Guardar

LA REPUBLICA. Lunes de mayo de 1984 19 ¡Somos soberanos. si vis pacem, para bellum. e soberanía, como concepto jurídico, tiene muchas acepciones; voy a escoger una de ellas: SOBERANIA SIGNIFICA SUPREMACIA hacia adentro INDEPENDENCIA hacia afuera. todo con las limitaciones democráticas modernas que impone el denominado, legítimamente, ejercicio conjunto de soberanías. Pues bien, vivimos un momento histórico crucial, de confusiones, descoordinaciones y contradicciones, en el cual la cobardía, la negligencia y la ineficiencia, han terminado por ser consideradas como prudencia, coordinación y operaciones verdad, por el mundo.
Un momento en el cual el conocido y básico Principio de Legalidad viene entendido al revés y hasta se intenta fundar acciones de hecho (manu militari. en simples discursos, como la Proclama de Neutralidad. Nos atacan y las altas autoridades (con minúscula. se limitan a protestar. sin defender y a viajar. Sin ton ni son, reales. con lo que a fuerza de ir dejando y dejando, hemos hecho que los agresores vayan pudiendo y pudiendo (y ya están llegando, si no es que llegaron ya, sin darnos cuenta, a las zonas púdicas. y el cuento final es que SOMOS SOBERANOS!
Así, cabe también afirmar que: SOMOS SOBERANOS para gobernar por comisiones (bien dicho aquello de que DIOS CREO AL HOMBRE UNA COMISION HIZO AL ORNITORRINCO. SOMOS SOBERANOS para dejar que la no funcione y se nos diga que si funciona; SOMOS SOBERANOS para violar las resoluciones de la ONU; SOMOS SOBERANOS para acompañar al amigo a su funeral y enterrarnos con él; SOMOS SOBERANOS para permitir, impavidamente, que en el Poder Judicial se le vayan de las manos, a sus jerarcas, muchas cosas; SOMOS SOBERANOS para declararnos neutrales, y luego pedir la ayuda urgente de los demás (TIAR. SOMOS SOBERANOS para ver como los diputados se aguantan, sin hacer nada efectivo en contra, las actitudes mordaza del nuevo directorio; SOMOS SOBERANOS para confundir la no intervención con la neutralidad; SOMOS SOBERANOS para dejar que la preeminencia política sea de los falsos catones y de los demagogos; SOMOS SOBERANOS para darle a todo, hasta al concepto de espacio político de los asilados y refugiados, un contenido muy nuestro; SOMOS SOBERANOS para no acatar las respetuosas instancias de los papas; SOMOS SOBERANOS para desproteger a los ciudadanos honrados y para amparar a los delincuentes, con lenidad conciente; SOMOS SOBERANOS para que dirigentes políticos, no tan aptos como creiamos (o como esperábamos. sean los que nos sigan gobernando; SOMOS SOBERANOS para soportar que se nos sigan imponiendo, casi ya confiscatoriamente, toda clase de tributos, sin convocar a una huelga de brazos caídos o a una moratoria en el pago de impuestos, tasas y contribuciones especiales; SOMOS SOBERANOS y tanto la Embajada Americana, como la AID, tienen sus cuentas corrientes en el Banco Central, que no es un banco comercial; SOMOS SOBERANOS para seguir soportando, con una paciencia franciscana digna de mejor causa, las presiones indebidas e ilegales de los burócratas públicos; SOMOS SOBERANOS para seguir creyendo en las bondades de la banca nacionalizada; SOMOS SOBERANOS para permitir que, un día sí y otro también se intente presionar ilegítimamente a los Tribunales de Justicia, a fin de que fallen en determinada forma y no, como debe ser, con apego pleno al ordenamiento jurídico; SOMOS SOBERANOS para continuar creyendo que el Mercado Común Centroamericano es todavía una idea viable; SOMOS SOBERANOS para aguantar la propaganda nicaragüense que trata de reivindicar para ellos nuescha guerrillera en ese país. SOMOS SOBERANOS para permitir que Nicara.
gua nos agreda y para protestar, por enésima vez, con machote. SOMOS SOBERANOS para obsequiarle al agresor ciento cincuenta millones de dólares (algo así como SETECIENTOS MILLONES DE COLONES. en bienes y servicios sobre todo electricidad. a fin de que el EPS se siga armando hasta los dientes; SOMOS SOBERANOS para mal entender que la virilidad, la hombría de bien y el coraje, no son los atributos del costarricense común, sino únicamente de los machistas, abálicos y mujeriegos; SOMOS SOBERANOS para dejarnos faltar al respeto por la prensa internacion interesada; SOMOS SOBERANOS para leer en los periódicos y oír en la radio, que a nuestros campesinos los están haciendo correr, con sus niños en los brazos y jalando a sus esposas, los bombardeos continuos de los aviones nicas, y quedarnos tan tranquilos; etc. etc. etc. Ante todo ello cabe preguntar, parodiando el conocido chiste español: NO SERA QUE ESTAMOS CONFUNDIENDO LA SOSA CON LA PUTASICA. Pues bien, costarricenses, si no hay hombre en casa, habemos muchos en la patria que, a la par de don Armando Arauz Aguilar. ahora que el Presidente se nos va. estamos dispuestos al máximo sacrificio para impedir que las agresiones continúen impunemente; eso sí, siendo por naturaleza pacíficos y militarmente muy ineptos. lo que no debe confundirse con neutros. antes de que vengan los de la OEA, necesitamos a alguien que nos enliste, nos medio entrene y nos guie. DONDE HAY QUE IR. pues es tan evidente, como triste, pero necesario, afirmar que SI QUIERES LA PAZ, PREPARA LA GUERRA. Si vis pacem, para bellum. porque, o nos defendemos ya o nos barren; y recuerdese que nunca, como en los últimos días, la quinta columna ha estado tan activa, Alvaro Fernández Silva tro Guanacaste; SOMOS SOBERANOS para recibir las órdenes que nos dan México y Venezuela, países a los que les de bemos millones de dólares y que tienen la yugular del petróleo en sus manos; SOMOS SOBERANOS para creer que los gobiernos de México y Panamá son gobiernos democráticos; SOMOS SOBERANOS para estimar aun, a pesar de que Nicaragua se niega a desarmarse y niega ilegíti mamente, al ser miembro de la OEA, su adhesión al concepto básico, por esencial, de democracia occidental, que la tal Cuenteadora vaya a servir para algo: SOMOS SOBERANOS y por ello entendemos que los países de Contadora están actuando de buena fe y no, como en realidad sucede, comprando tiempo con las izquierdas (vamos a ver si Colombia va a seguir en ello, ahora que recrudeció la luTalemos el bosque: ya vienen las lluvias Alvaro Chaves Sánchez Las opiniones que contienen los artículos que se publican en esta página son las personales de quienes los firman y no coinciden, necesariamente, con las del periódico.
