depresivas. o00o0o Trabajando con un tipo de terapia que une emoción y racionalidad, al mismo tiempo, Frankl consiguió resultados sorprendentes. 000000 Entre los pacientes del instituto psiquiátrico de Stanford, EEUU, orientado por discípulos de Frankl, el 30 por ciento tiene como principal problema la falta de sentido de sus vidas. El mismo problema afecta a un alto porcentaje de la población mundial. 000000 En conjunto, un cuadro clínico que él identificó, por primera vez, durante la guerra cuando estuvo prisionero en los campos de concentración de Auschwitz y Dachau. 000000 BELLAS VISITANTES Muchos de sus seguidores lo consideran un auténtico mártir por ese hecho; pero Frankl lo rechaza y resume su experiencia en una lección. Los que tenían alguna perspectiva futura también tenian las mejores chances de supervivencia; los que no, pensaban en el suicidio.
SON LAS BUENAS CHISPAS DEL OFICIO La República PRENSA GRAFICA Publicado por Editorial La Razón 5 Director: Lic. Joaquín Vargas Gené Gerente General: Eugenio Pignataro Pacheco Subdirector: Yehudi Monestel Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holst Quirós MISS UNIT)
Jefe de Redacción: Gerente de Ventas: Luis Cartín Sánchez Franklin Bernal Candanedo Jefe de Circulación: Nogui Schmidt Navarro Central telefónica 23 02 66 22 28 14 23 00 76 23 06 44 21 04 29 23 04 37 Publicidad: Circulación: 22 92 15 23 88 85 Apartado: 2130 Télex: 2538 IMPRESO POR IMPRESORA COSTARRICENSE, SA TEL: 22. 91 66 la 82 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    AnarchismCommunismGuerrilla
    Notas

    Este documento no posee notas.