Por: Martha Calderón Ch.
El desafío total de la computadora UVE la oportunidad de leer cual a la vez permitirá la comunicación sitivamente campos fundamentales para la en La República del 26 de entre hombres de diferentes lenguajes, vida humana como la medicina, la educaabril pasado, el comentario países, religiones, etc. si bien ese lengua ción y las artes. Pero, al igual que con del Sr. Uslar Prietri, sobre el je universal facilitará la comunicación en otras tecnologias, siempre cabe la posibiCongreso de Informática cele tre los hombres, se podrá usar tanto como lidad de usarlos como instrumentos de brado recientemente en Cara instrumento de desarrollo intelectual por violencia, guerra y destrucción. Los comcas.
medio de la transmisión del conocimiento putadores no tienen por qué escapar a esa En vista de que mis campos de trabajo entre los pueblos, como instrumento de suerte, ya existen aplicaciones que sirven son la computación y la informática, me dominación cultural, pues unas culturas para despertar la violencia como es el caagrada mucho que el señor Uslar haya podrían aprovechar esa coyuntura para so de los llamados juegos de guerra que presenciado una de las aplicaciones de los adoctrinar y limitar a otros pueblos.
van dirigidos principalmente a los niños, computadores, como lo es la acumulación pero que también fascinan a los mayores.
y manejo de bibliografía y que lo haya in la vez la incorporación del comteresado tanto como se deriva de sus pala putador en nuestra vida cotidiana los Además, los encontramos dando apoyo bras.
juegos de los niños, la educación, las fi logístico y estratégico en la guerra, invesnanzas familiares, etc. puede ocasionar tigaciones nucleares, etc.
Creo que el plantea una serie de in una reducción en el uso de los lenguajes quietudes de orden trascendental en rela utilizados por la sociedad y un cambio en Después de haber expresado las ideas ción con la influencia ejercida por el desa la percepción del mundo. Esto se debe a anteriores creo que todos debemos reflerrollo de la tecnología computacional so que la creciente interacción del hombre xionar sobre las últimas palabras del Sr.
bre el destino de la humanidad. En este con el computador lo aisla del resto de Uslar Pietri cuando dice es un prodigioso comentario ampliaré algunas de esas las personas, pues los retos que el compuinstrumento, pero no es sino un instruideas.
tador presenta a sus usuarios los hace olvimento. En nuestro caso el computador darse de los beneficios de la interacción es el instrumento que en esta época está Una de las consecuencias del uso de la con sus semejantes.
a disposición del hombre para usarlo a su informática a largo plazo será el desarroantojo, y será el hombre quien decida sello de un lenguaje universal, el lenguaje de Por otro lado no se puede dudar que guirlo perfeccionando para beneficiarse o la comunicación hombre computador, el los computadores están trasformando po autodestruirse.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica OSIBLEMENTE el título de este comentario no causaría extrañeza a un cavernario o un hombre del neolítico, período este último en el cual el hombre dio uno de sus grandes pasos en su evolución, este consistió en la práctica de la agricultura, para lo cual lógicamente era necesaria talar parte del bosque; pero que en este momento en la segunda mitad del siglo XX en un pequeño país como el nuestro, donde solamente queda un área de aproximadamente 490. 500 hectáreas de bosque productores, se siga con una práctica destructiva de los recursos naturales es muy lamentable.
Durante el mes de abril cerramos el ciclo de la amargura que se obtiene con la sequía y la lógica escasez de agua en casi todos los pueblos del país, en los cuales los vecinos hablan de huelgas, de cerrar vias de tomar edificios de levantar barride un sinnúmero de medidas de preo, tratando de lograr imponer en forma unsata el dominio de la fuerza, sobre la razón y la lógica.
Casi nadie habla de formar una asocia ción en cada pueblo dedicada a la reforestación de cuencas hidrográficas, esto como una medida preventiva para el futuro; consideramos que el IFAM podria coordinar con las municipalidades del país, la creación de viveros municipales, los que pueden ser asistidos por las asociaciones de reforestación comunal, las cuales deben tener asistencia diversa de instituciones como y el Ministerio de Agricultura de esta forma podríamos evitar grandes tragedias que se avecinan por la escasez de agua.
Es necesario también establecer programas de reforestación más agresivos en los que participen todas las fuerzas vivas de las comunidades ya que se debe tener presente que el agua es el petróleo de Costa Rica y que en el momento que este liquido se disminuya por la explotación irracional de los recursos y la tala desmedida del bosque, sólo nos esperará la ruina económica y social.

    DemocracyFifth ColumnGuerrillerosStrikeViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.